Extracto de DOSSIER FIDES “La Congregación para la Educación Católica” publicado por Agencia Fides el 27 de Febrero de 2008
La historia de un dicasterio dedicado a la educación
La Congregación para la Educación católica es una de las nueve Congregaciones de la Curia Romana.
La jurisdicción de este dicasterio se extiende a los seminarios, a las casas de formación de los institutos religiosos y seculares (excepto a los destinados a la formación del clero misionero y del clero de las Iglesias de rito oriental, que dependen respectivamente de la autoridad de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y de la de las Iglesias Orientales), a las Universidades Pontificias, a las Universidades, a las Facultades y a los institutos de educación superior dependientes de un eclesiástico, a las escuelas y a los institutos de formación dependientes de la autoridad eclesiástica.
Antiguamente la vigilancia sobre los seminarios le correspondía a la Congregación Consistorial, y a ésta se le sumó la “Congregatio pro Universitate Studii Romani” instituida por el Papa León X para presidir la Universidad de Roma (La Sapienza).
Con la Constitución Apostólica “Immensa aeterni Dei” del 22 de enero de 1588 el Papa Sisto V extendió su autoridad a todas las universidades del mundo católico y, en particular, a aquellas de origen eclesiástico (Bolonia, Paris, Salamanca), pero esta Congregación fue desapareciendo gradualmente.
En 1824 el Papa León XII instituyó la “Congregatio Studiorum” inicialmente con la intención de que se ocupase de todas las escuelas de los Estados Pontificios para después, desde 1870 (cuando dejo de existir el Estado de la Iglesia), dedicarse a las universidades pontificias. El Papa Benedicto XV en 1915 separó de la Congregación Consistorial la sesión que se ocupaba de los seminarios y la unió a la Congregación de Estudios, dando vida a la Congregación para los Seminarios y las Universidades de Estudios.
Con la Constitución Apostólica “Regimini Ecclesiae Universae” del 15 de agosto de 1967, el Papa Pablo VI le atribuyó el nombre de Congregación para la Instrucción Católica.
Bajo el pontificado de Juan Pablo II, con la Constitución Apostólica “Pastor Bonus” del 28 de junio de 1988, asumió la actual denominación de Congregación para la Educación Católica.
La Congregación está actualmente constituida por 31 miembros entre Cardenales, Arzobispos y Obispos. El Prefecto, nombrado el 15 e noviembre de 1999 por Juan Pablo II, es el Cardenal polaco Zenon Grocholewsky. El Secretario es S.E.R. Mons. Jean Louis Brugues, dominico francés, nombrado por Benedicto XVI el 10 de noviembre de 2007. El Subsecretario es Mons. Angelo Vincenzo Zani.