Jueves, 26 de marzo de 2009

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]


Boletín 330
  

 

Este miércoles se celebró la Jornada por la Vida. La Delegación de Familia y Vida ha comenzado la distribución del material editado por la Conferencia Episcopal para el Año de Oración por la Vida. El mismo también puede encontrarse en nuestra web.

 

El Obispo y los vicarios generales se reunieron en una jornada de intercambio con los presbíteros ordenados en el último año.

 

Este miércoles se realizó una nueva jornada de la formación continua del Clero. En esta ocasión, el sacerdote Teodoro Francisco guió la misma que versó sobre bioética pastoral-pastoral de bioética.  

 

Los agentes de pastoral de la salud de La Palma han desarrollado, en el Paso, una jornada formativa con el responsable diocesano de este sector, Ismael Rodríguez.

 

Los Hermanos de la Cruz Blanca pondrán en marcha la primera residencia en Canarias para dar acogida a un total de 15 niños con discapacidad leve o trastornos de la conducta. El proyecto, bautizado con el nombre “Grillo”, se proyectará en La Laguna con una inversión de dos millones de euros que irán destinados a la construcción del inmueble que tendrá cuatro plantas con 1400 metros cuadrados y estará ubicado en la calle Juan de Vera. 

 

Ya está ultimado el desarrollo del trayecto de ida y vuelta de la imagen de la Virgen de Candelaria en su traslado hasta la ciudad de La Laguna, el próximo nueve de Mayo.

 

Por su parte, la Comisión Mixta que coordina la realización de próxima Bajada de la Virgen de Los Reyes, en El Hierro, ha editado su Hoja Informativa número cero. En la misma se incluye una carta del Vicario General, Antonio Pérez, que titula…”todos unánimes hacen voto…”.

 

Las distintas instituciones competentes vienen trabajando, por su parte, en el Plan de Autoprotección Bajada de la Virgen de Los Reyes 2009. 

 

El próximo jueves será descubierta la fachada de la Sede del Obispado. Al mismo tiempo se podrá observar el estado en que se encuentran los trabajos de reconstrucción de la antigua Casa Salazar.

 

Las obras de la cubierta de la Catedral se espera que estén concluidas en el 2013, cuando se cumpla un siglo de este edificio, según se anunció en el marco de un debate organizado por la asociación de amigos de la Catedral.  

 

El pregón de Semana Santa de La Laguna correrá a cargo del vicario judicial de la Diócesis, Daniel José Padilla, el jueves, 26 de marzo, a las 20:30 horas, en la parroquia de Santo Domino de Guzmán. El pregonero ha titulado el mismo: “la certeza de una presencia”. Se trata, señaló Padilla, de “ofrecer la certeza de una presencia presentida. Jesucristo en medio de nosotros. Jesucristo en medio de la Semana Santa lagunera”.   

 

Por su parte, el pregón de la capital tinerfeña será el miércoles, primero de abril, a las 20, 30 horas, en la parroquia de María Auxiliadora, y correrá a cargo del colectivo de jóvenes de dicha ciudad. El cartel se presentará el viernes 27 de marzo a las 12:00 horas, en el ayuntamiento de Santa Cruz e incluye la imagen del Cristo de la Paz, que se encuentra en la parroquia de Duggi. 

 

El sábado 21, el arciprestazgo de La Laguna organizó junto con la Junta de Hermandades y Cofradías el que comienza a ser ya su tradicional Vicacrucis.

 

El Atrio del Real Santuario del  Cristo de La Laguna fue el escenario, en la mañana del domingo, del concierto de clausura de las IX Jornadas Días de Cofradías, organizadas por la Esclavitud del Santísimo Cristo. Dicho concierto corrió a cargo de la Unidad de Música del Mando de Canarias y la Banda de Guerra nº 2 de la BRILCAN dirigidas por el  teniente don Miguel A. Mateo Gijón. 

 

Por su parte, la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud  ha remitido el cartel anunciador de las charlas cuaresmales 2009 para enfermos a través de la radio, con el lema “Con Jesús nuestras cruces son puertas para la resurrección”. Serán impartidas por Agustín Texeira Quirós, cmf, los días 6, 7 y 8 de Abril a las 6 de la tarde (Lunes, Martes y Miércoles Santo), a través de COPE La Palma y COPE Tenerife.

 

La Casa de los Cáceres, en Icod, acoge una exposición titulada “arteSacro09” con imágenes del Vía crucis en miniatura y del Cristo de La La Laguna, en la fotografía y en la prensa.

 

El Obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, predica esta semana el Quinario de la iglesia de San Francisco de Asís, que comenzó el lunes y finaliza el viernes. La semana culminará el sábado con las Bodas de Oro sacerdotales del párroco Jacinto Acosta, desde las 19:00 horas. Habrá una Misa de Acción de Gracias y el Homenaje Jubilar.  

 

La Semana Santa de La Orotava ya tiene oficialmente cartel y ha sido pregonada. El sacerdote, Miguel Ángel Navarro, fue el responsable de realizar el mismo. Esta semana en la Villa Norteña rendirá este año un "pequeño homenaje a un gran villero", el escultor Ezequiel de León, desaparecido a finales del pasado año y cuyas manos dieron forma a numerosas figuras de carácter religioso. Por ello, la imagen del Cristo de la Buena Muerte que se venera en el cementerio municipal es la elegida para anunciar los actos de esta festividad religiosa.

 

La Camerata Lacunensis ha inaugurado el ciclo de música organizado en la parroquia matriz del Apóstol Santiago de Los Realejos con motivo de la Semana Santa. Los conciertos se desarrollan entre 27 de marzo y el 3 de abril, en las parroquias de Nuestra Señora de la Concepción, en el Realejo Bajo, y la Santa Cruz, en La Cruz Santa, respectivamente.

 

El pasado viernes, 20 de marzo en la Montaña del Fraile (La Montañeta-Los Realejos) y organizado por la delegación arciprestal de Jóvenes, tuvo lugar un Vía Crucis para jóvenes con la participación de casi 200 personas, la mayoría jóvenes de los diferentes grupos parroquiales, movimientos y colegios religiosos del arciprestazgo de La Orotava.

 

La Sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de San Agustín ha inaugurado una exposición de fotografías de Josué Hernández. En dicha muestra se pueden contemplar, a través de 69 instantáneas, diferentes momentos de la Semana Santa de la Villa de la Orotava, no limitándose solamente a la imaginería, sino también en otros aspectos. La muestra puede ser visitada hasta el día 8 de Abril de lunes a viernes en horario de 9 a 23 horas.

  

La iglesia de La Encarnación de la capital palmera ha presentado el retablo principal del templo que ha sido objeto de una esmerada restauración por parte de los técnicas del Cabildo: Isabel Concepción, Jorge Afonso y Domingo Cabrera. La restauración de este retablo barroco de 1740 y que alberga las imágenes flamencas de Nuestra Señora de La Encarnación y el Arcángel San Gabriel, sufrió un importante deterioro como consecuencia de la acción de los insectos xilófagos, la humedad, la cera de las velas y la acción humana, clavando varias tachas.

 

El Cabildo de Tenerife ha procedido recientemente a la entrega de las llaves de la ermita de San José de Los Llanos, en el municipio de El Tanque, en el transcurso de un acto que sirvió para entronizar la nueva imagen de San José y que supuso el estreno de la nueva campana que ha sido donada por el Obispado. 

 

Este fin de semana se celebró el Día del Seminario. En todas las parroquias se oró y pidió la colaboración económica con esta institución. En el propio Seminario se desarrollaron distintos actos, como una Eucaristía especial, un almuerzo fraterno y diversas acciones culturales y lúdicas. 

 

El arciprestazgo de Santa Cruz de Tenerife, junto con el Instituto Superior de Teología, ha organizado para los días 13, 14,15 y 16 de abril, las II Jornadas de Formación en la Fe y en la Acción Pastoral que se desarrollarán en el Colegio Hogar Escuela de las Salesianas. La matricula ya está abierta y los participantes universitarios que participen en los cuatro días obtendrán un certificado de 1,5 créditos. 

 

Las coordinadoras de pastoral juvenil de la isla de La Palma están preparando, durante algunos días de Agosto, la realización del llamado Camino de Santiago.

 

El periódico El Día, en su edición del 22 de marzo, ha publicado un reportaje sobre los trabajos de restauración de Candelaria García, una joven profesional de gran valía que ha trabajado en obras relevantes de arte en Tenerife como un tríptico del Realejo Alto del siglo XV.

 

Ya se ha empezado a distribuir el programa para la celebración del día de San Juan de Ávila, Patrón del Clero Español que tendrá lugar el miércoles, 6 de mayo. Este año, el lugar escogido es el complejo parroquial de San Francisco de Así, en Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión, los homenajeados serán D. Jacinto, D. José Hernández y D. Clemente Pérez por sus bodas de oro sacerdotales y Fernando Lorente por sus bodas de plata.   

 

 

El próximo 1 de abril, la Congregación de las Religiosas de la Pureza de María comenzará, en la Casa General de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), su XXV Capítulo general. El Capítulo reunirá a 35 Hermanas venidas de diferentes lugares de España, de Italia, de Nicaragua, Colombia, Venezuela, Panamá y la República Democrática del Congo. En el Capítulo general, además de elegir a la Superiora general y su Consejo, se discernirán las sugerencias que, a nivel comunitario y personal, han presentado las religiosas a partir de un estudio sociológico realizado y que ha servido de preparación para este importante acontecimiento.

 

 


Comentarios