Domingo, 08 de junio de 2008

Testimonios de sacerdotes, religiosos y religiosas de una vida ejemplar, enviados por Carlos Peinó Agrelo. Peregrino, Cursillista. Colaborador en la redacción de la Positio super virtutibus del Siervo de Dios.

MANUEL APRARICI
TESTIMONIOS DE UNA VIDA EJEMPLAR


Junio de 2008

24.    Rvdo. D. Eduardo Muñoz Jiménez

                   Diócesis de Ávila

 

         «En este gran hombre tenemos el ideal de hombre convertido a Jesucristo en plena juventud; el modelo de laico que supo vivir el Evangelio y con su estilo de vida enseñarle a los demás en medio de la vida diaria; y el espejo en el que se han de mirar muchos sacerdotes.

         »El Sr. Obispo les anima a seguir difundiendo a D. Manuel y el rico legado que nos ha dejado a todos los que seguimos las huellas de Cristo».

 

         25.    Rvdo. D. Sabino Catalán Fraguas

                   Archidiócesis de Toledo

 

         «El Sr. Arzobispo D. Francisco aplaude que se haya incoado el procedimiento de Canonización de D. Manuel Aparici ya que por su vida tanto de hombre seglar como de sacerdote ha de ser ejemplar provechosísimo para la juventud y el clero diocesano».


         26.    Rvdo. D. Agustín Fernández Buj

                   Diócesis de Teruel y Albarracín

 

         «[...]. Deseo que pronto llegue a los altares. Puede hacer mucho bien, por su vida y ahora desde el cielo».

 

         27.    Rvdo. D. Joan Cortés i Tossal

 

         «Manuel Aparici fue uno de los que despertó en mí el Ideal Peregrinante, sellado en Santiago en 1948.

         »Yo era un joven inquieto, Presidente de la Juventud de Acción Católica de mi Parroquia [...] y me dediqué en cuerpo y alma a nuestro ideal [...]. El bordón de peregrino sigue siendo mi emblema espiritual y apostólico.

         »Ahora soy sacerdote y Párroco [...]. Pero mi decisión fue sellada en Santiago, al dar el abrazo (el espaldarazo) al señor Santiago.

         «Mi vocación sacerdotal se forjó en Compostela [...] y he procurado toda mi vida no dejar el espíritu peregrinante, inspirado por Manuel Aparici que nos marcó tan profundamente en nuestra juventud peregrinante, ya preparándonos y después peregrinando a Santiago»

         «Siempre en mi actividad apostólica he mantenido el sello de peregrino [...]».

 

         28.    Rvdo. D. Rafael de la Fuente Santos

 

         «[...] Esperemos que no tardando mucho se vaya consiguiendo la declaración de santidad del amigo Aparici. Los que lo conocimos sabemos que era un verdadero hombre de Dios [...]».

 

         29.    Rvdo. D. Ángel Castro

 

         «Me adhiero de corazón al interés y apoyo incondicional a la Causa de Canonización del Siervo de Dios Manuel Aparici a quien conocimos y escuchamos y tuve hospedado en mi casa en una ocasión [...]».

         «[...] Dios quiera que le imitemos [...]. Pedimos que su ejemplo de piedad y apostolado  cunda  y se desarrolle en la juventud para gloria de Dios y edificación de su pueblo» .

         «[...] Que nos siga protegiendo desde el Cielo y a todos nos lleve por el buen camino.

         »Manuel Aparici, Capitán de peregrinos, debe ser invocado e imitado en nuestro camino hacia el Padre» .

 

         30.    Rvdo.  D. José Antonio Ramiro Moreno

 

         Tuvo sus primeras noticias del Siervo de Dios cuando ingresó en Acción Católica el año 1942. Tenía 20 años.

         «Le traté poco hasta el año 55 en que me nombraron Presidente Diocesano de los Jóvenes de Acción Católica de Madrid-Alcalá y, como consecuencia, Consejero del Consejo Superior de la misma Rama de Acción Católica.

         »Tuvimos contacto mayor cuando por esas fechas empecé a trabajar en los Cursillos de Cristiandad, como profesor, primero, y como rector, después.

         »Hice con D. Manuel Aparici y D. Manuel Arconada unos Ejercicios Espirituales y una convivencia con Aparici para formación de Rectores de Cursillos de Cristiandad.

         »Durante algún tiempo, –años 56/58 aproximadamente–, le consulté como director espiritual sobre mi posible vocación al sacerdocio. Durante este tiempo de su [...] dirección espiritual, me inició en la oración contemplativa.

         »Ya, durante su última enfermedad le visité en su casa algunas veces. Ya no salía de su casa donde a diario celebraba la Eucaristía.

         »Siempre me pareció ejemplar sacerdote [...]» .

 

         31.    Rvdo. D. Baldomero Jiménez Luque

 

«Se alegra mucho se haga su Proceso de Beatificación: será una llamada de Dios para los jóvenes y para los sacerdotes».

En 1994 indicó al sacerdote de la Diócesis de Zaragoza Rvdo. Luis Mª Torra Cuixart, estudiante en la Universidad Pontificia de Salamanca, que la Asociación de Peregrinos de la Iglesia estaba llevando a cabo todo el trabajo pro-beatificación de D. Manuel Aparici, una de las figuras en la que D. Luis está interesado en profundizar. Solicitaba en concreto se le facilitase la Semblanza del Siervo de Dios que se había preparado por Peregrinos de la Iglesia, como paso previo a todo el Proceso; ella le serviría como una primera aproximación a su figura humana, cristiana y sacerdotal, sobre la que después seguiría trabajando e investigando.

 

         32.    Rvdo. D. Luis María Torra Cuixart

 

En su libro «Espiritualidad sacerdotal en España (1939-1952). Búsqueda de una espiritualidad del clero diocesano» profundiza en la vida y espiritualidad del clero diocesano. Una de las figuras en que profundiza es en la de Manuel Aparici.

 

         33.    Rvdo. Francisco Pérez Buguedo

 

         «Gracias por sus noticias. Gracias por sus E-Mails. Nos seguimos encomendando al Siervo  de  Dios  Manuel  Aparici para las vocaciones sacerdotales y religiosas de esta Prelatura de Chuquibamba [...]».

«Ha llegado a mis manos –nos dice el P. Francisco Pérez Buguero, entonces formador del Seminario Mayor “Espíritu Santo”, de Bolivia– una oración para pedir la glorificación de D. Manuel Aparici. Un servidor ha comenzado a servir como formador y profesor en este Seminario Mayor del Espíritu Santo, y una de las asignaturas es Espiritualidad y Teología Espiritual [...].

         » Hay cincuenta y cinco seminaristas y somos cinco formadores y otros profesores que viene de La Paz, ya que estamos, sólo, a cuatro horas de autobús [...].

         »Estamos bordeados por el río San Cristóbal, cerca de la población de Sorata y a los pies de la cima del Illampu (6.860 m.) pero a una altura de 2.500 m., así que hay un clima primaveral casi todo el año.

         »Vivimos en barracones de adobe con tejadito de cinc y trabajamos en alguno de los talleres de carpintería, zapatería, sastrería, panadería, peluquería, huerta, granja [...] pero todo en un clima de oración y estudio.

         »También hay una población distribuida en pequeñas comunidades de cerca de treinta mil personas, y atendemos en la formación a los catequistas que están más cercanos a este Seminario, y disponemos de una pequeña radio que emite en todo el valle y nos ayuda en la formación y evangelización.

         »Por ello ruego tengan a bien enviar las oraciones para pedir la pronta glorificación de D. Manuel y también aquel material que consideren oportuno y que pueda ayudar a la formación de estos seminaristas y catequistas de la zona.

         »Encomiendo este Seminario a sus oraciones y quedamos bien unidos en adoración y acción de gracias junto a la Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, José y María [...]

         »Agradeciendo de todo corazón su acogida fraterna de esta petición reciban un saludo cordial de este su hermano y servidor del ministerio apostólico» .

         «Que el Siervo de Dios Manuel Aparici interceda por nosotros».

         Ha repartido estampas en el Hospital General de la Paz en tanto que los seminaristas y catequistas lo han hecho en sus Parroquias respectivas y ha fotocopiado para los seminaristas la página que L´Osservatore Romano ha publicado sobre el Siervo de Dios el 6 de agosto de 2004 con el título «Manuel Aparici Navarro prototipo seglar y lumbrera sacerdotal».

«[...] Pienso que ciertamente el Siervo de Dios Manuel Aparici nos bendice con toda clase de Bendiciones. Nos encomendamos a su intercesión [...]».

         «Gracias por el envío vía E-Mail y vía correo para estar al corriente del proceso de beatificación de nuestro hermano peregrino el Siervo de Dios Manuel Aparici. Me encomiendo a su intercesión, así como a sus oraciones. Su hermanito misionero desde las alturas del altiplano boliviano. Con todo amor».

 

 


Publicado por verdenaranja @ 19:11  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios