¿Qué es el palio? ¿Quiénes lo llevan? ¿Qué significa?
El palio es una ancha tira de lana blanca en forma circular cerrada, con los dos extremos que cuelgan en el pecho y la espalda, con unas pequeñas cruces bordadas.
Los Arzobispos Metropolitas lo llevan por encima de la casulla. Es símbolo del Obispo buen pastor y a la vez del Cordero inmolado por la salvación de la humanidad. Como explicó Juan Pablo II en la audiencia a los nuevos Arzobispos Metropolitanos, el 30 de junio de 2004, "A partir del siglo noveno, los Arzobispos nombrados en las Sedes metropolitanas reciben del Papa una particular insignia litúrgica, conocida como el "Palio", como certificado de comunión con el Obispo de Roma....
El signo del Palio conserva todavía hoy una particular elocuencia. Expresa el fundamental principio de comunión, que da forma a la vida eclesial en todos sus aspectos; recuerda que tal comunión es orgánica y jerárquica; manifiesta que la Iglesia, para ser una, necesita el peculiar servicio de la Iglesia de Roma y de su Obispo, Cabeza del Colegio Episcopal. El otro aspecto complementario, que manifiesta el ritual del Palio, es el de la catolicidad de la Iglesia. Ella, en efecto, ha sido enviada por Cristo para anunciar el Evangelio a todas las naciones y para servir a toda la humanidad". (S.L) (Agencia Fides 27/6/2008)