REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362
e-mail: [email protected]
Boletín 318
Con motivo de la celebración de los 400 años del Voto del pueblo de Los Realejos a San Vicente, el Santo Padre Benedicto XVI, por medio de la Penitenciaria Apostólica, ha concedido el privilegio de un Año Jubilar. El mismo se celebra desde el 22 de Enero de 2009 al 22 de Enero de 2010 en la ermita del mismo título. La parroquia ha editado un cartel a todo color, un tríptico informativo y una carta pastoral del Obispo, para su divulgación y para animar a los fieles a acercarse a la ermita y obtener la Indulgencia Plenaria o Parcial.
Un día 6 de enero de 1546 apareció la imagen de la Virgen de los Reyes en las costas de Orchilla. Según cuenta la tradición, la dejaron unos marineros que se dirigían a América, a cambio de víveres para la dura travesía. La talla se depositó en el Caracol, en la cueva que llamaron a partir de ese momento "Cueva de La Virgen. Con tal motivo, esa jornada se celebró una eucaristía especial en el Santuario herreño de la Dehesa, para dar gracias por estos 462 años de presencia de la imagen de la patrona.
El diecisiete de Enero se cumplen diez años de vida del colegio de S. Isidro en La Orotava. La efemérides se prolonga a lo largo de este 2009.
El Deán de la Catedral de Mallorca, Juan Darde, presidió en la Sede Catedralicia la Eucaristía el día de la Epifanía. Su homilía estuvo centrada en la venida de Jesús para todos los pueblos. Darde se preguntó si somos universales de corazón, ya que la fiesta del seis de enero “nos presenta un Dios radicalmente universal, enviada para los otros, para aquellos que quizá no conocemos, ni apreciamos debidamente”.
La 95ª jornada Mundial del Emigrante y Refugiado en nuestro país se nos presenta para el año 2009 con el lema “Ante la Crisis , Comunidades Fraternas” recogiendo el sentir social actual uniéndolo al sentido evangelizador que nos ofrece el Apóstol San Pablo. El Delegado Diocesano ha enviado una comunicación recordando que “bajo este lema se nos llama a renovar y reforzar nuestro servicio de Iglesia en la atención a nuestros hermanos inmigrantes, refugiados y víctimas de cualquier forma de abuso o explotación”. A nivel diocesano se propone una Vigilia de Oración en la parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria en la Cuesta y la Eucaristía de la Jornada de Migraciones en la Parroquia de Ntra. Sra. de las Nieves de Finca España.
Por otro lado, con el lema “Estarán unidas en tu mano” (Ez 37, 17) se realizará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en los días 18 al 25 de Enero.
“Aprender un oficio para desterrar el cayuco” es el titular del reportaje publicado por “Diario de Avisos”, en su edición del 4 de enero. En él se repasa la labor que Cáritas Diocesana lleva a cabo en Mauritania consistente en formar a jóvenes para que puedan insertarse en el mercado laboral.
El retablo de la iglesia de La Encarnación, en La Palma, está siendo restaurado ya que presentaba un considerable deterioro causado por el agua y los insectos.. Dicho retablo, importado de los Países Bajos, es el único de sus características que ha perdurado en Canarias del siglo XVI.
Los periódicos insulares se han hecho eco del comienzo de la 67 edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes de El Hierro. Los edificios institucionales y parroquiales de la isla ya cuentan con banderas con el anagrama de la Virgen que recuerdan que es año de bajada. Recientemente, se celebró una eucaristía en la iglesia de La Concepción en honor a la patrona, presidida por el vicario, Antonio Pérez. El lema de este año para la Bajada es: “Madre, que nunca nos falte tu mirada”.
Cáritas arciprestal de Icod ha hecho entrega de los seis mil euros de beneficio del reciente concierto de la Hermana Glenda, a la Casa de Acogida ubicada en el citado municipio.
El pasado 5 de enero, víspera del día de Reyes, La Laguna acogió, un año más, el Auto Sacramental de los Reyes Magos del pueblo de Tejina, que data de 1904. Se cumplieron, por tanto, 104 años de representaciones continuadas de la que está considerada como una de las piezas dramáticas más antiguas y valiosas del teatro navideño de Canarias.
El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, ha firmado un convenio con la Fundación Celica-Proyecto Hombre para la realización de acciones preventivas en el consumo de sustancias nocivas, legales e ilegales, en adolescentes entre 12 y 15 años, educándolos en estilos de vida saludables.
El área de Bienestar Social destinará 121.286 euros a la aplicación de 15 convenios con organismos y entidades privadas y no gubernamentales afines para paliar las carencias de los más desfavorecidos. Entre estas entidades beneficiarias se encuentran la Fundación Canaria Hogar Santa Rita, ASPRONTE, la Casa Posada Hermano Pedro, Hermanos de la Cruz Blanca, etc.
El 6 de enero, tuvo lugar, como cada año, el “Día del Catequista Nativo”. Esta jornada coincide con la fiesta de la Epifanía del Señor por tener esta festividad “un significado misionero de fondo, al conmemorar la primera vez que unos ‘extranjeros’, los Reyes Magos, adoraron a Jesús y le hicieron ofrendas".
La Basílica de Candelaria cumple en febrero su 50 aniversario. El acto solemne de conmemoración se celebrará el día 1 de febrero, con una eucaristía, a las doce, presidida por el Nuncio de Su Santidad en España, Manuel Monteiro de Castro. En la misma se estrenará la misa especialmente compuesta para esta efemérides por el compositor Emilio Coello y que contará con la participación de la Joven Orquesta Sinfónica de Canarias, los coros Discantum Per Musicam, Contemporánea de Tenerife y Camerata Lacunensis, así como de los solistas Candelaria González, Candelaria Gil, Carlos Javier Méndez y Jeroboam Tejera.
Las cifras de pobreza en Canarias no hacen sino sumarse a las advertencias que desde hace varios meses vienen haciendo organizaciones sociales como Cáritas, que vaticinaban un aumento significativo en la demanda de ayudas básicas para la supervivencia en los últimos meses del pasado año 2008 y durante el presente 2009. A juicio del director de Cáritas Diocesana, Leonardo Ruiz, "el problema es que ha fallado rotundamente la distribución de riquezas, y el rico es más rico que antes y el pobre más pobre. De tal manera que para las personas que vivían sumidas en la pobreza hace cinco años apenas ha habido cambios en su circunstancias y el desnivel y las clases sociales se mantienen prácticamente inalterables".
La Casa Manresa, en Tacoronte, gestionada por los Jesuitas de Canarias y CVX, ya cuenta con una nueva fecha para los retiros que cada cierto tiempo se llevan a cabo en este enclave. Dicha cita será el 17 de enero, a las 10:00 horas. La Eucaristía está prevista para las 18:00 horas.