Jueves, 29 de enero de 2009

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]


Boletín 321

 

Esta semana tuvo lugar, en el Hospital de La Candelaria, la rueda de prensa para presentar el programa de actos de la Festividad de la Virgen de Candelaria que este año girará en torno al 50 aniversario del Santuario.  Los días más importantes de las fiestas se vivirán el 1 y el 2 de febrero. En este sentido, el domingo 1 de febrero el Nuncio de su Santidad el Papa en España, Manuel Monteiro de Castro, presidirá la Eucaristía Conmemorativa del 50 aniversario de la Basílica. Una eucaristía donde se estrenará La Misa compuesta por Emilio Coello.


Por su parte, el día 2 de febrero, se celebrará la Festividad Litúrgica de Nuestra Señora de Candelaria que comenzará con la procesión cívica con el traslado del escudo municipal a las 11.30 horas, desde el Ayuntamiento hasta el Santuario donde el prelado nivariense preside la solemne función religiosa.


COPE emite, este domingo, a las ocho de la mañana y para toda España, la misa desde Candelaria presidida por el Obispo. Igualmente emitirá, su emisora en Tenerife, la Eucaristía solemne de mediodía.

Además, la programación socio-religiosa de COPE Tenerife y COPE La Palma emite,  el domingo el informativo diocesano “iglesia nivariense” desde Candelaria.


Por cierto, el Nuncio Manuel Monteiro visitará, por vez primera, el próximo viernes la isla de La Palma donde se reunirá con los sacerdotes de servicio en la isla, saludará a algunos responsables públicos y conocerá algunos templos emblemáticos como el Santuario insular, las parroquias de El Salvador y los Remedios, así como el templo que acoge al patrón de la isla y el monasterio del Císter.


Por otro lado, en Candelaria se han inaugurado las Jornadas mariológicas y otras sobre Identidad y Patrimonio Canario en las que se ha puesto de manifiesto que se han encontrado 1092 lugares del mundo donde existe una imagen o se celebra la festividad de la Virgen de Candelaria, sobre todo en Latinoamérica.

 

Ese día, uno de febrero, en el seminario se celebra la Fiesta de la Familia. Con tal ocasión formadores, seminaristas y familias realizan una excursión al sur de Tenerife, además de participar en la celebración del aniversario del Santuario de Candelaria. La presencia del Seminario nace desde la gratitud que éste tiene a la Patrona cuya imagen peregrinó con ocasión de la colecta diocesana a favor del nuevo edificio del seminario. No en vano decía el entonces obispo, Domingo Pérez Cáceres en 1958: …”María de Candelaria; yo te hago tu Basílica. Tú me harás el seminario…”.

 

Esta semana, en Gran Canaria, tuvo lugar una reunión en la que se constituyó el Consejo de Popular Televisión en Canarias.

 

Por otro lado, la Casa de Acogida de Tacoronte acogió una nueva reunión del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos.

 

El  jueves 29 de enero, se cumplieron 268 años de la firma de El Voto de 1741, donde el pueblo herreño hizo su particular juramento de conducir a La Madre Amada desde su santuario y ermita, en La Dehesa, La Villa de Valverde. Por tal motivo, La Fundación Virgen de Los Reyes realizó una reunión extraordinaria del Patronato de La Fundación, se celebró una Solemne Eucaristía, en la que se recordó aquel 29 de enero de 1741, cuando fue firmado el compromiso votivo. En La Eucaristía se entregó a Las parroquias y a Las Instituciones civiles, una copia numerada del Voto.

 

Los catequistas gomeros celebran este fin de semana un cursillo de formación en Arure. Por su parte, los catequistas del arciprestazgo de S/C de La Palma están convocados el miércoles 4, a las ocho de la tarde en la parroquia de El Salvador, a la presentación del catecismo Jesús es el Señor.

 

El arciprestazgo de Granadilla ha organizado dos actividades, para el próximo mes de Febrero, dentro del marco del año paulino. La primera de ellas consiste en una exposición itinerante por los distintos municipios del arciprestazgo. Será inaugurada el próximo sábado 31 de Marzo, en el coro alto de la Iglesia parroquial del Médano. La exposición permanecerá en este templo hasta el domingo 8 de Febrero. Posteriormente, en las semanas sucesivas, visitará los municipios de San Miguel, Arona y Vilaflor.

 

La segunda actividad serán las Jornadas Bíblicas. Este año, se han concentrado en un único día, el sábado 7 de Febrero, de 16 a 21h. Se desarrollarán en los recientemente arreglados salones parroquiales de Ntra. Sra. de la Merced, en el Médano. El tema girará en torno a la figura de San Pablo y estarán a cargo del Profesor de Patrología del ISTIC, Macario Manuel López. Así mismo, en la misa de clausura de las Jornadas se acogerá en el arciprestazgo el farol del Sínodo que iniciará, ese día, su andadura por todas las parroquias del mismo.

 

 

El día 1 de Febrero, Domingo y a las 19 horas, es la Clausura en el Seminario  del Encuentro de Matrimonios 116.


Por otra parte, el movimiento Vida Ascendente ha organizado el sábado siete de febrero, con motivo de la festividad de sus patronos: Simeón y Ana, una charla coloquio en la Basílica de Candelaria, donde además celebrarán la Eucaristía y, en Barranco Hondo, realizarán un almuerzo compartido.


Manos Unidas está celebrando el cincuenta aniversario de sus campañas contra el hambre. En este sentido, las campanas de algunos templos de nuestra diócesis y otros lugares de España, sonarán a mediodía del viernes día seis, invitando al Ayuno Voluntario contra el hambre.


El Obispo presidió  la solemne apertura del Año Jubilar de S. Vicente en los Realejos en el marco de una eucaristía en cuya homilía resaltó la fidelidad y el coraje de diácono S. Vicente para mantener su fe en medio de unas grandes presiones y tormentos. Además, invitó a los presentes a asumir el martirio cotidiano de vivir con coherencia la fe en Jesucristo, profesándola y promoviéndola en público y en privado. En el transcurso de la Eucaristía se renovó el Voto cuatro veces centenario del pueblo de los Realejos a S. Vicente.

 

El pasado 23 de enero se cumplieron tres años del siniestro severo que acabó con la Sede del Obispado, en La Laguna. Los trabajos de rehabilitación del edificio marchan a buen ritmo, según ha reconocido el arquitecto portavoz del equipo multiprofesional, y se espera que estén concluidos en la primavera del presente año.

 

Por su parte, el arquitecto, José Miguel Márquez ha indicado al periódico El Día que las bóvedas y la cúpula de la Catedral se demolerán en este 2009, tras concluir la investigación del subsuelo y del estado y solidez del edificio que se está desarrollando. Las bóvedas se construirán con hormigón, como en 1906, pero con las garantías actuales.


El periódico “El Día”, en su edición del 25 de enero, ha publicado un extenso reportaje sobre los 100 años de vida del colegio orotavense de San Isidro. En dicha publicación se recogen datos curiosos como, por ejemplo, que más de 15 alcaldes de municipios de Tenerife se formaron en las aulas de este centro educativo, así como numerosos profesionales, empresarios y jueces.


El Cabildo de Tenerife ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna y el Obispado de Tenerife para llevar a cabo la ejecución de las obras de restauración de la ermita de Valle Tabares, Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco de Paula.


La Fundación Canaria
Santa Rita, que cuenta con 272 socios, ha elegido por votación a su presidente, el padre Antonio María Hernández.

 


Comentarios