Nos es grato enviarte el bolet?n con nuestras ?ltimas novedades correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2007.
Ademas de estos libros, puede consultar m?s datos sobre ?stos u otros t?tulos de nuestro fondo editorial, en nuestra p?gina web: www.editorialccs.com, donde adem?s encontrar?s las pr?ximas novedades de las colecciones que m?s te interesen, selecciones de temas de actualidad y acceso directo a nuestra tienda electr?nica.
Si tienes cualquier duda o necesitas alguna otra informaci?n, ponte en contacto con nosotros. Gracias por tu atenci?n e inter?s.
Recibe un cordial saludo, Editorial CCS Colecci?n LA ZARZA ARDIENTE DE PEQUE?OS... TE LOS COMER?AS Anecdotario para para padres con y sin vocaci?n
Puri Bini?s Lanceta
ISBN: 978-84-9842-1156 Formato: 12x20,5 cm. 1? Edici?n. 84 p?ginas. (6,68 ?) 6,95 ?
Un libro para todos aquellos que se est?n planteando la paternidad o la maternidad, o que ya han ca?do, s? ca?do cual precipicio, en ella. El oficio de padres es intenso y no exento de dificultades, con buenos y malos momentos, como la misma vida. Y es un oficio del que uno no se jubila, as? que es imprescindible afrontarlo con paciencia, mucho afecto, tes?n, altruismo, optimismo, realismo, muchos otros ismos... y con mucho, mucho... humor. De ?l est?n salpicadas el conjunto de an?cdotas que se recogen en este libro y que ilustran (quien avisa no es traidor) las complejas y entra?ables relaciones entre padres e hijos.
Colecci?n CAMPUS LA INTELIGENCIA AFECTIVA Teor?a, pr?ctica y programa
Valent?n Mart?nez-Otero P?rez
ISBN: 978-84-9842-1354 Formato: 17x24 cm. 1? Edici?n. 224 p?ginas. (11,54 ?) 12,00 ?
La inteligencia, concepto y medici?n. Mejora de la inteligencia. Educaci?n de la afectividad. La inteligencia afectiva. Inteligencia, afectividad y otros condicionantes del rendimiento acad?mico. H?bitos y t?cnicas de estudio. Elaboraci?n y presentaci?n de trabajos. Preparaci?n y realizaci?n de ex?menes. Programa de Inteligencia Afectiva (PIA).
Colecci?n ESCENA Y FIESTA CUENTO DE NAVIDAD Charles Dickens (Adaptaci?n libre para teatro de Julio Escalada y Tom?s Gayo)
ISBN: 978-84-9842-1538 Formato: 12,5x19,5 cm. 1? Edici?n. 84 p?ginas. (5,72 ?) 5,95 ?
Este libro contiene dos muestras de teatralizaci?n de textos narrativos realizadas en versi?n libre por Julio Escalada y Tom?s Gayo. CUENTO DE NAVIDAD: Original de Charles Dickens. Adaptaci?n para el teatro en cinco actos para las aulas y grupos de teatro de los centros educativos. Con 25 personajes de ambos g?neros.Algunos papeles pueden ser representados indistintamente por chicos o chicas, de igual manera un mismo estudiante puede encarnar dos o m?s papeles. LA LOTER?A DEL DIABLO: Original de Jos? Echegaray. Presentada como un trabajo de dramaturgia y puesta en escena.
UNA DE INDIOS Juan Ram?n Barat y Teresa Nu?ez
ISBN: 978-84-9842-1286 Formato: 12,5x19,5 cm. 1? Edici?n. 128 p?ginas. (8,46 ?) 8,80 ?
UNA DE INDIOS: Obra en catorce cuadros, original de Juan Ram?n Barat. Viene a ser una reflexi?n sobre la tolerancia necesaria para convivir en grupo. Dirigida a p?blicos entre 10 y 12 a?os. Actores: ni?os y preadolescentes de esas mismas edades. Tiene 10 personajes y pueden intervenir muchos m?s como integrantes de la tribu de los Patacoja. HISTORIA DE PIQUITO, EL INDIO PEQUE?ITO: Obra en tres actos, original de Teresa N??ez. Un alegato en defensa de la paz y del medio ambiente. Consta de siete personajes y un n?mero indefinido de figurantes para los indios sioux. Necesita una voz en off para representar la voz de la luna. Para ni?os entre 8 a 11 a?os. Actores: ni?os de 9 a 11 a?os.
Colecci?n MATERIALES PARA EDUCADORES POES?A POPULAR INFANTIL Y CREATIVIDAD Rosa Huertas G?mez.
ISBN: 978-84-9842-1392. 17x24 cm. 176 p?gs (11,15 ?) 11,60 ?
Las canciones de corro, de comba, las retah?las, las canciones de juego, las de echar a suertes, requieren un ?mbito l?dico cada vez m?s escaso. Ya no es tan habitual ver a los ni?os jugando al ritmo de estas canciones en parques y plazas. La escuela, el patio del colegio, se pueden convertir, con la colaboraci?n del maestro, en el ?ltimo reducto a partir del cual rescatar estas canciones y juegos del olvido. Este extenso repertorio forma parte de nuestro folclore y, si se pierde, estaremos relegando al olvido una parte importante de nuestra cultura.
Colecci?n MAN? LA ?TICA CRISTIANA Claves para catequistas y educadores de la fe
Eugenio Alburquerque
ISBN: 978-84-9842-1460 Formato: 13,5x21 cm. 228 p?gs. 1? Edici?n (9,57 ?) 9,95 ?
Con la precisi?n y claridad que le son reconocidas, Eugenio Alburquerque presenta en este libro los fundamentos y claves de la moral cristiana. Est? dedicado especialmente a padres, catequistas y educadores de la fe para ayudarles a transmitir la dimensi?n ?tica que incluye siempre la experiencia de la fe.
Colecci?n DON BOSCO CAMINAR TRAS LAS HUELLAS DE DON BOSCO De la historia a la vida
Francesco Motto
ISBN: 978-84-9842-1552 Formato: 15x21 cm. 1? Edici?n. 196 P?ginas. (8,56 ?) 8,90 ?
El volumen contiene los textos de las conversaciones que el autor tuvo con los salesianos de la Inspector?a de Nueva York durante los Ejercicios Espirituales, publicadas despu?s en la colecci?n ACSSA (Start afresh from Don Bosco, Varia 4, Roma, 2006). Respecto al original ingl?s, para una adaptaci?n a un p?blico m?s amplio y no necesariamente implicado en un particular clima espiritual, se han hecho algunos retoques en los primeros siete cap?tulos hist?rico-espirituales, y han sido reelaboradas las cuatro ?ltimas conferencias para una mayor actualizaci?n.
DON BOSCO ENCUENTRA A LOS J?VENES El secreto del sistema educativo salesiano
Claudio Russo
ISBN: 978-84-9842-1569 Formato: 15x21 cm. 1? Edici?n. 216 P?ginas. (8,75?) 9,10 ?
El objetivo de esta publicaci?n es presentar un m?todo educativo a trav?s de la vida y el ejemplo concreto de un educador santo: Don Bosco. Los destinatarios son los animadores, los educadores, los profesores, los padres y cualquiera que se interese de coraz?n por el crecimiento humano y espiritual de los ni?os y de los j?venes. El libro narra el encuentro de Don Bosco con 30 muchachos. Entre ellos Miguel Rua, Pablo ?lbera y Felipe Rinaldi, que ocupar?an despu?s el cargo de Rector Mayor de la Congregaci?n Salesiana. Hay santos, beatos, fundadores y grandes emprendedores de actividades eclesiales y misioneras. Todos tuvieron un denominador com?n: se encontraron con Don Bosco y Don Bosco marc? su vida para siempre de una u otra manera. La narraci?n de cada encuentro es completada por una reflexi?n sobre el aspecto del m?todo educativo de Don Bosco que aparece con claridad en ese episodio.
Colecci?n DON BOSCO (Seria Folletos)
DON BOSCO Y EL PAPA Fausto Jim?nez.
ISBN: 978-84-9842-1576. 10,5x15 cm. 48 p?gs. (3,61 ?) 3,75 ?
Afectivamente, Don Bosco tuvo y cultiv? algunas preferencias. Desde la perspectiva de la educaci?n, su predilecci?n se centr? en los muchachos (adolescentes y j?venes), especialmente pobres y abandonados. Desde la perspectiva de la religi?n, sus grandes amores son tres: la Eucarist?a, la Virgen Mar?a como Auxiliadora y el Papa.
DON BOSCO Y SAN FRANCISCO DE SALES Eugenio Alburquerque
ISBN: 978-84-9842-1590. 10,5x15 cm. 72 p?gs. (3,75 ?) 3,90 ?
Sin duda, Don Bosco a lo largo de su vida, se interesa, admira y se inspira en muchos santos: San Luis Gonzaga, San Alfonso Mar?a de Ligorio, San Felipe Neri, San Vicente de Paul, etc. Pero especialmente Don Bosco se sinti? atra?do por San Francisco de Sales, cuyo retrato pudo contemplar ya desde sus a?os de seminarista en la capilla del seminario de Chieri. ?Cual es el influjo del santo Obispo de Ginebra en el santo de los j?venes?, ?por qu? lo escoge como Patrono de los Institutos religiosos que funda?, ?qu? signific? para ?l esta elecci?n?, ?qu? representa realmente Francisco de Sales en la vida y en la obra de Juan Bosco?, ?cu?l es su lugar en la Familia Salesiana de Don Bosco?
Colecci?n P?STER CATEQUISTAS EL PERD?N DE JES?S Guerrino Pera(dibujos) y ?lvaro Ginel (texto)
ISBN: 978-84-9842-1620. (1,44 ?) 1,50 ?
Dios es quien nos da fuerzas para comenzar de nuevo. Al descubrir la grandeza del amor de Dios, nuestro coraz?n se estremece ante el horror y el peso del pecado y comienza a temer ofender a Dios por el pecado y verse separado de ?l. El coraz?n humano se convierte mirando al que nuestros pecados traspasaron.