Viernes, 08 de febrero de 2008
Dentro de la programaci?n del Seminario Diocesano de Tenerife est? el acercamiento y toma de contacto con los sacerdotes de la Di?cesis. Con este motivo el Rector del Seminario y el Ec?mono se re?nen con los sacerdotes del Arciprestazgo de Icod de los Vinos el 23 de Enero de 2008.


Don Juan Manuel Yanes Marrero, Rector del Seminario manifest? que la finalidad del encuentro con el arciprestazgo entra dentro del plan del ?Conocimiento mutuo entre Seminario Diocesano y presbiterio? y al mismo tiempo para compartir inquietudes.

Presenta la realidad del Seminario Mayor y Menor.

En cuanto al Seminario Menor:

La finalidad es formar y atender a chicos que manifiestan g?rmenes de vocaci?n.
Est? constituido actualmente por 32 seminaristas desde 2? ESO a 1? de Bachillerato (el 2? Bachillerato en el Mayor).

Pretende dar: Formaci?n humana, cristiana y vocacional

Medios humanos: Obispo, formadores (sacerdotes y distributarios), 2 confesores, Claustro de Profesores propio, psic?logo-orientador, personal de servicio.

Formaci?n cristiana-espiritual: Oraci?n de la ma?ana, de la noche, rosario, misa diaria, retiros mensuales, ejercicios anuales, pel?culas de valores, educaci?n en valores.

Formaci?n Humana: Charlas formativas, clases, encuentros, convivencias, encuentros por zonas en vacaciones, deportes, talleres, jardiner?a, teatro, servicios comunitarios.

El eje de todo ello: Direcci?n Espiritual, visitas parroquias, asistencia a la celebraci?n de las ?rdenes?

Luces del seminario menor: Sigue siendo un instrumento v?lido como fuente de vocaciones. Importante: El contacto con las familias y los p?rrocos.

Sombras: Problemas familiares, falta de valores, carencias humanas, nacen pocos hijos, econom?a, ambiente erotizado, hedonismo, oposici?n por parte de algunos padres, consumismo.

SEMINARIO MAYOR:

29 seminaristas; 23 viviendo en la comunidad.

Etapas:

? Introductoria: 1? de Bachillerato: Profundizar en la opci?n vocacional
? 1? Etapa: 1? y 2? Institucional: Verificaci?n de la vocaci?n
? 2? Etapa: 3?, 4? y 5?: Identificaci?n con la vocaci?n
? 3? Etapa: 6?: Teor?a y pr?ctica Pastoral.

El Seminario Mayor potencia cinco dimensiones: Humana, espiritual, intelectual comunitaria y pastoral

Espiritual: Laudes, meditaci?n, Misa, retiros, ejercicios, exposici?n del Sant?simo, lectura espiritual, direcci?n espiritual, Rosario.

Intelectual: Lo lleva el Instituto de Teolog?a, Se complementa con idiomas, m?sica?

Comunitaria: Correo, porter?a, grupos de vida, convivencias, experiencias apost?licas.

Pastoral: Contacto con parroquias, institutos?

Humana: Proyecto personal de vida, charlas, encuentros, jardines, comedor.

Dificultades: Carencias humanas, cuesta la vida oculta, el silencio, poco sacrificio, falta de ilusi?n?

Este a?o ingresaron 9 en el Mayor y 6 en el Menor.

El Ec?nomo asimismo informa:

Econom?a del Seminario no es rentable. Pero todo esfuerzo econ?mico y humano est? bien empleado en orden al sacerdocio.

Entradas:
Subvenci?n del Obispado: 5.000 Euros
Pensi?n: 300 Euros (Becas a partir de 1? de Bachillerato)
Colecta del Seminario
Amigos del Seminario
Subvenci?n de la Consejer?a de Educaci?n
Donativos y binaciones
Almuerzo ?amigos del Seminario?
Loter?a de Navidad
Viaje ?Amigos del Seminario?
Alquileres: 5 Instituciones en las instalaciones del edificio del Seminario
Fondo para la Sala de Inform?tica
Fondo de Becas.


Personal en el Seminario Menor:

12 profesores
3 personas de limpieza
2 Personas en Porter?a
1 persona de mantenimiento
3 conserjes exteriores para vigilancia
1 jardinero
Comentarios