La Iglesia católica en Kenya expresa su gran preocupación por la situación de los refugiados internos y el fuerte aumento de los precios de los alimentos base amenazando la existencia de millones de personas, en una declaración titulada “El llanto actual de la nación" de la Comisión Episcopal “Justicia y Paz” de Kenya.
EL LLANTO ACTUAL DE LA NACIÓN
“El espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para llevar la buena nueva a los pobres, él me ha enviado a proclamar la libertad a los cautivos y devolver la vista a los ciegos, para liberar a los oprimidos, y proclamar un año aceptable al Señor” (Lucas 4, 18-19).
Llamados a ser testigos de Cristo realizando el mandato antes indicado, nosotros, los miembros de la Comisión Justicia y Paz, reunidos para una Asamblea General Anual (AGM) en el Centro de Conferencias de Kolping, Langata, entre el 7 y el 10 de Octubre de 2008, estamos muy preocupados por las siguientes cuestiones que están actualmente afectando a nuestra nación:
Personas desplazadas interiormente (IDPs)
Causa gran dolor pensar que nuestros propios hermanos y hermanas estén todavía refugiados en su propio país. Los campamentos como los de Afraha Stadium en Nakuru, Eldoret showground en Eldoret, Kirathimo en Limuru y Naivasha entre otros están todavía asombrando a las personas que tienen inútilmente necesidad de asistencia. Algunas tiendas de campaña están rotas especialmente después de la lluvia, los servicios de comida y salud no están en ninguna parte. Unos pocos a los que se les prometido volver a sus granjas a través de “Operación Ri Nyumbani” han sido abandonados en el camino, estableciendo nuevos campamentos de retornados que se unieron a aquellos que retornaron a sus pueblos ancestrales hospedados por parientes y buenos samaritanos.
Cargados con la responsabilidad de prestar atención especial a las necesidades de las personas interiormente desplazadas y retornados en nuestra nación, urgimos al gobierno y organizaciones pertinentes a tomar medidas y terminar el sufrimiento de aquellos Kenianos a través de intervenciones centradas en el pueblo, efectivas y eficientes.
Se debería actualizar con rostro humano la compensación prometida y su implementación.
Seguridad de alimentos
Es lamentable observar que hay personas que están muriendo de hambre en medio nuestro. Incluso aquellos con dinero no consiguen comida que comprar, porque en los pasados tres meses los precios han subido por las nubes. Un pan que costaba 20 chelines está ahora a 38 chelines. El precio de un kilo de carne se ha duplicado. Cereales como maíz han llegado a ser mercancía rara. ¿Dónde vamos como nación si no podemos alimentarnos a nosotros mismos?
En la comida, no necesitamos negociar, es un derecho básico para todo ser humano. Que el programa de los gobiernos sea que todo Keniano tenga alimentos que comer. Se deberían tomar medidas drásticas para quitar impuestos innecesarios sobre mercancías esenciales.
Leyes parlamentarias pendientes
Las leyes discutidas en el parlamento son cuestiones de gran importancia para nuestra nación. Aquellos que las discuten son pagados del dinero del contribuyente. Es desconsolador saber que tan importantes proyectos de ley son repetidos en varias sesiones parlamentarias sin alcanzar conclusión alguna. Es tiempo para decidir estar dentro o fuera de estos proyectos de ley basados en el bien común del contribuyente. Insistimos en conclusiones prácticas en los proyectos de ley siguientes:
El Proyecto de Ley de Constitución de Kenia (enmienda), 2008.
Proyecto de Ley de revisión de Constitución de Kenia, 2008.
Proyecto de ley de la Comisión Nacional Étnica y de Relaciones de raza, 2008.
Sobre esto, demandamos la implicación plena del pueblo en todos los estados del proceso del proyecto de ley. Esto se puede alcanzar por el compromiso de los representantes electos con el electorado mediante consultas continuas.
Campañas para 2012
Observando lo que aconteció correctamente desde la violencia post electoral, queremos aconsejar a nuestros representantes electos a centrarse en la construcción de la nación y a evitar descarrilar tácticas como las campañas de las elecciones 2012 que han empezado. Este es el momento de anunciar las promesas al electorado, para curar, reconciliar y reconstruir la nación.
Seguramente, con algunas personas todavía desplazadas, no existe modo de poderles pedir que os elijan durante años bajo la línea del partido. Este es el momento de madurar como verdaderos demócratas.
Comisiones
Observamos que nuestro país es famoso instituyendo comisiones de investigación sobre cada caso o problema que surge, sin implementación de las recomendaciones generadas a partir de entonces. Seguramente este es un modo muy pobre de gastar los fondos públicos sin dar visibles resultados.
En tiempos actuales, han existido unas series de reportajes de comisión que demandan implementación. Esperamos una respuesta positiva de modo que podamos forjar el camino a seguir.
Economía y desempleo
Nuestra economía ha sido un duro golpe hasta el punto que los salarios de los asalariados de ingresos bajos y medios no pueden igualar los gastos. La distancia entre los pobres y los ricos está continuamente expandiéndose. Pedimos a los expertos de nuestra economía encontrar caminos de solucionar este rompecabezas.
Es conocimiento común que en algunas áreas, los cultivos industriales como el té, caña de azúcar, y café están siendo arrancados. Esas son divisas que se están perdiendo y de ahí se está creando desempleo. Nuestros paraestatales, como Railways y Telkom entre otros, se privatizan a derecha e izquierda sin procesos claros.
Por tanto requerimos que cualquier forma de propiedad sea pública o privada respete el principio del bien común con la mirada puesta en la necesidad de los ciudadanos kenianos. La Oficina de Normas de Kenia y la Oficina de Control de Precios de Kenia deberían demostrar que están trabajando. No podemos aceptar ser una nación de vertedero de productos falsos y de paso de drogas.
Corrupción
Durante la década pasada, hemos tenido la Comisión Anti-Corrupción que esperábamos encabezara la lucha contra la corrupción y llevara adelante resultados tangibles. Por el contrario, la corrupción está en alza, evasión fiscal, doble inscripción de vehículos, venta de pobreza pública, licitación corrupta, procedimientos de obtención y eliminación son las historias de cada día.
Pronto podemos ser forzados a tener otro perro guardián anti – anti corrupción para echar fuera el desorden hecho por la comisión anti corrupción de Kenia. Es hora de que se adopten métodos de formación de la conciencia para salvar nuestra nación de la destrucción futura.
Al estar al servicio de cada ciudadano, el estado es el administrador de los recursos del pueblo que debe administrar con mirada hacia el bien común. La burocracia excesiva y empresas corruptas es contraria a esta visión.
Por tanto urgimos a nuestra autoridad política a recuperar prudentemente
su lugar de ser un instrumento efectivo y eficiente de coordinación y dirección por el que los muchos individuos y cuerpos intermedios deben moverse hacia un orden en el que las relaciones, instituciones y procedimientos están puestos al servicio del crecimiento integral humano.
Inseguridad
Nuestro país está todavía sangrando del vicio de la inseguridad. Noticias de violencia y muerte de kenianos inocentes, violación y profanación están ensordeciendo nuestros oídos. Robo de ganado y comercio de armas han llegado a ser el orden del día.
Las fuerzas de seguridad parecen estar abrumadas por el giro de los acontecimientos. Incluso criminales de corazón duro están de nuevo en las calles debido a investigaciones inadecuadas causando más daños. ¿Podemos vivir seguros en este medio interminable de inseguridad?
Pedimos a nuestra agencia de investigación del gobierno que tome su papel más seriamente y al público general a cooperar y prestar atención cuando y donde sea requerido.
Todavía sobre seguridad, pedimos a todos los responsables a investigar a fondo la deportación a Etiopía de nuestros hermanos musulmanes sospechosos de ser terroristas. Cualquier sospecha merece juicio justo antes de la condena.
Malestar en las escuelas
Al final del último periodo, por arriba de 300 (trescientas) escuelas han ido a la huelga y algunas estructuras quemadas. Tuvimos miles de estudiantes desplazados, varios mutilados e incluso pérdidas de vidas. Sin duda una triste situación. ¿Quién tiene la culpa de esto?
Nos damos cuenta que la causa ha sido dirigida como un resultado del demasiado peso académico, instrucción, abuso de drogas, ausencia de actividades fuera del currículo y un sistema de menos vacaciones, que niegan a los estudiantes una oportunidad de crecimiento y desarrollo holístico.
Pedimos a las familias inculcar los principios y valores de la vida, el mutuo respeto, el respeto por la propiedad y el cambio de conducta. La instrucción religiosa debería ser reencauzada al sistema de educación y sociedad en general.
Medio ambiente
La tierra es nuestra madre. A través del clima propicio, todos vivimos y disfrutamos de nuestro ser. Desgraciadamente, el medio ambiente está en peligro debido a la deforestación, desertificación, polución y urbanización mal planeada todos causando calentamiento global.
Estamos en peligro de extinción. Los pozos naturales se están secando. Nuestros ríos han llegado a ser arena cosechando minas. Nuestras montañas han perdido la vegetación natural y las especies equivocadas de árboles han sido importadas en el esfuerzo de reforestación. ¡Este es un plan seguro de importar agua un día!
Pedimos al público general a respetar y conservar el medio ambiente. Nuestras selvas naturales no sólo deberían ser conservadas sino que deberían ser amadas también.
Las comunidades e instituciones locales deberían afrontar programas de conservación medio ambiental a través de la plantación de especies de árboles autóctonos.
Como verdaderos agentes de transformación que procuran el sustento de las generaciones presentes y futuras, todos nosotros como partícipes a todo nivel de nuestro derecho de responsabilidad desde la familia hasta el estado o nación, somos instruidos del cuidado de la creación y tenemos la responsabilidad de asegurar que sus beneficios o frutos estén disponibles para todos. Esta responsabilidad también mira hacia esto: que la integridad de la creación sea protegida y que no abusemos y no explotemos la creación.
Conclusión
Nosotros los comisionados de la Justicia y Paz católicas estamos comprometidos a recordar a la nación y a todos los responsables que la implementación de los puntos de arriba deberían ser cumplidos con el espíritu de reconocer que somos creados a la imagen y semejanza de Dios. Por tanto, tenemos la responsabilidad de proteger, cuidar y promocionar la dignidad humana.
“Como la tierra produce sus plantas, y como un jardín hace brotar sus semillas, del mismo modo el Señor Dios hará que la Justicia y la alabanza florezcan ante todas las naciones” Isaías 61, 11.
Firmado
Peter Kairo Arzobispo Presidente de KEC-CJPC; Zacchaeus Okoth Arzobispo Vice-Presidente.
(Traducción particular no oficial desde el inglés)