Domingo, 10 de febrero de 2008
An?lisis escrito por monse?or Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Crist?bal de Las Casas, con el t?tulo ?Cat?licos de Verdad?


San Crist?bal de las Casas, Chis a 6 de febrero de 2008



CATOLICOS DE VERDAD


VER
Estamos iniciando la Cuaresma. Su finalidad es prepararnos para celebrar el misterio central de Cristo: su muerte y resurrecci?n. No se trata s?lo de recordar un hecho pasado, sino de actualizar, tanto en la liturgia como en nuestra propia vida, la pascua, que es el paso de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de la oscuridad a la luz, de la esclavitud a la libertad.

El signo con que se inicia este tiempo es la ceniza, que nos recuerda que somos polvo, que la vida es transitoria, que hemos de enriquecernos con valores trascendentes. Se nos invita a arrepentirnos y creer en el Evangelio. Sin embargo, muchas personas reciben la ceniza s?lo por tradici?n, pero no hacen un esfuerzo serio por ser disc?pulos aut?nticos de Cristo, que eso significa ser cat?licos de verdad.

Como decimos en Aparecida, ?nuestra mayor amenaza es el gris pragmatismo de la vida cotidiana de la Iglesia, en el cual aparentemente todo procede con normalidad, pero en realidad la fe se va desgastando y degenerando en mezquindad? (12).

JUZGAR
No nos podemos confiar porque en M?xico los cat?licos somos mayor?a. Nos preocupa que algunos cambien de religi?n; pero lo m?s doloroso es que el catolicismo de muchos es muy d?bil y fragmentario. Delincuentes, narcotraficantes y asesinos se declaran cat?licos, pero su vida est? alejada de la Palabra de Dios y de lo que como Iglesia proponemos. Y esto no pasa s?lo con cat?licos, sino tambi?n con protestantes de las m?s diversas denominaciones. Ante ello, decimos en Aparecida, ?la Iglesia est? llamada a repensar profundamente y relanzar con fidelidad y audacia su misi?n en las nuevas circunstancias... Se trata de confirmar, renovar y revitalizar la novedad del Evangelio arraigada en nuestra historia, desde un encuentro personal y comunitario con Jesucristo, que suscite disc?pulos y misioneros. Ello no depende tanto de grandes programas y estructuras, sino de hombres y mujeres nuevos que encarnen dicha tradici?n y novedad, como disc?pulos de Jesucristo y misioneros de su Reino, protagonistas de vida nueva? (11).

La Cuaresma es tiempo propicio para hacer una revisi?n de nuestra vivencia cristiana. Con creyentes mediocres e ignorantes, la Iglesia seguir? disminuyendo en n?mero. Con cristianos corruptos, borrachos, ladrones, secuestradores, la sociedad mexicana no recibir? la influencia transformadora de la fe, sino que cada d?a caer? en un grave secularismo, en una creciente increencia, en una destrucci?n de la familia y de la convivencia social. Si no hay una evangelizaci?n profunda, un encuentro con Cristo, ni con todo el Ej?rcito se detendr? la ola de violencia y de inseguridad.

En Aparecida, expresamos: ?Aqu? est? el reto fundamental que afrontamos: mostrar la capacidad de la Iglesia para promover y formar disc?pulos y misioneros que respondan a la vocaci?n recibida y comuniquen por doquier, por desborde de gratitud y alegr?a, el don del encuentro con Jesucristo. No tenemos otro tesoro que ?ste. No tenemos otra dicha ni otra prioridad que ser instrumentos del Esp?ritu de Dios, en Iglesia, para que Jesucristo sea encontrado, seguido, amado, adorado, anunciado y comunicado a todos, no obstante todas las dificultades y resistencias. ?ste es el mejor servicio ??su servicio!? que la Iglesia tiene que ofrecer a las personas y naciones? (14).

ACTUAR
No basta criticar al gobierno y al sistema en que estamos inmersos. No basta gritar y pintar consignas contra lo establecido. No basta culpar a otros de todos los males. ?A todos nos toca recomenzar desde Cristo, reconociendo que ?no se comienza a ser cristiano por una decisi?n ?tica o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientaci?n decisiva? (12). ?Hay que fortalecer la fe para afrontar serios retos, pues est?n en juego el desarrollo arm?nico de la sociedad y la identidad cat?lica de sus pueblos. No hemos de dar nada por presupuesto y descontado. Todos los bautizados estamos llamados a recomenzar desde Cristo? (549). Para eso es la Cuaresma. Viv?mosla con autenticidad.

+ Felipe Arizmendi Esquivel
Obispo de San Crist?bal de Las Casas

? 2008 CEM :: CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
Publicado por verdenaranja @ 21:16  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios