Lunes, 12 de mayo de 2008

Entrevista a la Presidenta nacional de Cursillos en el 50 aniversario de permanencia de este movimiento en la diócesis de Tenerife, publicada en la revista "Iglesia Nivariense", número 82, MARZO 2008.

Ya van 50 años desde que el Espíritu hizo surgir en nuestras islas el Movimiento de Cursillos de Cristiandad y. desde ese momento, no ha dejado de dar frutos y de, como se decía en aquellos inicios, "ganar para Cristo a nuevos herma­nos". Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial, de difusión mun­dial que actúa en el interior de la Iglesia Católica, sintiéndose llamado a partici­par activamente en la gran misión de la evangelización. Su finalidad apostólica consiste en llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida. Así ha sido en nuestra diócesis desde 1958, año en que se impartió el primer cursi­llo. Los miembros de este movimiento, la iglesia diocesana, desarrollaron, dife­rentes actos para celebrar este aniversa­rio, tal y como les hemos informado en el anterior número de nuestra revista, ahora les acercamos a su presidenta nacional, María Dolores Negrillo, que pasó unos días entre nosotros.

 

P.- ¿Cómo ves el futuro de cursillos?

 

R.- Yo lo veo con esperanza. Estamos trabajando en este momento concreto para que el movimiento se centre en presentarle al hombre la necesidad de encontrarse con el Señor. Es importante

encontrar ese espacio de Primer Anun­cio dentro de la Iglesia. Para nosotros es vital que haya hombres y mujeres comprometidos con el Evangelio y que demuestren con el testimonio de su vida, que Dios puede llenar ese gran vacío que experimenta el hombre de hoy.

 

P.- ¿Cuándo comienza cursillos?

 

R.- Cursillos empieza en el año 49. Anteriormente se habían desarrollado experiencias de Cursillos pero no con todos los elementos necesarios. Desde el año 49 hasta la actualidad, inin­terrumpidamente, el movimiento ha estado ofreciéndose dentro de la pasto­ral diocesana como un instrumento de evangelización muy necesario.

 

P.- ¿Cuál es la salud del movimiento en toda España?

 

R.- Es desigual. Yo diría que de Madrid hacia abajo la vida de Cursillos goza de muy buena salud. Hay diócesis donde se dan quince cursillos al año. En cambio, del centro para el norte hay dióce­sis más adormecidas, con gente mayor que quizás esté provocando la ralenti­zación del movimiento. En cualquier caso, el movimiento es del Señor no de los hombres.

 

P.- ¿Cuál es el servicio más impor­tante que presta a la sociedad Cur­sillos?

 

R.- El de crear espacio donde el ser humano se encuentre con Dios desde la experiencia personal, y no desde la teoría. Los cristianos no nos podemos contentar con el simple hecho de considerarnos cristianos sino que tenemos que experimentar que Cristo está en nuestras vidas, y eso es lo que hace posible Cursillos. Cuando la gente se acerca a Cursillos no es para que salgan convertidos. Se trata de facilitar ese primer ápice de con-versión. Luego está la vida para ir madurando.


Publicado por verdenaranja @ 23:10  | Entrevistas
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios