Martes, 22 de enero de 2008
Textos, meditaciones y oraciones para el d?a s?ptimo del octavario de oraciones por la unidad de los cristianos, sacado de folleto para la celebraci?n de la Semana por la Unidad.

D?a s?ptimo

Orad porque tenemos necesidad
?Sostened a los d?biles? (1 Ts 5, 14)



1 Sm 1, 9-20: Ana reza al Se?or para que le conceda un ni?o
Sal 86: Atiende a mi s?plica

1 Ts 5 (12a), 13b-18: Os pedimos... que sosteng?is a los d?biles
Lc 11, 5-13: Quien pide recibe

Comentario

Profundamente afligida por su esterilidad, Ana implor? a Dios que le concediera un ni?o: su oraci?n fue escuchada y, pasados unos d?as, naci? Samuel (que significa ?al Se?or se lo ped??). En el evangelio de Lucas, Jes?s mismo nos dice que ?quien pide recibe?; as? en la oraci?n, nos dirigimos a Dios para que responda a nuestras necesidades. La respuesta puede no corresponder a lo que esperamos, pero Dios nos responde siempre.

El poder de la oraci?n es inmenso, sobre todo cuando est? vinculado al servicio. El Evangelio nos ense?a que Cristo quiere que nos amemos y que nos ayudemos unos a otros. En la Carta de Pablo a los Tesalorzicenses, el tema del servicio se reanuda con el imperativo: ?Sostened a los d?biles?. Sabemos que es posible responder de manera ecum?nica, de una manera concreta, a la miseria y al desamparo. Las Iglesias de tradiciones diferentes trabajan a menudo mano a mano, pero en algunas circunstancias su testimonio es seriamente debilitado por su falta de unidad. Cuando queremos orar juntos, a veces somos profundamente desconfiados respecto de las distintas formas de oraci?n que encontramos en otras tradiciones cristianas: las oraciones de los cat?licos dirigidos a Dios por la intercesi?n de los santos o de Maria, la madre de Jes?s; las oraciones lit?rgicas ortodoxas; las oraciones pentecostales; las oraciones espont?neas que los protestantes dirigen directamente a Dios.

Se observa que la diversidad de las formas de oraci?n es mejor apreciada. En las Iglesias americanas, la experiencia de renovaci?n pentecostal ha conducido tambi?n a un mejor reconocimiento del poder de la oraci?n, lo que, poco a poco, ayud? a los pentecostales a sentirse m?s c?modos en el movimiento ecum?nico. Del mismo modo, el di?logo con las Iglesias ortodoxas en el seno del Consejo Ecum?nico de las Iglesias ha permitido comprender mejor las formas de las oraciones propias de cada uno.

Es indudable que la fe en el poder de la oraci?n es com?n al conjunto de nuestras tradiciones y puede contribuir mucho a la causa de la unidad cristiana, una vez que hayamos comprendido y superado nuestras diferencias. Debemos apoyar con nues-tras oraciones todos los di?logos que mantienen nuestras Iglesias sobre las divergencias que impiden a?n reunirnos en torno a la mesa del Se?or. Celebrar juntos el memorial de Cristo y elevar hacia El nuestra com?n acci?n de gracias nos permitir? realizar un gran paso adelante en el camino de la unidad.


Oraci?n

Se?or, ay?danos a ser de verdad uno cuando rogamos por la curaci?n de nuestro mundo, de las divisiones entre nuestras Iglesias y por nuestra propia curaci?n. Haz que no dudemos de que '1'? nos escuchas y que T? nos responder?s. Te lo pedimos en el nombre de Jesucristo. Am?n.
Publicado por verdenaranja @ 22:20  | Ecumenismo
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios