Presentación de la Jornada del Día de Hispanoamérica por Monseñor Ramón del Hoyo López, obispo de Jaén, publicada en folleto recibido en la parroquia entre los materiales para su celebración.
AMÉRICA CON CRISTO,
VIVE LA MISIÓN
Presentación
El Domingo día 1 de marzo de 2009 celebramos la Jornada Misionera del DÍA DE HISPANOAMÉRICA, con la mirada abierta a la esperanza y animados por la fuerza del Espíritu. Es un día para prestar especial atención al gran puente que
1.- La Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, encargada de la organización de esta Jornada, en nombre de la Conferencia Episcopal Española, ha escogido como lema para este año: "América con Cristo, vive la misión".
Hace referencia a dos realidades de máxima actualidad: El Congreso Americano Misionero (CAM 3) celebrado el verano pasado en la Ciudad de Quito, desde el martes 12 al domingo 17 de agosto, y al Año jubilar Paulino, en el contexto del Sínodo de los Obispos celebrado en Roma el pasado mes de octubre de 2008, sobre la Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia.
a) El Congreso Misionero celebrado en Quito tenía como objetivo, bajo el lema: "América con Cristo: escucha, aprende y anuncia", suscitar en las Iglesias particulares de América un nuevo puente para poner al continente americano "en estado de misión" e impulsar en sus comunidades la nueva evangelización y la misión ad gentes a través de la Misión continental.
Se comprometieron las familias, parroquias, movimientos e Iglesias particulares a lograr que la Iglesia en América llegue a ser "casa y escuela de comunión", al servicio del evangelio de Jesucristo: escuchar sus palabras, aprender del Maestro y anunciar por el mundo la Buena Noticia de Jesús, en permanente "estado de misión".
Queremos, desde España, continuar apoyando y vivir, junto a las Iglesias hermanas de Hispanoamérica, estos compromisos misioneros.
b) Los obispos españoles, en la Asamblea celebrada el pasado mes de noviembre de 2008, reafirmaron también su compromiso con la misión universal de la Iglesia y, en base a una nueva reflexión sobre la necesidad y urgencia de anunciar el Evangelio de Jesucristo como el Apóstol de las gentes, aprobaron, con ocasión de este Año Jubilar Paulino, una Instrucción pastoral de máxima relevancia misionera para nuestras Iglesias particulares, con el título: "Actualidad de la misión ad gentes en España".
Las palabras del Apóstol: ¡Ay de mí si no predico el Evangelio! (1 Cor 9, 16) son un "grito" para todo cristiano, afirmó recientemente S. S. Benedicto XVI. Este clamor traspasa el tiempo y las distancias y nos recuerda las palabras de Cristo agonizan-te en la cruz: "tengo sed".
Junto con el Papa, los obispos de América y de España, como san Pablo en su tiempo, nos invitan y urgen a vivir la misión ad gentes fieles al mandato del Señor: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes" (Mt 28, 19).
2.- La Pontificia Comisión para América Latina ha enviado un Mensaje, para el estímulo y apoyo de esta Jornada, que agradecemos vivamente, en la persona del Emmo. cardenal Giovanni Battista Re, presidente de la expresada Comisión.
Sus contenidos, junto con la reflexión pastoral de Mons. D. Miguel José Asurmendi Aramendia, obispo de Vitoria y miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, además de los guiones que se acompañan para la celebración de la Santa Misa y catequesis para la Jornada, deseamos supongan una ayuda práctica y eficaz para la presentación del Día de Hispanoamérica ante los fieles.
3.- La Conferencia Episcopal Española siempre ha querido destacar, con ocasión de esta Jornada, la Obra de Cooperación Sacerdotal en Hispanoamérica (OCSHSA), así como la presencia generosa de tantos consagrados de Institutos religiosos, movimientos eclesiales y laicos, a favor de la evangelización de aquellas Iglesias en el continente americano. En la persona de los sacerdotes de la OCHSA, que este año celebran sus Bodas de Oro sacerdotales, rendiremos un homenaje de gratitud por el don de la misión que Dios ha entregado a su Iglesia.
Que esta Jornada sea de oración por quienes, en nombre del Señor, viven y testifican el Evangelio de Jesucristo en Hispanoamérica, y de agradecimiento también a tantos misioneros y misioneras enviados desde las Iglesias de España, así como de comunión con los compromisos misioneros de aquellas Iglesias hermanas.
Obispo de Jaén
une a aquellas Iglesias con las de España, desde hace siglos, y las de esta geografía generosa con las de aquel continente. En la gran casa de la familia humana, que es la Iglesia, España mira a Hispanoamérica con especial atención.