Martes, 02 de diciembre de 2008

 Se ha recibido la siguiente información de Cueva Manresa de S. Ignacio sobre actividades para el primer trimestre de 2009.


"Queridas amigas y amigos:
  Os avanzamos algunas de las actividades del 1r TRIMESTRE 09.    

            La principal es el RECICLAJE (febrero-marzo) del que informamos en su momento (www.covamanresa.cat/reciclaje.pdf). Nos complace comunicaros que pensábamos en un grupo de 30 personas, pero hemos  tenido que matricular a 38, dejado 30 lista de espera. Personas de todas las edades y de todo el mundo;  1/3 seglares, 1/3 jesuitas, y 1/3 sacerdotes y religiosos/as.

            Con todo el afecto,"

 

Francesc Riera y Figueras, sj.

Cueva S. Ignacio - 08241 – Manresa

93 872 04 22

www.covamanresa.cat / [email protected]

 

 

OCHO DÍAS DE EJERCICIOS IGNACIANOS (con el evangelio de Mateo)

Francesc Riera y Figueras, sj.

-- 19 enero (a las 19 h) a 28 (a las 10 h.).

 

“QUÉ CREO, POR QUÉ CREO, COMO CREO”

F. Javier Vitoria y M. Teresa Iribarren

Se propone orar con el último libro de Cristianismo y Justicia que recoge experiencias de “testigos” de fe-justicia. Animan a reformular nuestras miradas a Dios y al mundo. En ambiente de reflexión, silencio y oración se ofrecerá lectura de páginas escogidas.

-- 30 enero (a las 19 h) a 1 febrero

 

LOS “SUEÑOS” COMO LIBRO Y MAESTRO

M. Generosa Quintas

No estaríamos dotados de la capacidad de soñar si no tuviera ninguna utilidad. Estos mensajes son el libro donde descubrir quienes somos y donde nos encontramos en la nuestra evolución individual. Cada participante podrá exponer algún sueño que quiera trabajar. Basado en la psicología de Jung.

-- 31 enero (a las 10 h. - se puede llegar el 30 por la tarde)

 

EDUCACIÓN DE LA INTERIORIDAD (Casal Lluís Espinal)

Elena Andrés

Para personas que trabajan con adolescentes y jóvenes (también con niños). En los espacios adecuados del Casal, propondremos reflexión sobre tantas cosas que intuimos en las aulas, pero que a menudo no nos atrevemos a proponer. Ayudará proponer creativamente estas pedagogías en las aulas.

-- 13 (a las 19 h) -15 febrero.- Bases

-- 27 (a las 19 h) -29 marzo.- Elaboración  de proyecto educativo

 

Ana M. Alonso y Carmen Jalón

Infantil y primaria. Tomar conciencia de la importancia de educar la interioridad desde los primeros años, conocer las implicaciones educativas del desarrollo espiritual de los niños y aprender a utilizar los conflictos cotidianos dentro o fuera del aula, como recurso para trabajar la interioridad.

-- 20 (a las 19 h) -22 febrero

 

Victoria Hernández

Danza contemplativa. A través de sencillas coreografías llegaremos a la quietud interior, al silencio, a la oración. Por su sencillez es una buena introducción para quien quiera introducirse en la contemplación a través de la corporeidad.

-- Los terceros miércoles, de 19:00 a 20:30, en el espacio modernista de la ante-Cueva de S. Ignacio.

 

“STOP” EN EL CAMINO (Cuaresma)

Elena Andrés

Pararse en medio de ruido de cada día para preparar la Pascua, ayudados también por las dinámicas de relajación y de expresión corporal que proponen las pedagogas del Casal Lluís Espinal.

-- 27 (a las 19 h) febrero - 01 marzo

 

“¿Y AHORA QUÉ...?” (para jóvenes que están acabando la carrera)

Albert Florensa, Josep F. Mària sj. y Llorenç Puig sj.

El taller quiere preguntarse, con honestidad y realismo, como queremos enfocar la vida profesional en medio de la ambigüedad con que nos encontraremos. Los “acompañantes” son miembros de Cristianismo y Justicia y al mismo tiempo de ESADE e IQS

-- 27 (a las 19 h) - 29 marzo


Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios