S?bado, 22 de marzo de 2008

REDACCIÓN DE “IGLESIA NIVARIENSE”

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]

 

BOLETÍN 277

 

 

 

 

·         El Obispo preside el sábado en la noche la Vigilia Pascual en la Sede Catedralicia. Ya el domingo, celebra la misa pascual a las doce de la mañana  en la que se imparte la bendición apostólica.

 

·         Asimismo, el obispo, Bernardo Álvarez presidió en la Parroquia de la Concepción, la Misa Crismal en la que los presbíteros renovaron sus promesas sacerdotales. Además en esta celebración se bendijeron los óleos y se consagró el Santo Crisma.

 

·         Al término de la Misa Crismal, el obispo hizo público el nombramiento de Prelado de Honor por parte del Papa Benedicto XVI al sacerdote, Saturnino Agustín Yanes. Este presbítero, que quedó sordo desde muy temprana edad, ha dedicado gran parte de su vida a la pastoral con personas que tienen carencias auditivas.

 

·         Más de 300 personas escenifican La Pasión, en el municipio de Adeje. A esta expresión artístico-religiosa acuden cada año más de 10.000 espectadores.

 

·         Otro tanto ocurrió en la villa mariana de Candelaria donde más de 350 vecinos, entre ellos la banda de música y la coral, han puesto en escena la representación de la pasión de Cristo en la plaza de la basílica. La obra, que cada año consigue mayor número de espectadores, consta de nueve escenarios que escenifican los momentos más importantes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

 

·         El Obispo presidió el Rito de Conclusión del Neocatecumenado en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Tazacorte. El grupo estaba formado por unas treinta personas.

 

·         Por otro lado en Garachico se está desarrollando la llamada Pascua Contemplativa y en Tacoronte una tanda de ejercicios espirituales

 

·         La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) pondrá a la venta este fin de semana, por vez primera, un Cupón dedicado a La Semana Santa de La Laguna, sede de la Diócesis Nivariense. Esta iniciativa ha sido posible gracias a los responsables de la Junta de Hermandades y Cofradías de la ciudad.

 

·         El cupón reproducirá los ojos de un cofrade tras un capirote de penitencia, el escudo de la Junta y la frase “S. Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad”. Además, se incluye también la silueta de las dos torres y la Cúpula de la Catedral de la Diócesis, cerrada por obras en la actualidad.

 

·         Jorge Fernández, sacerdote que está vinculado a Santa Cruz de Tenerife desde hace 17 años y hace 2 a La Laguna, ha comentado para “Canarias24horas.com”, que cuando llegó a la ciudad capitalina vio con “pena” las procesiones que se realizaban en esa época por lo que pensó que se debía hacer un esfuerzo entre todas las comunidades y parroquias para dignificar estas expresiones públicas en la calle. Este hecho se está consiguiendo estos años

 

·         Después de más de setenta años, la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma recuperará la interpretación de Las Chirimías, pequeñas piezas musicales que se interpretaban en las paradas de la procesión de El Calvario, el Viernes Santo.

 

  • Del 25 al 29 de marzo, el Centro de Orientación Familiar “COF2000” organiza las primeras jornadas de Formación sobre el Matrimonio y la Familia.

 

·         El suplemento “Crónica” del periódico “El Mundo”, en su edición del domingo 16 de marzo, ha publicado un reportaje sobre el sacerdote de la Diócesis Nivariense, Evans Gliwitzki. “Cura, católico, casado, con hijos y con parroquia en Tenerife”, es el titular de este trabajo periodístico en el que se exponen las causas excepcionales que confluyeron para que este ex miembro de la alta iglesia anglicana se convirtiera a la fe católica y se ordenara sacerdote.

 

·         Por otro lado, el diario “ABC” ha publicado también este pasado domingo, una entrevista al obispo, Bernardo Álvarez, en la que entre otros asuntos aborda cuestiones como la elección de un nuevo presidente en la Conferencia Episcopal, la inmigración y la manera en que los católicos isleños viven el comienzo de la Semana Santa.

 

·         La monja canaria, María Socorro Sarmiento, ha narrado la dramática situación que viven miles de personas en el Congo en un reportaje que recoge el periódico “Diario de Avisos”. Denunciando la falta de información que hay en este país africano, Socorro señala: “Tuve que enseñar a las mujeres a alimentar a sus hijos, y convencerlas con regalos para que vinieran a dar a luz al hospital”.

 

·         El Pleno del Ayuntamiento de Los Realejos ha aprobado solicitar al Gobierno de Canarias que la Fiesta de las Cruces de Mayo sea declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

·         Una delegación de alfombristas del municipio de La Orotava se desplazó a principios de este mes a la Feria Internacional de Turismo de Berlín, con el fin de elaborar un tapiz de tierras naturales del Parque nacional del Teide. La alfombra fue confeccionada en el stand de Canarias y se elaboró con un diseño circular.

 

  • Del 25 al 29 de marzo, el Centro de Orientación Familiar “COF2000” organiza las primeras jornadas de Formación sobre el Matrimonio y la Familia.

 

·         El Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña se está convirtiendo en punto de encuentro durante estas semanas de relevantes pensadores, sociólogos, filósofos y periodistas para abordar la situación política, económica y social de África, continente vecino pero lejano para Occidente. Estos foros son una invitación a la reflexión sobre un territorio que posee el 90% de los recursos naturales del planeta, pero que paradójicamente es el continente con más países subdesarrollados.


Comentarios