Gui?n lit?rgico para la celebraci?n de la Eucarist?a del d?a de la Infancia Misionera 2008, que este a?o se presenta con el lema: "Infancia misionera, manos a la obra". Informaci?n tomada de la revista Iluminare enviada entre los materiales para la celebraci?n de la Jornada. 27 de Enero - Domingo 3? del Tiempo Ordinario
Gui?n Lit?rgico para la Eucarist?a de la Infancia Misionera
MONICI?N de ENTRADA Como todos los domingos, el Se?or nos invita hoy a celebrar juntos la fiesta de la vida, regalo suyo. para acoger su Palabra y compartir el Pan de la Eucarist?a que nos une a El, nos hace hermanos y nos env?a al mundo. Puede parecernos un domingo m?s, pero hoy es un d?a diferente.
Unidos a todos los ni?os del mundo, celebramos la Jornada de la Infancia Misionera, y la invitaci?n que el Se?or les lanza a ellos:
"Infancia Misionera, manos a la obra", nos la
remite a todos y cada uno de nosotros. Es
una buena ocasi?n para dedicar un rato a "mirar nuestras manos" y tomar el pulso a nuestra generosidad y disponibilidad a la hora de cooperar en la construcci?n del Reino. Nuestras "manos misioneras" pueden dar la medida de un coraz?n entregado y solidario con todos los ni?os desfavorecidos del mundo.
ACTO PENITENCIAL Cuando nos acercamos al Se?or, reconocemos que muchas veces no respondemos a lo que El espera de nosotros. Por eso, necesitamos su perd?n.
? Jes?s, llevamos muchas veces nuestras manos manchadas por la envidia, la pereza... Queremos estar disponibles para lo que quieras de nosotros. L?vanos, purif?canos... ;SE?OR, TEN PIEDAD.
? Jes?s, llevamos tambi?n las manos cerradas. Somos ego?stas, todo lo queremos para nosotros. Querernos aprender a compartir, a ser amigos, a ayudar a todos. Perd?nanos, cambia nuestro coraz?n. ;CRISTO, TEN PIEDAD.
? Jes?s, a menudo llevamos las manos metidas en los bolsillos, no queremos colaborar en nada ni arrimar el hombro. Queremos ser valientes y generosos. Transf?rmanos, qu?tanos los miedos. ;SE?OR, TEN PIEDAD.
MONICI?N A LAS LECTURAS "El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz" (1a Lect.). Este es el estupendo mensaje de la Palabra que vamos a escuchar. Luz que convoca. luz que re?ne y "nos invita a ponernos de acuerdo, a no andar divididos", como nos dir? San Pablo (2" Lect.). Escucharemos tambi?n c?mo el Se?or Jes?s, junto al lago de Galilea, llama a seguirle a Andr?s, Pedro, Santiago y Juan. "Venid detr?s de m? y os har? pescadores de hombres", les dice (Ev.). Tiene preparada para ellos una gran tarea y necesita sus manos, su vida entera para ir construyen-do, con El, el Reino. Y el premio ser? una profunda alegr?a. la alegr?a de los que regresan de la siega con las manos cargadas de frutos (1' Lect.).
SUGERENCIAS PARA LA HOMIL?A El mensaje de la Jornada de Infancia Misionera de este a?o. con la idea de las "manos", completa el ciclo de atenci?n solicitada de los ni?os al recorrer con ellos el significado misionero de los ojos, el coraz?n, los pies... El misionero, ni?o o mayor, tiene los ojos abiertos y atentos a la realidad del mundo; siente en su coraz?n la urgencia y la llamada... Sus pies se ponen alegres en camino, y sus
manos, con Jes?s, "a la obra".
? "El Verbo y el Esp?ritu son las manos del Padre" (San Ireneo). Cristo es la mano de Dios; a trav?s de ?l act?a el Padre con fuerza y poder. Es la mano del Padre que libera al hombre, lo defiende, lo llena de dones, lo transforma. El vino a realizar las obras del Padre (Jn 9,4;10.32.37-38).
? Cristo es el arquitecto que dirige la obra. Todas las manos son pocas para colaborar con ?l. Con nuestras manos creamos, construimos, trabajamos...; cada una de ellas es como "una piedra que se a?ade a la construcci?n del mundo nuevo", del Reino. Con ellas tambi?n acariciamos, alentamos. pararnos el golpe para defender al otro, aunque tambi?n podemos hacer da?o.
? Las manos de un ni?o, aunque peque?as, son importantes. Pueden ser "sacramento de Dios', porque hacen hoy presente en el mundo su mano creadora, llena de amor; mano de Cristo tendida a todos los pobres y necesitados del mundo, que hace posible que nadie se sienta "abandonado de su mano". El Se?or nos invita a "tender a todos la mano", a "dar a todos la mano", a ser para todos "la mano amiga de Dios" ?como dec?a Teresa de Calcuta?, la mano generosa y bondadosa de Dios
? Ser "la mano amiga de Dios" supone: ayudar al hermano en los buenos y en los malos momentos, hacer presente a Dios en las cosas grandes y peque?as, y hacerlo con gratuidad y generosidad, con alegr?a; tender la mano a todos y... ser mano que cura al enfermo, gu?a al her-mano ciego, anima al que est? triste, comparte con el hermano pobre. libera al hermano pre-so... Son distintas maneras de "dar la mano". Dar la mano al de cerca y al de lejos, al conocido y al desconocido, crear puentes de solidaridad y crear un `"corro universal de fraternidad".
? Jes?s ya no tiene manos, tiene s?lo nuestras manos para construir. Jes?s no tiene pies, tiene s?lo nuestros pies. Jes?s no tiene labios, tiene s?lo nuestros labios para anunciar por el mundo la Buena Noticia a los pobres. Somos nosotros evangelio de Dios, el ?nico evangelio que la gente puede entender.
? Ofrezcamos al Se?or nuestras manos para que ?l las utilice y podarnos as? seguir construyendo, curando, liberando, animando. acariciando, dando y entregando lo mejor de nosotros mismos. nrolonoando su Ohra. Hunda mucho por hacer
ORACI?N DE LOS FIELES Oremos confiados a Dios nuestro Padre. ?l nos mira con cari?o y tiene siempre las manos abiertas para responder a nuestras necesidades.
? Por la Iglesia, llamada a llevar la luz de Dios por todos los continentes, para que nunca se canse de anunciar la Buena Noticia de Jes?s a todos los que no la conocen. Roguemos al Se?or.
? Por la paz en el mundo, para que podamos llegar a ser, de verdad, hermanos de todos, olvidando nuestras divisiones y ego?smos. Roguemos al Se?or.
? Por todos los misioneros. para que sean siempre "la mano amiga de Dios" que cura. perdona, anima y acompa?a. Roguemos al Se?or.
? Por los ni?os del mundo, especialmente por los que nunca han recibido un abrazo, una caricia, por los que nunca han disfrutado de un amigo, para que sientan nuestra cercan?a y nuestra solidaridad.
Roguemos al Se?or.
? Por los ni?os de Infancia Misionera, para que escuchemos la voz de Jes?s que nos llama a seguirle y nos pongamos "manos a la obra" empezando a ser misioneros en casa, en el colegio, en la calle, en la parroquia, con los amigos.
Roguemos al Se?or.
? Por los que estamos aqu? reunidos, para que sepamos tender la mano a todos y compartir con ellos, con generosidad, lo que somos y tenemos.
Roguemos al Se?or.
Acoge, Se?or, esta oraci?n que te dirigimos con amor y confianza. T? que vives y reinas, en la unidad del Padre y el Esp?ritu, por los siglos de los siglos.
DESPEDIDA Al terminar esta celebraci?n, resuena fuerte en nosotros el mensaje de la Jornada de hoy:
"Infancia Misionera, manos a la obra". Miremos de nuevo nuestras manos... Se las hemos ofrecido a Jes?s para lo que necesite. Ahora ?l cuenta con nosotros y nos env?a a ser sus misioneros, a llevar su luz, a construir la gran familia de Jes?s con todos los hermanos. Vayamos alegres y sin miedo a cumplir nuestra misi?n.
"Manos a la obra". CANTOS Pon tu mano en la mano o Tomado de la mano (P. Mariano de Blas); Manos abiertas ante ti, Se?or (C. Guadalupe); Tus manos son palomas de la paz (Generoso); Manos abiertas (F. San Romualdo); Mano a mano con Dios (Javi S?nchez); Manos misioneras (Grupo Getseman? ?OMP?).