REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362
e-mail: [email protected]
Boletín 329
El miércoles se reunió el Consejo Presbiteral. Dos cuestiones fundamentales fueron tratadas en su plenaria. Por una parte, el trabajo en torno a las Constituciones Sinodales que hacen relación directa a la vida y ministerio de los sacerdotes, moderada por Daniel Padilla y, por otra, la presentación del trabajo sobre la promoción de las vocaciones al ministerio sacerdotal guiada por Juan Antonio Güedes e Ismael Pérez.
Un seminario diocesano de todos y para todos. De esta forma titula nuestro Obispo la carta realizada con motivo del día del Seminario. El prelado recuerda que el día 22 de marzo es día de oración por los seminaristas y es cuando se realizará la colecta para el sostenimiento del Seminario. Nuestra Diócesis cuenta con 25 seminaristas mayores y 34 menores. El prelado reconoce que “si tenemos en cuenta nuestras necesidades actuales y futuras, son pocos los seminaristas”. Por este motivo, hay que “promocionar las vocaciones al sacerdocio y darle importancia a su formación. Pero esta labor de promoción corresponde a todos.”
La Delegación de Familia y Vida ha comenzado la distribución del material editado por la Conferencia Episcopal sobre el Año de la Vida. El mismo también puede encontrarse en nuestra web.
Se ha puesto en marcha en El Hierro, el aula teológica Virgen de los Reyes. Responsables del ISTIC y del arciprestazgo asistieron al comienzo de su primer curso titulado: Fundamentos bíblico-patrísticos del culto mariano en la Iglesia Católica. Macario López es el responsable del mismo.
Durante estos días está pudiendo seguirse el Viaje Apostólico del Papa Benedicto XVI a Angola y Camerún a través de la amplia cobertura que realiza Popular TV.
La Comisión organizadora del próximo encuentro diocesano a realizar el 17 de Mayo se ha reunido una vez más esta semana. Además, en las islas de El Hierro y La Gomera se realiza un encuentro insular conmemorativo, también, del décimo aniversario de la clausura del Primer Sínodo Diocesano Nivariense.
Los equipos directivos de Cáritas de las dos diócesis canarias, han considerado que la idea del Gobierno canario de repartir los alimentos excedentes de los supermercados e hipermercados entre las personas más desfavorecidas "no es realmente eficaz", según informó hoy Cáritas en una nota. La Institución ha valorado que esta medida "no intenta solucionar en profundidad los problemas de las personas empobrecidas, sino que se lanza a la opinión pública teniendo muchas lagunas y muchos frentes por concretar, por ejemplo, cómo se gestiona la calidad y la salubridad de los productos, la recogida y el reparto de los mismos, el seguimiento de las familias, etcétera".
Esta semana se realizó una nueva reunión del Consejo Diocesano de Economía.
El profesor Matías Díaz Padrón, después de estudiar la imagen del Cristo de La Laguna, considera que el Crucificado se encuentra en buenas condiciones a pesar de su antigüedad. El grado de consolidación del Cristo lo calificó de “extraordinario”. La imagen, indicó, sólo tiene desperfectos menores.
El próximo 28 de marzo, en la casa Manresa, se realiza la Asamblea de Acción Católica General. La misma se inscribe dentro del proceso que se está realizando de cara a la plena integración en el nuevo movimiento que acoja las realidades de niños, jóvenes y adultos.
La Delegación de Misiones ha enviado a todas las comunidades la información relativa al III Encuentro Nacional de la Infancia Misionera a celebrar en Madrid los días 2 y 3 de Mayo. Este departamento ofrece ayuda a los grupos que quieran desplazarse a dicha acción pastoral.
Por su parte, la Delegación de Catequesis continúa presentando el Catecismo Jesús es el Señor. Ahora le toca a los arciprestazgos de Tacoronte y la Vicaría del Sur.
Este jueves se celebran distintos actos para conmemorar el nacimiento del Beato Anchieta. El mismo nació el 19 de marzo de 1533 en La Laguna. Ingresó, muy joven, en la universidad portuguesa de Coimbra, de gran fama en la época. Fue ordenado sacerdote e ingresó en la Compañía de Jesús en el año 1550. Tres años después fue destinado como provincial de la Orden a Brasil. Convirtió al cristianismo a muchos indígenas y fundó una misión en el lugar en que años después sería la ciudad de São Paulo. A él se debe la primera gramática de la lengua tupí, Arte de gramatica de lingoa mais usada na costa do Brazil, impresa en 1595. Escribió varios libros sobre temas históricos y el poema La vida de la santa virgen. Recorrió andando los inmensos territorios de Argentina, Uruguay y Brasil, y estudió con detenimiento su flora, fauna y geología. Gracias a su tesón e iniciativa se construyeron más de mil templos, hospitales y escuelas. Murió en Reritiva (Brasil) el 9 de junio de 1597. El 22 de junio de 1980, el Papa Juan Pablo II lo beatificó.
El sábado 21, el arciprestazgo de La Laguna organiza junto con la Junta de Hermandades y Cofradías el que comienza a ser ya su tradicional Vicacrucis.
Por su parte, la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud ha remitido el cartel anunciador de las CHARLAS CUARESMALES 2009 PARA ENFERMOS a través de la radio con el lema “Con Jesús nuestras cruces son puertas para la resurrección”. Serán impartidas por Agustín Texeira Quirós, cmf, los días 6, 7 y 8 de Abril a las 6 de la tarde (Lunes, Martes y Miércoles Santo), a través de COPE La Palma y COPE Tenerife.
La parroquia de S. José, en el Tablero, celebra estos días su tercera semana Socio-Religiosa, con interesantes conferencias sobre una misión de paz de la ONU, ser cristianos en la vida pública, la actitud ante la crisis, etc. Las mismas son pronunciadas por reputados especialistas.
El polideportivo de la Casa Pisaca, en el barrio de El Toscal, acogió un concierto de rock diferente. El padre don José, nombre artístico del sacerdote de 50 años José Ruiz Osuna, ofreció a vecinos, jóvenes y adultos lo mejor del repertorio de sus cinco discos editados. El "prediconcierto" se desarrolló bajo el lema de "Proclamando la libertad", y fue una iniciativa de la parroquia de San José. Este cura rockero está considerado en los ambientes musicales como un intérprete de primera línea en este género musical con la salvedad de que sus letras hacen referencia a textos bíblicos o suponen mensajes de tipo religioso.
La parroquia de San Agustín, en La Orotava ha abierto sus puertas tras dos años de restauración. Los trabajos se han centrado en mejorar la techumbre y modificar la instalación eléctrica. La reapertura oficial del templo se desarrolló con la celebración de una misa solemne.
La sede del Colegio de Abogados de la capital palmera acoge a partir del 30 de marzo una exposición de fotografías de José C. Feliciano, titulada Semana de Pasión en Santa Cruz de La Palma
Las VII Jornadas Cofrades tienen lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País La Laguna a partir del próximo miércoles 18 de marzo y el viernes 20. Las conferencias se celebran a partir de las 20:00 horas. La del miércoles, “Un camino hacia la vida: la donación de órganos”, la ofrece Antonio Rodríguez Santana, enfermero coordinador de trasplantes de Canarias desde 1984. Por otro lado, la conferencia del viernes, “La Fe de los agnósticos”, la ofrecerá Eligio Hernández, ex gobernador civil de Tenerife, entre otros cargos.
El domingo 22 de marzo, tendrá lugar el almuerzo “Amigos del Seminario”, en las instalaciones del propio centro, a las 13:30 horas. Previamente, a las 12:30 horas se desarrollará una Eucaristía.
El próximo 21 de marzo se llevará a cabo un encuentro sobre ecumenismo en la sede de la Asociación Comunidad del Puerto, en el Puerto de la Cruz, convocado por diversos grupos y pequeñas comunidades cristianas de Tenerife. Dicho encuentro estará dirigido por Inmaculada González, presidenta de la Región Española de la Asociación Ecuménica Internacional. Las cuestiones que servirán de reflexión en este encuentro serán: ¿Se puede ser cristiano sin ser ecuménico? Y ¿Afecta la cuestión ecuménica a nuestras comunidades?
La Asociación Amigos de La Catedral de La Laguna ha invitado a todos los que lo deseen a participar en la mesa redonda con motivo del reinicio de las obras de restauración de La Catedral, que se celebrará el 24 de marzo a las 20:00 horas en Las Casas Capitulares de La Laguna. El acto contará con la presencia, entre otros, del vicario episcopal de asuntos económicos y deán del Cabildo Catedral, Julián de Armas.
Alrededor de 4000 personas han pasado desde el 13 de febrero por el antiguo convento de Santo Domingo para conocer la exposición fotográfica sobre el Centenario del Hospital de la Inmaculada Concepción y de la llegada a Puerto de la Cruz de la congregación religiosa Hijas de María Madre de la Iglesia. Para el próximo mes, está prevista la presentación de un libro sobre la historia del hospital y un festival benéfico con actuaciones de Pepe Benavente y Chago Melián.
La Fundación Educativa Solidaria de las Escuelas Pías Quisisana (Funeso) de Santa Cruz de Tenerife ha realizado una serie de actos de carácter solidario, en los que participaron cientos de padres y alumnos del centro escolar. Entre las diferentes iniciativas se llevaron a cabo talleres de manualidades, globoflexia, repostería, etc.
El pregón de Semana Santa de La Laguna correrá a cargo del vicario judicial de la Diócesis, Daniel José Padilla, el próximo 26 de marzo, a las 20:30 horas, en la parroquia de Santo Domino de Guzmán.
Se ha presentado el cartel oficial de la XLI Edición de la Romería en honor a San Marcos Evangelista, fiesta que se celebrará el próximo 26 de abril. Además, el acto también sirvió para presentar el programa de actos. Las fiestas en honor a San Marcos Evangelista comenzarán el próximo 17 de abril con la lectura del pregón.
El arciprestazgo de Santa Cruz de Tenerife, junto con el Instituto de Estudios Superiores de Teología de Tenerife, ha organizado para los días 13, 14,15 y 16 de abril, las II Jornadas de Formación en la Fe y en la Acción Pastoral que se desarrollarán en el Colegio Hogar Escuela de las Salesianas. La matricula ya está abierta y los participantes universitarios que participen en los cuatro días obtendrán un certificado de 1,5 créditos.