La Editorial CCS nos env?a las novedades editoriales petenecientes a Enero de 2008. Se pueden consultar m?s datos sobre ?stos u otros t?tulos del fondo editorial, en p?gina Web: www.editorialccs.com Editorial CCS
Olga Rodr?guez
Departamento de Publicidad
Tel?fono 91 725 20 00 - Extensi?n 36
Correo Electr?nico:
[email protected] Colecci?n CRECER MARAVILLOSAMENTE INSOPORTABLE. ?C?mo sobrevivir a la adolescencia? Mari Patxi Ayerra ISBN: 978-84-9842-1637. 12,5x19,5 cm. 96 P?ginas. (6,06 ?) 6,30 ?
Un conjunto de cartas escritas a un adolescente, en pleno foll?n vital, cuando est? pasando por ese t?nel ca?tico de la ni?ez a la adultez, mientras siente que lo sabe y lo puede todo y a la vez duda y teme a casi todas las cosas, incluso a s? mismo.
Colecci?n RED IBEROAMERICANA DE ANIMACI?N TIEMPO LIBRE Y RECREACI?N. Un desaf?o pedag?gico Pablo Waichman ISBN: 978-84-9842-1231. Formato: 13,5x21 cm. 232 P?ginas. (10,58 ?) 11,00 ?
En este libro no se hallar?n recetas ni recursos puntuales pero s? ideas para instrumentar en la pr?ctica cotidiana, que puedan modificar esa misma pr?ctica. Es un texto que m?s que decir qu? hacer y c?mo hacerlo propugna el replanteamiento de por qu? y para qu? hacerlo.
Colecci?n DYNAMIS LOS DESAF?OS DEL CENTAURO. Pasos a trav?s de una encrucijada evolutiva Adrian Kertesz ISBN: 978-84-9842-1507. 14x20 cm. 200 p?gs. (11,06 ?) 11,50 ?
El Centauro es la met?fora que describe una encrucijada evolutiva que reside en todos nosotros. ?Podremos integrar lo natural con lo cultural, lo humano con lo divino, los valores con los deseos? Esta encrucijada se expresa a trav?s de desaf?os. Los desaf?os del centauro son al mismo tiempo, las dificultades que encuentra en su camino y las metas e ideales que lo gu?an. Nacido de la Psicolog?a Integral, este enfoque nos invita a comenzar un viaje portentoso, tal vez, el mayor que podamos emprender. No hacia lejanos mundos ni a tiempos futuros, sino hacia nuestro Ser.
Colecci?n EDUCI?N, ORIENTACI?N Y TERAPIA FAMILIAR UN MODELO DE INTERVENCI?N SIST?MICA EN LA ESCUELA. El Proyecto JUGAE (Juntos Ganando en Eficacia) Mar?a del Pilar Berzosa Grande ISBN: 978-84-9842-1453. 13,5x21 cm. 208 p?gs. (11,54 ?) 12,00 ?
Con este libro se ha pretendido exponer un m?todo de prevenci?n e intervenci?n conductual (JUGAE) para llevarse a cabo en los centros educativos, partiendo de la metodolog?a sist?mica. Esto significa que se establecen estrategias para que la familia y el profesorado puedan trabajar de manera coordinada y, as? aumentar su eficacia en los objetivos que se pretendan, sin salir del contexto escolar ya que las problem?ticas comportamentales actuales necesitan una respuesta social de ambos sistemas.
Colecci?n EDUCAR LAS PERSONAS INTROVERTIDAS. Autoconocimiento. Autoestima. Autoayuda Jos? Mar?a Quintana Cabanas ISBN: 978-84-9842-1514. 13,5x21 cm. 140 p?gs. (7,60 ?) 7,90 ?
Este libro se dirige especialmente a tres grupos: los propios introvertidos, para que se conozcan y afronten la vida con optimismo y con ?xito; sus educadores y formadores, que les han de guiar y ense?ar a superar sus dificultades personales y a todas las personas en general, para que sepan identificarlos y comprenderlos.
Colecci?n MATERIALES PARA EDUCADORES POES?A POPULAR INFANTIL Y CREATIVIDAD Rosa Huertas G?mez. ISBN: 978-84-9842-1392. 17x24 cm. 176 p?gs. (11,15 ?) 11,60 ?
Las canciones de corro, de comba, las retah?las, las canciones de juego, las de echar a suertes, requieren un ?mbito l?dico cada vez m?s escaso. Ya no es tan habitual ver a los ni?os jugando al ritmo de estas canciones en parques y plazas. La escuela, el patio del colegio, se pueden convertir, con la colaboraci?n del maestro, en el ?ltimo reducto a partir del cual rescatar estas canciones y juegos del olvido. Este extenso repertorio forma parte de nuestro folclore y, si se pierde, estaremos relegando al olvido una parte importante de nuestra cultura.
Colecci?n MESA Y PALABRA REPENSAR LOS FUNERALES. Notas para revisar la pastoral y celebraci?n de las exequias Christian Biot ISBN: 978-84-9842-1439. 12,5x19,5 cm. 76 P?ginas. (3,65 ?) 3,80 ?
Cada difunto es una historia y est? rodeado de una familia muy concreta. Los cristianos estamos llamados a abrirnos a otras formas de celebraci?n de la muerte, no para minimizar el patrimonio de la tradici?n cristiana de las exequias, sino para adaptarlo y para ser, donde se nos demande, fermento de una celebraci?n de la muerte de personas no cristianas.