REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362
e-mail: [email protected]
Boletín 308
El próximo 31 de octubre, en la Cueva del Santo Hermano Pedro, en El Médano, tendrá lugar la “III Vigilia de la Esperanza”, organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional. La hora de comienzo será a las 9 de la noche.
El Obispo, Bernardo Álvarez celebrará la Eucaristía en conmemoración de los Fieles Difuntos el domingo, 2 de noviembre, en el cementerio de San Luis, en La Laguna, a las 10:00 horas, y en el cementerio de Santa Lastenia, a las 12:00 horas.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Superior de Teología han venido desarrollando, esta semana, el curso: “El diálogo entre la ciencia y la fe en el contexto de la física actual”. El lugar escogido para la celebración de esta iniciativa fue el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en La Laguna. ¿Es posible este diálogo, tiene la filosofía algo que aportar al hacer científico, y la teología? Estas y otras cuestiones ocuparon el centro de este curso.
Esta semana se ha desarrollado una reunión de formación de capellanes del servicio de asistencia religiosa en los hospitales. El tema que sirvió para el análisis y la reflexión fue la Bioética.
El pasado 26 de octubre, dentro de los actos programados para la Bajada de Nuestra Señora de Guadalupe, tuvo lugar un ENCUENTRO MARIANO en Chipude, con motivo de la Visita de la Imagen a la parroquia del lugar. Al encuentro asistieron cientos de personas procedentes de todos los lugares y parroquias de la isla. El vicario judicial de la diócesis, Daniel Padilla fue el encargado de presidir la Eucaristía.
Del 7 al 9 de noviembre, en Madrid, se desarrollará el Fórum de Pastoral con Jóvenes bajo el título “Kminar x Ls alturas”. En dicha jornada participarán 20 jóvenes pertenecientes a la Diócesis Nivariense.
Esta semana se ha llevado a cabo una nueva reunión entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Gomera y el Obispado, a fin de agilizar la situación del enclave de Puntallana, en La Gomera. Lo que se pretende es que la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural pueda realizar las labores encaminadas a la ejecución del Proyecto de Restauración de los valores ambientales de la Reserva Natural Especial de Puntallana, mediante el restablecimiento de la realidad física alterada en el entorno de la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, situada en el término municipal de San Sebastián de la Gomera.
El Departamento Diocesano de Catequesis de Adultos, ha informado que el material para los animadores perteneciente a la segunda etapa del curso estará disponible a partir del día 10 de noviembre. Dicho material incluye la carpeta, los temas impresos y el CD con las catequesis preparadas para el animador, junto con una variedad de otros recursos.
Responsables de Cáritas diocesana han realizado una jornada de trabajo en la isla de El Hierro, con los voluntarios de esta organización en la isla y con los miembros del proyecto de Cáritas juvenil que se está realizando en la zona de El Pinar.
Los Jesuitas de Canarias y CVX Tenerife, han previsto un retiro para el 15 de noviembre en la Casa Manresa, en Tacoronte. El horario será de 10:00 a 18:00 horas y el encargado de orientar la jornada será el jesuita Lucas López.
El Ayuntamiento de Arona ha firmado un convenio con el Archivo Histórico diocesano para elaborar una base informática con las partidas de bautismo de la parroquia de San Antonio Abad entre 1850 y 1875 que permitirá la digitalización de la documentación histórica de la parroquia más antigua del municipio chasnero.
Como todos los años al comenzar el curso, el Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud ha enviado una comunicación a fin de que no olvidemos en nuestras programaciones parroquiales y arciprestales “esa área de trabajo tan querida por Jesús, a la que dedicó tanto tiempo y en la que puso lo mejor de sí mismo: los enfermos”. Nos invita a “colaborar con Jesús para que él siga haciendo en este curso de gracia lo que desea para todos”. En su carta se dirige a los arciprestes, a los responsables arciprestales, a los asilos, las residencias de ancianos, hogares y a los nuevos agentes de pastoral a ser concretos en acciones a realizar durante el año. Acompaña su carta una hoja con una serie de diez pautas a seguir en esta área titulada “Misión fundamental de los animadores-responsables arciprestales”.
Todos los primeros jueves de mes, de 9 a 10 de la noche, a la llamada “Ven y verás…” se está llevando a cabo en la Ermita de San Roque de Garachico, la Adoración al Santísimo Sacramento pidiendo por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas.
Se trata de un acto organizado por el Delegado Diocesano de Vocaciones que ejerce su misión pastoral en la parroquia de Santa Ana y en las Monjas Concepcionistas de Garachico.
La Renovación Carismática Canaria celebrará los días 7, 8 y 9 de Noviembre su XVI ASAMBLEA REGIONAL en el Parque San Francisco del Puerto de la Cruz en Tenerife. El lema que acompañará será: “Tengan unos con otros los mismos sentimientos que Cristo Jesús” (Flp 2,5). Contará con la presencia de Phillipe Madre, diácono católico desde 1982, teólogo y médico diplomado en Psiquiatría, fundador de la Obra Madre de Misericordia en 1982, el cual tiene por vocación rescatar a las personas cuya dignidad de vida ha sido violada, menospreciada… Así como con Diego Carmelo, sacerdote de nuestra Diócesis desde 1982, que estudió en Roma Teología Dogmática.
El sábado ocho de noviembre se desarrollará la primera sesión del Consejo Diocesano de Pastoral. El mismo estará, fundamentalmente, dedicado a evaluar la aplicación del Sínodo Diocesano al cumplirse diez años de su finalización.
Por otro lado, la primera semana de noviembre, en la Casa de espiritualidad de la capital tinerfeña, Juan Miguel Rodelas dirige una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes.
La Delegación Diocesana de Liturgia y el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) han organizado, como cada año, las Jornadas de Liturgia que se celebrarán los días 14 y 15 de noviembre en el Seminario Diocesano de La Laguna. La mañana del primer día será para los sacerdotes. La tarde y el sábado, para el resto de personas interesadas. El tema central de las jornadas tendrá como título: “Cantad al Señor, Bendecid su nombre” y serán guiadas por Teodomiro Álvarez, sacerdote de la Diócesis de León.
El 15 de noviembre se desarrollará el “Día Mundial Sin Alcohol”. Por tal motivo, Cáritas Diocesana de Tenerife, a través del proyecto Drago (programa de desintoxicación, deshabituación y rehabilitación alcohólica), ha querido hacer llegar un mensaje de aliento y esperanza a tantas y tantas personas que sufren esta enfermedad, conocida como alcoholismo, y no sólo a quienes la padecen sino también a aquellos que sin darse cuenta están cruzando esa fina línea que separa el uso, abuso y dependencia.
El IV Ciclo de Órgano Histórico “Ars Organorum”, organizado por CajaCanarias en colaboración con la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel y los obispados de Canarias, ha llegado a su fin con dos actuaciones en La Palma, a cargo de Juan María Pedrero. Las dos últimas citas tuvieron lugar en la ermita de las Angustias de Los Llanos de Aridane y en la parroquia de La Encarnación, en Santa Cruz de La Palma.
El periódico “El Día”, en su edición del domingo 26 de octubre, ha publicado un reportaje sobre la actividad del Complejo Acamán de Geneto. En dicho centro, las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús atienden a personas con todo tipo de discapacidades.
Por otra parte, el periódico la Opinión de Tenerife ha tenido acceso al informe del instituto Eduardo Torroja sobre la Catedral de La Laguna y ha venido publicando distintos aspectos del mismo
Los días 4 y 6 de noviembre, de 18 a 21 Horas, el complejo parroquial de la iglesia de La Concepción de La Laguna llevará a cabo un taller de técnicas básicas para la construcción de belenes. La inscripción para dicho taller se puede realizar hasta el 31 de octubre en la Librería Diocesana o en la propia parroquia de La Concepción.