Jueves, 23 de octubre de 2008

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]



Boletín 307
 

 

  • El Ministerio de Cultura ha anunciado, en un comunicado, que ha decidido, después de recibir el informe resultado de un convenio suscrito entre el Instituto de Patrimonio Cultural y el Instituto Eduardo Torroja, que se procederá a "la sustitución parcial de la cúpula" mediante la "consolidación del cimborrio" de la Catedral. Asimismo, Cultura explicó que "los trabajos propuestos  la sustitución implicarán la demolición de los elementos decorativos así como la eliminación de las dos capas de ladrillos en el interior de la cúpula, incluidos los morteros de unión, el revestimiento interior y los acabados decorativos" con los que cuenta la cúpula del templo.

 

  • El Obispado, por su parte, anunció en un comunicado, que no "hará ninguna valoración o manifestación pública hasta conocer oficialmente la decisión del Instituto del Patrimonio Cultural de España sobre las actuaciones a realizar en la Catedral y la hoja de ruta que establezca el itinerario a seguir". Asimismo, el Obispado también manifestó su "satisfacción por haber llegado a una resolución" e indicó que había recibido el informe del Instituto Eduardo Torroja en el que se analiza la situación de la cúpula principal de la Catedral".

 

  • Cáritas Diocesana, siguiendo la tónica nacional, ha constatado un aumento de más del cuarenta por ciento en la solicitud que reciben en sus servicios de atención primaria debido a la crisis económica, notándose especialmente en las partidas destinadas a familia, acogida, inmigrantes y empleo, y prevé que en el segundo semestre "las cifras aumenten". Estamos hablando, según su director de personan que demandan ayuda para comer.

 

  • Este sábado tendrá lugar una nueva reunión de los consejos parroquiales de asuntos económicos en el Seminario Diocesano, a las 10:30 horas. En la jornada intervendrá Juan José Beltrán, director del Secretariado para el Sostenimiento Económico de la Iglesia. El tema a abordar será, precisamente, la implicación de los católicos en el sostenimiento de la Iglesia.

 

  • Durante los días 23 y 24 de octubre, se desarrollará un nuevo seminario de profesores en la casa rural “Don Leandro”, en La Esperanza. La temática elegida en esta ocasión ha sido: “Los discursos de Ratisbona y La Sapientia de Benedicto XVI”. Las jornadas serán guiadas por el profesor y sacerdote, Manuel Joaquín Herbá Meizoso.

 

  • El complejo asistencial Acamán ha inaugurado su centro de día para discapacitados en La Laguna. El acto contó con la presencia de las 15 personas que disfrutarán de la nueva aula multifuncional de este complejo regentado por la congregación Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. El mantenimiento de las instalaciones estará incluido en el Programa Sociosanitario de Atención a la Discapacidad de Canarias.

 

  • La plaza de San Pedro en Güímar congregó a un buen número devotos de la Virgen de El Socorro para asistir a la Coronación Canónica de esta venerada imagen.  Una vez llegó misma en procesión, desde la zona de Santo Domingo y portada por la cofradía de Los Guanches, al atrio del templo de S. Pedro, el obispo presidió la eucaristía. Con él concelebró el Obispo emérito, Felipe Fernández. Estuvieron presentes, entre otros responsables públicos,  el presidente del Gobierno de Canarias, el del Cabildo de Tenerife y el alcalde de Güímar.

 

  • Durante la homilía, el obispo, Bernardo Álvarez, explicó el sentido y la importancia que tienen actos de este tipo para la comunidad cristiana. En este sentido, puso de relieve que “la Virgen María se adelantó a los conquistadores al darse a conocer al pueblo guanche, que la refugió a su manera”. El prelado añadió que la coronación de la imagen de Nuestra Señora del Socorro es el culmen de la devoción de un pueblo a la madre de Dios, que quiere profesarle su fe y su amor.

 

 

  • En Tegueste se celebró un encuentro de intercambio de experiencias y evaluación de la pastoral juvenil en la diócesis. A la misma fueron invitados consiliarios, colegios religiosos, delegaciones, representantes de movimientos y grupos juveniles. El obispo presidió el encuentro, escuchó las diferentes opiniones y propuestas de los participantes e invitó a los mismos a proseguir en el trabajo que se está realizando, al tiempo que pidió establecer cauces operativos para el futuro inmediato.

 

  • El próximo 31 de octubre, en la Cueva del Santo Hermano Pedro, en El Médano, tendrá lugar la “III Vigilia de la Esperanza”, organizada por la delegación Diocesana de Pastoral Vocacional. La hora de comienzo será a las 9 de la noche.

 

  • La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en colaboración con el Instituto de Estudios Teológicos desarrollará del 28 al 30 de octubre, el curso: “El diálogo entre la ciencia y la fe en el contexto de la física actual”. El lugar escogido para la celebración de esta iniciativa será el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en La Laguna.



  • El pasado viernes 17 de octubre, unas 200 personas asistieron al acto de Apertura de Curso 2008- 2009  del movimiento católico Comunión y Liberación, bajo el título “La aventura de un hombre vivo”. En dicho acto, intervino el japonés Etsuro Sotto, escultor de la Sagrada Familia de Barcelona. Su padre fue profeta, porque le llamó Etsuro, que significa hombre feliz", dijo, a modo de introducción, el sacerdote Joaquín Herbá, quien recordó que el artista nipón, "siendo profesor de Bellas Artes en Japón, hizo todo el recorrido obedeciendo a aquello que le sucedía, y así se vino a Europa, pasando por la Sagrada Familia y pasando por Gaudí hasta llegar a Cristo.

 

 

  • El Domingo 26 de Octubre, Cáritas Diocesana llevará a cabo un encuentro con los componentes del grupo de voluntariado "Ser joven te enreda" en el monte de las Mercedes. A dicha iniciativa acudirán jóvenes de diferentes partes de la isla para compartir un día de diversión y formación hacia la solidaridad.

 

  • La Comunidad Católica Alemana en Tenerife celebrará el día 26 de octubre, su 40 Aniversario. El obispo, Bernardo Álvarez junto al representante de la Conferencia Episcopal Alemana, Wolfgang Miehle presidirá la Eucaristía en la ermita de San Telmo, en el Puerto de la Cruz, a las 10:30 horas.

 

 

  • Por otro lado, el ayuntamiento de La Laguna va a aportar al Hogar Santísimo Cristo de La Laguna de Hermanitas de los Ancianos Desamparados una partida económica de 30000 euros para la adquisición de diversas máquinas destinadas a la lavandería del centro.
  • El cuarto Ciclo de Órgano Histórico ’Ars Organorum’ organizado por CajaCanarias en colaboración con la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel y las diócesis canarias continúa estos días.


 

  • El Gobierno de Canarias ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento el antiguo convento de Santo Domingo de La Laguna.
  • La ermita de la Virgen de Fátima, en Los Llanos de Aridane se encuentra en procesos de restauración. Gran parte de la financiación de los trabajos se ha obtenido a través de recaudaciones y aportaciones de los fieles. Asimismo, la restauración de este pequeño templo cuenta con la ayuda del Cabildo y del Ayuntamiento.

 

  • El Cabildo de La Palma ha hecho públicas las bases de la tercera edición del premio Obispo Bernardo Álvarez, un concurso anual a la solidaridad dotado con 6000 euros. Este concurso tiene el fin de premiar a las entidades benéfico-sociales que trabajen a favor de los sectores más necesitados y empobrecidos de la isla, satisfaciendo las carencias básicas de las personas y de las familias mediante acciones sociales culturales, económicas, técnicas o de defensa de derechos humanos.

 

  • La alcaldesa de La Laguna, Ana Oramas, ha firmado la prórroga del convenio de colaboración para el acogimiento residencial de mayores en situación de desprotección en la Casa de Acogida Madre del Redentor.

 

  • El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha aprobado solicitar ayuda económica al Servicio Canario de Empleo para la puesta en marcha de una escuela taller para la formación de   personal que trabaje para las Fiestas Lustrales 2010. Esta escuela taller formará durante seis meses a los participantes en las ramas de albañilería, carpintería, pintura y moda, alumnos que en el siguiente medio año ya trabajarán en aspectos relacionados con la Bajada de la Virgen 2010.

 

 

  • Los días 4 y 6 de noviembre, de 18 a 21 Horas, el complejo parroquial de la iglesia de La Concepción de La Laguna llevará a cabo un taller de técnicas básicas para la construcción de belenes. La inscripción para dicho taller se puede realizar hasta el 31 de octubre en la Librería Diocesana o en la propia parroquia de La Concepción.

 


Comentarios