Martes, 09 de septiembre de 2008

 

 

 

CARTA A LOS SACERDOTES DEL PRESBITERIO

DE LA  ARQUIDIÓCESIS DE QUITO

 

Quito Septiembre 03 de 2008      

 

Muy estimados hermanos sacerdotes:

 

Acontecimiento trascendental para nuestra Patria es el próximo Referéndum en el que los ciudadanos debemos decidir sobre el proyecto de una nueva Constitución.

 

La decisión en conciencia que cada ciudadano debe tomar, para los católicos debe estar iluminada por la Palabra de Dios y la Doctrina Social de la Iglesia. Decisión que requiere reflexión antes que confrontación.

 

Nos enseñó el Señor Jesús que en los momentos en que se debe tomar decisiones trascendentales es preciso recurrir a la oración. Así lo hizo El, antes de elegir a los apóstoles, de anunciar en el Sermón del Monte su Reino de Justicia, Amor y Paz y antes de su ofrecimiento al Padre como víctima de propiciación para la salvación del mundo.

 

Invito, insistentemente, a la comunidad católica de esta Arquidiócesis, por intermedio de Ustedes, mis primeros colaboradores, a intensificar en estos días la oración a Jesús, Príncipe de la Paz, por el respeto a la vida, don de Dios y primer derecho, por la familia, iglesia doméstica y fundamento de la sociedad y por el respeto a cada persona. Que las campañas que los ecuatorianos realicen en el proceso anterior al Referéndum, se lleve a cabo con absoluto respeto a todas las personas, que se confronten ideas y cesen los odios. De manera especial pidamos por la paz de la República, paz sustentada en la verdad y la justicia.

 

El domingo 14 de septiembre la Iglesia Universal conmemora la Santa Cruz de Cristo, signo de su amor misericordioso. El lunes 15 recuerda a nuestra Madre Santísima la Virgen de los Dolores. Ocasión propicia para que en todas las Parroquias y Templos se eleven al cielo plegarias por nuestra Patria.

 

Concretamente sugiero que en todos los templos parroquiales y de comunidades religiosas, el día 14, solemnidad de la Santa Cruz, se celebre el Santo Sacrificio de la Misa por estas intenciones y en la víspera de esta fiesta o de la conmemoración de la Virgen de los Dolores se realicen vigilias de oración.

 

Contamos con la participación activa, entusiasta, apostólica, del Consejo Arquidiocesano de Laicos y de los diversos Movimientos Laicales quienes nos han sugerido iniciativas que acogemos con alegría: visita diaria al Santísimo Sacramento, el rezo del Santo Rosario, el rezo del Ángelus y el ayuno los viernes de este mes, así será mayor nuestra fraternidad.

 

Concluyo con la invocación que recitamos inmediatamente después de la consagración: "Te pedimos Padre que congregues en la unidad a cuantos participamos de la comunión del Cuerpo y de la Sangre de Cristo".

 

Fraternalmente,

 

Raúl Vela Chiriboga

ARZOBISPO DE QUITO

PRIMADO DEL ECUADOR


Publicado por verdenaranja @ 23:58  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios