Domingo, 21 de septiembre de 2008

Desde la Delegación de Catequesis de la Diócesis de Tenerife se nos ofrece el siguiente subsidio litúrgico para la celebración del envío de los catequistas el 12 de Octubre de 2008.

DÍA DE LA CATEQUESIS
12 de Octubre


...hasta lacanzar a Cristo


MONICIÓN DE ENTRADA

Todos los domingos entorno al altar, nos reunimos para celebrar el misterio de la muerte y resurrección del Señor. Este domingo, nuestra comunidad diocesana celebra el día de la catequesis, con el lema:”… hasta alcanzar a Cristo”.

La catequesis es una actividad importante y fundamental en nuestra comunidad. Durante el curso muchos niños, jóvenes y adultos, van a ser ayudados, a descubrir a Dios, a profundizar en la fe que recibieron en el bautismo y que profesaremos en el credo.

Los catequistas desempeñan esta tarea, propia de la Iglesia y en nombre de la comunidad.

Pero es una tarea común de toda la comunidad por eso en esta celebración, vamos a nombrar, acoger y a enviar, a los catequistas en nombre de Dios y de su Iglesia.

Comenzamos nuestra celebración cantando.

 

MONICIÓN LECTURAS

Mientras vamos de camino para alcanzar a Cristo, es necesario ir ligeros de equipaje y llevar solo lo necesario, para que la marcha sea más llevadera.

La Palabra de Dios es imprescindible para el camino, es el bastón de apoyo de todo el que camina en el Señor. Por eso escuchemos atentos al Dios que nos habla en nuestro caminar hacia Él.

 

 

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
(Dice el sacerdote)

Queridos hermanos: En primer lugar, me dirijo a ustedes, madres y padres, que tienen a sus hijos en catequesis. Son muchas las dificultades que lleva consigo esta labor. Y mucho más cuando nos olvidamos de nuestras responsabilidades. Por eso, les pido que acompañen a los catequistas en la formación cristiana de sus hijos y ayuden a sus hijos a dar los primeros pasos en la vida de la fe.

En segundo lugar, ustedes, catequistas, alégrense de la tarea que les ha encomendado la Iglesia. Los catequizandos les necesitan, pero nosotros también. Por eso, les agradecemos vuestra generosidad y vuestro trabajo.

Somos conscientes de las dificultades que van a tener, pero saben que Dios no les abandona y que la parroquia pone a su disposición todo lo que necesitan para realizar lo mejor posible vuestra labor.

Desde aquí, y en nombre de toda la comunidad, pedimos la gracia y la bendición de Dios para todos ustedes y para los adultos, niños y jóvenes que van a educar en la fe durante este curso que ahora comienza. Amén.


Todos juntos vamos a proclamar el Credo. Es la fe de la Iglesia en la que todos hemos nacido. Pero hoy, vamos a proclamar nuestra fe con la fórmula que usamos en el bautismo:

 

*Les pregunto a todos

 

 ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra?
*Si, creo

 

¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
*Sí, creo

 

¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
*Sí. creo

 

Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús, Señor nuestro.
*Amén

 

*Les pregunto a los catequistas

¿Quieren, por tanto, ser testigos de esta fe de la Iglesia que todos han recibido?
*Sí, quiero

 

¿Se comprometen a transmitir la fe de la Iglesia, que hemos proclamado juntos, y a educarla en los miembros de nuestra comunidad?
*Si, me comprometo

 

Que el Espíritu de Dios Padre y de Jesucristo, el Señor, les fortalezca y les guíe en el ejercicio de esta tarea y de esta responsabilidad que han contraído ante la Iglesia.
 *Amén

 

SÍMBOLO QUE SE ENTREGA

(se acerca el sacerdote a cada uno,

le entrega el material y le dice:)

 

Sacerdote:


Recibe el material de la formación, profundiza lo que en él se enseñe, para que puedas vivir aquello que luego inicies con tus catequizandos.

 

ORACIÓN DE TODOS LOS CATEQUISTAS


Señor Jesús:

Aquí me tienes para servirte

y colocar a tus pies la labor en que estoy empeñado.

Tú me escogiste para ser catequista,

anunciador de tu mensaje a mis hermanos.

Me siento muy pequeño e ignorante, soy a menudo inconstante,

pero sé que tu me necesitas.

Gracias por confiar en mí, pequeño servidor tuyo.

Estoy pronto a cumplir esta hermosa tarea,

con sencillez y modestia, amor y fe.

Quiero ser instrumento tuyo

para despertar en muchos hermanos:

cariño por tu persona, confianza en tu promesa,

deseos de seguir te como discípulo.

Bendice día a días mis esfuerzos;

pon tus palabras en mis labios,

y haz que, en comunión con mis hermanos,

pueda colaborar en extender tu Reino.

María, tu que seguiste con fidelidad

las huellas de tu Hijo,

guíanos por ese mismo camino.

 

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

Oremos, hermanos, a Dios por las necesidades de la Iglesia y del mundo, por nosotros y, de modo especial, por quienes se dedican a la tarea de la catequesis.

1.- Por la Iglesia, presente en todo el mundo, para que no cese en su empeño por anunciar el Evangelio a todos los hombres, roguemos al Señor.


2.-Por el Papa, los Obispos, Presbíteros, los Diáconos y demás ministros de la Palabra, para que sean fieles transmisores de la misma y testigos de su fuerza salvadora, roguemos al Señor.

3.-Por todos los que trabajan en la obra de la evangelización y la catequesis, para que ni el fracaso los desanime, ni el éxito les envanezca, roguemos al Señor.

4.-Por todos los que han de ser catequizados, para que el Espíritu Santo los ilumine y los asista, roguemos al Señor.

5.-Por los catequistas de nuestras parroquias, para que se entreguen con dedicación y fidelidad a su misión de transmitir la Palabra de Dios, de educar en la fe y ser testigos claros y valientes del seguimiento de Jesús entre nosotros. roguemos al Señor.

6.-Por todos los que nos hemos reunido, para que el Señor despierte y sostenga en nosotros el sentirnos Iglesia y la conciencia de la propia responsabilidad en la obra de la evangelización y de la catequesis, roguemos al Señor.

Escucha, Padre de todos los hombres, nuestra oración esperanzada. Te pedimos que todos seamos, cada vez más, servidores de la vida que tú has sembrado en nosotros. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.

 

  

PRESENTACIÓN OFRENDAS

(Dos catequistas presentan el pan y el vino)


Te presentamos el pan y el vino Señor, que se transformarán en tu cuerpo y tu sangre. Con ellos los catequistas, ponemos en tu altar hoy, la ilusión y el esfuerzo de nuestro trabajo para que tu Jesús, lo transforme en encuentro contigo en camino de fe y alegría, en vida nueva para toda la comunidad parroquial.


(Dos catequistas presentan unos globos de colores)


Te ofrecemos estos globos de colores, expresan la alegría que sentimos, por que quieres contar con nosotros, con nuestras pobres palabras para anunciarte a los niños, jóvenes y adultos que encontremos en el camino.

 

 

AGRADECIMIENTO DE LOS PADRES


(Un padre o madre de familia dice…)


Una de las actividades más importantes de nuestra comunidad es la catequesis, donde los catequizandos reciben los fundamentos de la fe y la formación suficiente para vivir la fe cristiana. Cada día se hace más difícil esta labor. Nosotros, los padres y madres, les agradecemos a los catequistas su dedicación y les pedimos que sigan en este empeño, por difícil que sea, porque necesitamos de su ayuda.

 

 

 

“… hasta alcanzar a Cristo"

Se pueden utilizar algunos signos durante la celebración. Por ejemplo, delante del altar, colocar una mochila, unas botas, un bastón… utensilios para el camino.


La mochila: que deben ir llenando los catequistas de lo que es realmente necesario: La Palabra de Dios, los sacramentos, la formación… Para alcanzar a Cristo es necesario ir ligeros y no llevar mucho peso durante el camino. Habrá que ir despojándose de todo lo que nos sobra, lo que no es necesario para caminar.


Las botas: para alcanzar a Cristo es necesario llevar un calzado apropiado, saber por dónde vamos a caminar. Necesitamos ser conscientes a quien vamos a catequizar, a quien tenemos delante para adaptar el lenguaje; para poder ayudarles, también a ellos a alcanzar a Cristo.


El bastón: no podemos caminar, no podremos alcanzar a Cristo, si no vamos tras sus huellas, si no hay encuentros con Él en la oración, en la Eucaristía, en tiempos gratuitos y personal con Él.


El envío propiamente dicho, lo hemos dejado con la entrega de los materiales de formación, que será lo común que se haga. Se podría dar la opción de entregar la formación y los catequistas meter en la mochila como compromiso: la Biblia, un pan, un material de formación y unos libros de catequesis.

 


Publicado por verdenaranja @ 20:00  | Catequesis
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios