La Delegación Diocesana de Tenerife nos comunican la celebración de unas Jornadas Diocesanas de Liturgia en el Seminario Diocesano, los días 14 y 15 de Noviembre de 2008.
DELEGACIÓN DIOCESANA DE LITURGIA
INSTITUTO SUPERIOR DE TEOLOGÍA DE LAS ISLAS CANARIAS
DIÓCESIS DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
Jornadas Diocesanas de Liturgia
“CANTAD AL SEÑOR, BENDECID SU NOMBRE”
(Salmo 95,2)
El canto litúrgico a los 40 años de la “Musicam Sacram”
Seminario Diocesano
14 y 15 de noviembre de 2008
Director de las jornadas
D. Teodomiro Álvarez García, sacerdote de la Diócesis de León. Director de la coral Isidoriana de León. Profesor de música del Seminario y Consultor de música de la Comisión Episcopal de Liturgia
14 de noviembre
18´30. Canto litúrgico y celebración del Misterio
Glorificación de Dios que “se viste de belleza y majestad” y nos salva en Cristo.
El canto: un elemento “significativo” en la celebración litúrgica.
La voz de Cristo resuena en su Iglesia.
Logros y retos a los 40 años de la Instrucción Musicam sacram.
19´30. La Iglesia, Pueblo sacerdotal, alaba a su Señor
¿Qué sentido tiene cantar hoy? Un ministerio importante
Cuándo, y qué cantar. Acentuar el carácter comunitario y festivo de toda celebración erre litúrgica.
Criterios en la programación de los cantos.
15 de noviembre
10.00. La participación de los Coros en la Celebración
Importancia y necesidad. Función del coro y momentos.
Alternancia con los demás “agentes” del canto. Repertorio.
Formación litúrgica de sus componentes.
Dificultades. Reticencias y búsqueda de consenso.
Presentación de partituras…
11´45. El animador del canto litúrgico.
Un ministerio importante y recomendado.
Selección y ensayo de cantos.
Conocimiento y amor a la comunidad.
Una dirección dinámica.
Formación técnica y sensibilidad litúrgica.
16´00. Evangelización y canto litúrgico.
La liturgia evangeliza… … celebrando.
Textos confesantes (e informantes) de la fe, con un ropaje musical de calidad.
El Misterio de Cristo, cantado en los distintos tiempos litúrgicos.
El silencio de escucha.
Dignidad en la interpretación.
Del canto en común, a la vida en fraternidad.
17´00. Taller de Canto.
Mejorar el canto en las celebraciones: Tarea cotidiana e ineludible:
Repaso de nociones fundamentales.
Voz y canto.
Corrección de defectos más comunes.
Vocalización. Articulación. Afinación. Fraseo. Expresión.
Tesituras. Ritmo.
Cómo analizar un canto
Ejercicios prácticos.
Trabajo sobre algunas partituras.
Preparación de los cantos para la Eucaristía.
Lugar de las Jornadas
Seminario Diocesano de La Laguna
La Verdellada
Matrícula:
15 euros, que se abonarán en la Secretaría de las Jornadas a la hora de la entrega del material.
Opción de créditos del ISTIC: 1,5 créditos que se abonará en la secretaría del centro, al retirar el certificado.
Inscripción e información:
ISTIC
Tf: 922 252540 de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas
DELEGACIÒN DE LITURGIA
http://delegaciones.obispadodetenerife.es/Liturgia/
ó al teléfono: 609 226552 de 16:00 a 18:00 horas
Destinatarios:
Religiosos / as, seminaristas, equipos de animación litúrgica, agrupaciones corales, grupos de oración, alumnos del ISTIC, agentes de pastoral y toda persona interesada en profundizar en esta dimensión de la liturgia.
Nota: No están previstos los almuerzos en la jornada.