Información sacada de tríptico informativo del Movimiento "Misioneros Siervos de los Pobres del Tercer Mundo" ([email protected])
COMUNIDADES
DEL MOVIMIENTO MISIONEROS SIERVOS
DE LOS POBRES DEL TERCER MUNDO
El movimiento está constituido por diversas comunidades que, aunque viven netamente separadas, alimentan un mismo y único carisma entre las diferentes casas que hemos abierto:
Hermanas consagradas, deseosas de dar todo su amor a la infancia abandonada. Acogen, en la casa "Santa Teresa de Jesús" en Cuzco, Perú, a los niños más pequeños y también a niñas un poco más grandes que pueden así crecer en un clima humano y espiritualmente saludable.
Hermanos consagrados, que ofrecen en su corazón y toda su vida a Cristo, poniendo al servicio del Divino Maestro sus dotes y su profesión.
Parejas de esposos, que con sus hijos han dejado su patria, decididas a abrir su propia familia a los más pobres. Son responsables de varios centros, entre ellos los colegios benéficos: "Francisco y Jacinta Mario" para niños y muchachos pobres, y "Santa María Goretti" para niñas y muchachas pobres.
Sacerdotes, que anuncian el evangelio y llevan los sacramentos de la iglesia a los niños hospedados en nuestros centros y a los pueblos más lejanos y abandonados de la cordillera andina.
Contemplativos a tiempo completo, reunidos en una comunidad de vida austera, en régimen de clausura, consagrados a dar gloria a Dios, interceder por todos los miembros de la Iglesia junto con María nuestra Madre, y reparar los pecados de la humanidad.
Jóvenes en actitud interior de búsqueda que, durante un año vivido en el tercer mundo, con el corazón abierto a la escucha del Señor, se disponen a discernir cuál es la misión a la que Dios los llama.