Con motivo del setenta y cinco aniversario del "Centro Ultural Unión y Fraternidad" de La Guancha se ha distribuido folleto con programa de actos. De él entresacamos estos datos de su devenir histórico.
(Para mayor información: Casino de La Guancha)
DE LAS DENOMINACIONES DE LA SOCIEDAD
Fue constituida en 1933 con la denominación de " SOCIEDAD UNION Y FRATERNIDAD".
A partir de la Junta Gral. Ordinaria de fecha 25-julio-1943, sin especificarse por que razón, se comienza a denominar como CASINO "UNION Y FRATERNIDAD".
De igual forma, a partir de la Junta General Ordinaria, de fecha 22-abril-1956, se retorna a su antigua denominación de "SOCIEDAD UNION Y FRATERNIDAD".
En Junta General Ordinaria celebrada el día 06-07-1958, con motivo de sus "Bodas de Plata", se acuerda cambiar su denominación por "SOCIEDAD XVIII DE ENERO", ..."pues esta fecha, por su carácter de tradición e historia es la que mas define y enorgullece a nuestro Pueblo. Siendo desde hace siglos tal día fiesta local y queriendo hacerse eco esta Sociedad del alto significativo de este nombre, es por lo que le toma para sí"...
En Junta General Ordinaria de fecha 11.02.1978, se acuerda un nuevo cambio de denominación, mas acorde con su actividad como centro de la cultura del Municipio y con las virtudes que pregonara su denominación original, pasando a designarse como "CENTRO CULTURAL UNION Y FRATERNIDAD", que se conserva en la actualidad.
DE LOS LUGARES DE UBICACIÓN DEL CENTRO SOCIAL
Al Parecer, aunque no se tienen datos fehacientes, el primer local de la Sociedad, o al menos, donde tuvieron lugar las primeras reuniones donde se gestó lo que habría de ser la futura SOCIEDAD UNION Y FRATERNIDAD y se redactaron los Estatutos por los que había de regirse, fue en los bajos de la casa donde se encuentra la popular"Cruz de los Claveles"
En Sesión de fecha 22 mayo 1930, dice celebrarse en el local social sito en la Calle de la República (actual C/ La Palmita), sito en la planta alta de la vivienda de D. Victoriano Yanes Pérez.
En la primera acta que aparece después de la guerra civil, 16-04-1941, dice celebrarse en C/ General Dolla, (denominación que se dio, después de la Contienda, a la Cl La República, donde estuvo ubicada anteriormente.
En 1941 pasa a la Hoya Honda, junto a la carretera general, locales sitos en la vivienda de D. Ramón González, según consta en Sesión de fecha 30 de marzo del referido año.
En el año 1947, y por acuerdo de la Junta General Ordinaria de fecha 2 de febrero de dicho año, vuelve a su antigua ubicación en Cl La Palmita, por considerar que:... "el local reúne mejores condiciones que el actual"...
En el año 1954, por acuerdo de Junta General de fecha 9 de abril de dicho año, pasa al local edificado al efecto por su propietario D. Francisco López Pérez, sito en la confluencia de la central Calle de La Alhóndiga con la Travesía de la Ctra. Gral., que posteriormente llevaría el nombre del Presidente Funfador de la Sociedad: "Avda. Hipólito Sinforiano González Mesa".
Por fin, en 1968, tras largos años de sacrificio y arduo trabajo, por parte de Directivos y Asociados, se pasa al nuevo edificio propiedad de la Sociedad, orgullo de los socios y guancheros en general, en el que hoy, llenos de renovada ilusión, nos disponemos a celebrar este SETENTA Y CINCOANIVERSARIO.
DE LOS PRIMEROS ASOCIADOS Y SUS DIRECTIVOS
Existen pocos datos de las dos primeras Directivas, ya que, en el primer libro de actas, la primera que aparece debidamente cumplimentada, está en su página tres y es de fecha 10 de septiembre de 1933, firmada por el presidente D. Benigno Pérez y el Secretario D. Carlos Mesa, mientras que en la página uno aparece un borrador escrito a lápiz y sin firmar de la que fue , al parecer, el acta constitucional fechada en 17 de julio de 1933, convocada al solo efecto de "Dar matiz oficial a esta Asociación y aprobar los Estatutos que la han de regir", donde solo se reseña al Sr. Presidente, D. Benigno Pérez Pérez.
Por otra parte, la diligencia de apertura de dicho libro de actas, fechada el 17 de abril de 1933, aparece firmada por D, Hipólito S. González Mesa, como Presidente, y por D. Carlos Mesa, como Secretario, no constando documentación escrita de esta primera Directiva o Comisión Fundacional de la Sociedad.
Por todo ello, de las referidas dos primeras Directivas, solo podemos reseñar a su Presidente y Secretario, y al Tesorero de la segunda, ya que aparece como reelegido para la tercera.
En cuanto a los primeros asociados, tampoco contamos con datos concretos de los mismos, por lo que de los datos entresacados de las primeras actas: componentes de las Directivas, Comisiones de Orden, relaciones de personas que contribuyeron con sus donativos o adelanto de cuotas, a la compra de un piano-pianola, etc., se ha podido confeccionar un listado, donde muchos de los relacionados solo constan con un solo apellido, que hemos efectuado en orden alfabético, de la que podría ser la PRIMERA RELACION DE ASOCIADOS de aquella naciente Sociedad de Recreo e Instrucción "Unión y Fraternidad". Causa asombro el que, en esa época y en un pueblo tan pequeño, los asociados del Casino superaran posiblemente los ciento veinticinco, lo que supondría que, a socio por casa, entre estos y sus beneficiarios, abarcaría una gran mayoría de los guancheros.
SOCIOS HONORARIOS
Por acuerdo de la Junta General, de fecha 19-02-1950. ;.."por ser fundador y hacer el número uno en la lista de socios"..., D. ORONCIO RODRÍGUEZ REYES.
También, por acuerdo de la Junta General de fecha 15-01-1954, ..."por sus favores para con la Sociedad y Pueblo en general"..., D. JOSÉ VELÁZQUEZ AFONSO.
Asimismo, en sesión de fecha 29-01-1972, se acordó ..."nombrar socios de honor, con los derechos y deberes que les atribuye el Art. 6 — ap. b de los Estatutos de la Sociedad, a aquellos socios fundadores que en el transcurso de la existencia de la Sociedad, no hayan causado baja,, recayendo en los siguientes socios: D. PABLO MESA DOMÍNGUEZ, D. LEÓN J. LÓPEZ PÉREZ, D. FELIPE LUIS RODRÍGUEZ, D. JOSÉ FELIPE LUIS, D. ANTONIO HERRERA MESA, D. TEODORO GONZÁLEZ MESAy D. JUSTO RAFAEL GONZÁLEZ MESA.