Jueves, 11 de septiembre de 2008

REDACCIÓN DE “IGLESIA NIVARIENSE”

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]

 


BOLETÍN 301

 

  

Este fin de semana se realiza en todas las eucaristías de la diócesis una colecta especial pro-reconstrucción de la Sede del Obispado.

 

Con tal motivo, el Obispo y los técnicos responsables informaron a los medios informativos de la buena marcha de los trabajos en la emblemática sede de la calle S. Agustín, 28 y pidió a todos la colaboración para “ayudarnos a terminar” unas obras que están cumpliendo los plazos previstos.

 

 

Esta semana se ha venido desarrollando la Jornada nacional de la Asociación Bíblica Española en la Sede del ISTIC. El obispo Nivariense inauguraba las mismas. Igualmente se procedió a realizar la apertura de la exposición de ejemplares y facsímiles Bíblicos titulada: “La Biblia, cultura y vida”, en las Casas Capitulares de la Catedral.

 

El presidente de la asociación, Juan Miguel Díaz Rodelas, precisó que en este encuentro se dieron a conocer las novedades relativas al estudio de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento ya que en los últimos treinta años se han revisado algunas cuestiones sobre la formación del Pentateuco.

 

El próximo lunes en el Seminario y organizado conjuntamente por la Delegación de Catequesis y el ISTIC se inicia un curso sobre “los orígenes, presente y futuro del catecumenado”. Jordi D, Arquer será el responsable de guiar el mismo.

 

El martes será la presentación, también en el seminario, de la formación continua para los sacerdotes para el curso que estamos iniciando.

 

Por otro lado, el martes para los sacerdotes y el miércoles a las siete de la tarde para todos los agentes de pastoral, será presentado el catecismo “Jesús es el Señor” en la Sede del ISTIC, por Juan Ignacio Rodríguez, director del departamento nacional de catequesis.

 

Ese mismo día, miércoles, el Obispo y sus vicarios compartirán un almuerzo de trabajo con todos los arciprestes.

 

Por último, dentro de las previsiones, la primera reunión del curso de los delegados diocesanos se celebrará el próximo sábado, día 20, en el Seminario.

 

La parroquia de El Pinar, en El Hierro, ha reinaugurado la torre de la iglesia de San Antonio Abad . Con estas obras se solventó el “lamentable estado” de la torre de este templo: su interior no rematado, su escalera de acceso muy deteriorada, así como la sujeción de las campanas y su puerta de acceso. Además, la torre ha estado rodeada de cables de electricidad y telefonía que producían impacto paisajístico y que se han soterrado ahora aprovechando las obras.

 

 

El domingo pasado el dominical XL semanal publicó un artículo titulado “un Jesuita en el infierno verde” en el que hace referencia al trabajo cotidiano que realiza el palmero Fernando López, desde hace diez años en la vida cotidiana de los indios de la Amazonía. Esta publicación se distribuye este domingo, día 14, con el periódico DiariodeAvisos.

 

Se encuentran en Tenerife veinte niñas y niños procedentes de la región selvática venezolana de Kanaima (estado Bolívar), que forman el grupo cultural denominado “Kanaimo”. El mismo se fundó en la década de los noventa de la centuria pasada por la palmera Nohelys Bienes quien, con entusiasmo, ha fomentado las costumbres, creencias y religiosidad de la región. El grupo actuará en varios lugares de Tenerife como son, este viernes, a las 21 horas en la Sede Catedralicia, donde presentarán varias danzas y cantos religiosos en lengua vernácula y en castellano, como ofrenda al Santísimo Cristo de La Laguna. También participarán en un recital, en la plaza del Cristo, el martes 16 de septiembre a las 21 horas.

 

 

Canarias es una de las regiones donde vive más gente con ingresos por debajo de los 6.000 euros anuales, junto a Murcia, La Rioja y Castilla y León, y posee un 20,3% de pobreza, por encima de la media nacional que alcanza el 19,9%.

 

Más de 400.000 personas viven en Canarias por debajo del umbral de la pobreza, según destaca el Informe de la Inclusión Social 2008 realizado por la Obra Social de Caixa Catalunya, que indica que el 20,3% de la comunidad canaria vive por debajo del umbral de la pobreza, superando incluso la media estatal que en 2006 hacía referencia a un 19,9% de la población. Canarias es una de las regiones donde reside más gente con ingresos por debajo de los 6.000 euros anuales, junto a comunidades como Murcia, La Rioja y Castilla y León. Además, el estudio resalta que en la comunidad canaria un 3,6% de sus habitantes se ven afectados por niveles de pobreza severa.

 

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana, señalaba al periódico “La Gaceta de Canarias” que “son muy generosos los datos de la Caixa, ya que esta ONG católica sitúa por encima del 20% el índice de pobres registrados en Canarias.

 

Durante estos días, la ciudad de Aguere viene celebrando sus tradicionales fiestas en honor del Cristo de La Laguna. Durante el Quinario del mismo se ha tenido una oración especial por las víctimas del accidente aéreo de Barajas.

 

El Obispo asistirá, por cierto, al funeral que presidirá Francisco Cases en la Catedral de Santa Ana, el próximo miércoles, día 17. La Eucaristía será transmitida por la Televisión Canaria y Canarias Radio.

 

Unas 50.000 personas han acompañado a la Virgen del Socorro en su traslado romero, con peregrinos, parrandas y carrozas desde su morada habitual, la iglesia de San Pedro Apóstol, a la ermita del caserío al que da nombre, en la costa güimarera.

 

Dentro del Año Paulino, para nuestra Diócesis, el obispo ha designado como lugares y fechas para lucrar la indulgencia correspondiente, los siguientes:

 

 

En las parroquias dedicadas a San Pablo: en Radazul (El Rosario) y La Dehesa (Puerto de la Cruz): el día 25 de Enero fiesta de la Conversión de San Pablo, los días de la fiesta de los discípulos de Pablo: S. Lucas, 18 de octubre, S. Marcos, 25 de abril,  S. Bernabé, 11 de junio.


En la parroquia de San Marcos de Agulo (La Gomera): el día 25 de Enero fiesta de la Conversión de San Pablo, los días de fiesta de los discípulos de Pablo: S. Lucas, 18 de octubre, S. Marcos, 25 de abril,  S. Bernabé, 11 de junio.


En la parroquia de Ntra. Sra. de la Concepción de Valverde (El Hierro): el día 25 de Enero fiesta de la Conversión de San Pablo, los días de fiesta de los discípulos de Pablo: S. Lucas, 18 de octubre, S. Marcos, 25 de abril,  S. Bernabé, 11 de junio.


En la parroquia de S. Pedro de Breña Alta (La Palma): el día 25 de Enero fiesta de la Conversión de San Pablo, los días de fiesta de los discípulos de Pablo: S. Lucas, 18 de octubre, S. Marcos, 25 de abril,  S. Bernabé, 11 de junio.


Catedral de La Laguna: el día 25 de Enero fiesta de la Conversión de San Pablo, los días de fiesta de los discípulos de Pablo: S. Lucas, 18 de octubre, S. Marcos, 25 de abril,  S. Bernabé, 11 de junio.

En todas las parroquias donde se celebra la fiesta de los discípulos de S. Pablo Apóstol: S. Lucas, S. Marcos, y  S. Bernabé, el día de la fiesta del santo.

El Obispo ha realizado los siguientes nombramientos:

 

Rvdo. Sr. D. Jorge Andrés Robles Hernández

Párroco de San Andrés Apóstol y San Pedro Apóstol, en San Andrés Santa Cruz de Tenerife

 

Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López Echeverría, c.m.

Rector de la Capilla del Antiguo Hospital de Ntra. Sra. de los Dolores, En La Laguna

 

Rvdo. D. Manuel Lorenzo Rodríguez

Párroco de La Cruz de Ifara, en Los Campitos, Santa Cruz de Tenerife

 

Rvdo. D. Alberto Hernández Felipe

Administrador parroquial de Ntra. Sra. del Carmen y del Exaltación de la Santa Cruz, Arciprestazgo de Taco

 

Rvdo. D. Francisco Javier de la Rosa Afonso

Párroco de Santiago Apóstol y San Juan Evangelista, Santa Cruz de Tenerife, Arciprestazgo de La Salud

 

Rvdo. D. José Manuel Torres Álvarez

Párroco de San Joaquín y Ntra. Sra. del Carmen, Arciprestazgo de Güímar

Por su parte, la delegación de catequesis ya a puesto en las librerías diocesanas a disposición de todos un folleto para la formación continúa de los catequistas titulado: “Nacer a la fe”. El mismo está centrado en la cuestión de la Iniciación Cristiana.

El presidente de Cajacanarias, Álvaro Arvelo, fue el encargado de realizar el pregón de las fiestas del Cristo de Tacoronte.

 


Comentarios