Martes, 15 de enero de 2008
Presentaci?n de la Jornada de la Infancia Misionera 2008 por el Monse?or Francisco P?rez, Director de OMP. (Cogido de revista ILUMINARE, n?m. 372 y recibido como material de la campa?a)

27 de Enero de 2008
JORNADA de
INFANCIA MISIONERA

MANOS A LA OBRA


Por Monse?or Francisco P?rez
Arzobispo de Pamplona-Tudela y Director de OMP



Un a?o m?s queremos resaltar la importancia de la Infancia Misionera. Para ello hemos pensado hacer realidad aquello de ?manos a la obra?. No podemos pararnos. Es necesario remangarse y ponernos a trabajar con los ni?os y para los ni?os. Dentro de poco les tocar? construir un mundo m?s en consonancia con los valores del Evangelio. Para eso conviene trabajar desde estos momentos sin miedos y con valent?a. Hemos de presentarles con ilusi?n y realismo todo lo que han de aprender para formarse como hombres y mujeres del futuro. La confusi?n que hoy se cierne en la sociedad y que se ha ido fraguando con el paso del tiempo, hemos de desenmascararla sin titubeos y con firmeza. La causa de la misma hunde sus ra?ces en el relativismo. ?Cu?nto da?o se puede hacer, y de hecho se est? haciendo, a los que llevar?n sobre sus hombros los destinos de la sociedad dentro de pocos a?os! Por ello conviene movilizarse y preparar con audacia a los ni?os que, como planta tierna, reciben todo y lo asumen con sencillez y asombro.

No todo es v?lido, como ense?an las filosof?as relativistas, ni todo es bueno, como ense?an los maestros del ?vac?o existencial?. Una sociedad que no se forme en el principio moral de ?aceptar el bien y rechazar el mal? se convierte en enemiga de s? misma. La ni?ez es como una esponja que absorbe todo lo que se le pone por delante, y marca para toda la vida. Tanto lo bueno como lo malo puede convertirse o en una vida sana, con actitudes moralmente bien orientadas, o en una bomba de relojer?a que el d?a menos pensado explota con formas de actuar que contradicen la dignidad humana. Libertad no es ?hacer lo que a uno le apetece?; es algo sagrado que ayuda a crecer a la persona en un estilo de vida aut?ntico y que tiene como norma ?hacer el bien y buscar lo bueno?.

Para ello, los medios de comunicaci?n social, que son el ?p?lpito? desde donde se debe ense?ar a vivir y orientar la vida en la verdad, deben echar una mano. Desgraciadamente son frecuentes las veces que nos hallamos ante informaciones o programas interesados que contradicen y amenazan a la persona con modos de vida rastreros; son la ?basura? que nada tiene que ver con la identidad de la naturaleza humana, llamada a la armon?a y a la belleza. En este campo hay que ponerse ?manos a la obra?. Y son las familias, apoyadas por las parroquias, el colegio y los diversos ?mbitos de Iglesia, quienes deben llegar a los ni?os para presentarles el seguimiento de Jes?s como lo m?s hermoso que hay en la vida. Quien va tras las huellas de Cristo hace de su vida un camino. Los diez mandamientos son el mejor programa de vida cristiana, m?s a?n, de experiencia humana. Tanto los tres primeros, que hacen referencia a Dios, como los siete restantes, que hacen referencia al pr?jimo, nos muestran el modo de hacer el bien y rechazar el mal.

Desde las Obras Misionales Pontificias deseamos que la Infancia Misionera sea un aliciente para todos los ni?os espa?oles y que, con su ejemplo, sean muchos los que se sumen a esta forma nueva de vida que ser? una alegr?a para el futuro. Cuando ten?a once a?os, al ver c?mo viv?an otros ni?os, qued? impresionado. Aprend? a rezar con ellos y sent?a un gran gozo dentro de m?. Pero lo que me dejaba at?nito era el testimonio de los santos; mucho me ayudaron San Francisco Javier, San Francisco de As?s, San P?o X? Y todos ven?an a decirme lo mismo: hay que hacerse amigos de Jes?s. As? comenc? una aventura nueva que a?n dura despu?s de tanto tiempo. Conviene volver a presentar ?con vi?etas? la vida de los santos para que los ni?os descubran la grandeza de aquellos que supieron amar a Dios y entregarse a los dem?s.

Desde Obras Misionales Pontificias se est? preparando todo un material catequ?tico, muy bueno, para ni?os. Invito a las parroquias, escuelas, colegios y familias a utilizarlo con ellos, ya que ellos son los que m?s necesitan orientaciones claras y firmes. Pong?monos todos ?manos a la obra? para proclamar clara y gozosamente que ser cristiano hoy es la aventura m?s hermosa que vivirse pueda. Es este un momento importante para ayudar a comprender lo que significa la infancia en la Iglesia. Desde Infancia Misionera queremos mostrar el rostro amable de los ni?os que son los ?peque?os misioneros? y que han de llevar a los dem?s el mensaje de Jes?s.

Adem?s Infancia Misionera se compromete a ayudar a otros ni?os que est?n faltos de amor. Se solidariza con ellos para que puedan tener un hospital o una escuela o una capilla o un ambiente m?s digno. Los ni?os con toda facilidad se ponen ?manos a la obra? compartiendo sus ahorros para la consecuci?n de dichos fines. No les cuesta, e incluso piden a los mayores que les ayudemos. Espa?a es una de las naciones m?s generosas. Hagamos de esta Jornada de la Infancia Misionera un espacio de verdadera formaci?n para nuestros ni?os a fin de que, siendo amigos de Jes?s, se pongan ?manos a la obra? y miren a otros que, como ellos, son tambi?n hijos de Dios y merecen lo mejor de nosotros.
Publicado por verdenaranja @ 0:28  | Misiones
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios