Jueves, 16 de abril de 2009

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]

Boletín 333

 

Este domingo, en el Paso, se celebra el tradicional encuentro pascual de las distintas parroquias de la isla de La Palma. El mismo servirá para conmemorar el décimo aniversario de la clausura del Primer Sínodo Diocesano Nivariense. El Obispo y los vicarios generales estarán presentes en el mismo. Un encuentro similar se realizará en La Gomera y El Hierro.

 

La Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral ha decidido que la cuestión central a abordar en la próxima plenaria de este organismo será la pastoral juvenil. Igualmente se va a remitir a todos los consejeros y arciprestes las conclusiones del anterior Consejo relativas a la identidad cristiana a fin de que en cada parroquia y ámbito pastoral se concrete su implementación.

 

La IV peregrinación del Hermano Pedro se llevará a cabo el sábado 18. El objetivo que tiene esta actividad es recorrer el camino que hacia el santo chasnero entre Vilaflor y la cueva, situada en El Médano. La salida será a las 7:00 horas del casco de Vilaflor y a las 9:30 horas desde el centro histórico de Granadilla de Abona y Charco del Pino. Se trata de un recorrido con significado religioso, cultural y natural.
La llegada a la cueva del Hermano Pedro está prevista sobre las 13.00 horas aproximadamente. Después se celebrará la eucaristía.
 

 

Cáritas Diocesana ha presentado en el Parlamento canario el VI Informe sobre Exclusión Social y Desarrollo en España 2008, de la Fundación Foessa. Según el informe, la exclusión social más extrema alcanza en Canarias el doble de la media nacional, ya que la tasa de pobreza en las Islas está en torno al 25%. Esta cifra se ha incrementado notablemente en el último año, debido a una crisis económica mundial que, como aseguró el presidente de la Cámara autonómica, Antonio Castro, "tiene tintes dramáticos para los sectores más desfavorecidos".

 

Además, Cáritas ha inaugurado en la sede del Parlamento de Canarias, la exposición “Con humor y mucho amor”. En la misma se pueden ver 83 obras de los principales humoristas gráficos de la prensa española abordando cuestiones sociales.

 

Bernardo Álvarez subrayó que con esta iniciativa "se unen la imagen y el ingenio para expresar con una ironía amable o crítica lo que es una realidad constante en la sociedad". El obispo apostó por que la visita a esta exposición "no se quede en una sonrisa o en valorar el ingenio de los autores, sino que sirva de estímulo para arrimar el hombro con el fin de que esta situación se pueda aliviar". Para afrontar este desafío, dijo que "hay que tratar de construir una sociedad más justa y solidaria".

 

Estos días y con distintos actos se ha venido desarrollando una serie de actos organizados por el Apostolado del Mar con ocasión de celebrarse la llamada Semana de S. Telmo. 

 

Más de un centenar de agentes de pastoral participaron,  en las II Jornadas de Formación en la fe y en la acción pastoral del arciprestazgo de Santa Cruz de Tenerife. Las mismas se desarrollaron en el Hogar Escuela, las Salesianas de la capital tinerfeña.

 

La Diócesis acometerá en los próximos cuatro años la restauración integral de la parroquia de Mazo gracias al convenio firmado entre el presidente del Cabildo y el obispo. Un acuerdo por el que la Corporación Insular aporta 1,2 millones de euros que, según las estimaciones del obispo Bernardo Álvarez, permitirán no solo la realización de esta obra, sino además la restauración de determinadas piezas históricas de otros templos que se encuentran en mal estado. Del anterior convenio queda alguna fase que ejecutar de la iglesia de San Francisco (Santa Cruz de La Palma) y San José (Breña Baja).

 

En esta línea de proyectos globales de restauración, Álvarez se refirió al plan director que se está ultimando de la parroquia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma, donde las pinturas del artesonado, de un gran valor histórico-artístico, "corren peligro por el mal estado en que se encuentra el techo". En lo que se refiere a la apertura de los templos como un atractivo turístico, el obispo reconoció que "nuestro deseo es que estén siempre abiertas porque incluso los técnicos lo recomiendan para su conservación". No obstante el inconveniente es la seguridad.

 

El obispo calificó,  en La Palma, de "laudables" las declaraciones del obispo de la Diócesis Canariense, Francisco Cases, quien ha invitado a destinar la décima parte de su sueldo a los más necesitados.   "Es una iniciativa laudable y ojalá que no sea sólo de cristianos y católicos, sino de todas las personas con espíritu solidario, que estén dispuestos a encauzar el 10 por ciento de sus recursos, bien para la limosna directa a las personas necesitadas o para proyectos de promoción de empleo, de formación, de inmigración, etcétera", dijo el obispo.

 

Durante este tiempo de Pascua distintos arciprestazgos organizan encuentros pascuales. Así ocurrirá, por ejemplo, con el arciprestazgo de Tegueste, que organiza una peregrinación para obtener la Indulgencia Plenaria con ocasión del Año Paulino. Además, el arciprestazgo de Taco se desplazará hasta el sur para visitar la Cueva del Hermano Pedro. 

 

"Por muy difícil y oscura que sea nuestra realidad, por muy lamentable que sea la situación a la que hemos llegado, todos podemos renacer para dar los frutos de esa vida nueva que Jesús conquistó para Él y para todos nosotros cuando resucitó". Así se expresó el Obispo en su homilía de la celebración eucarística del Día de la Resurrección de Jesucristo, que presidió en la Sede Catedralicia de La Laguna.  En un mensaje destinado a fortalecer la fe y esperanza de los diocesanos, el prelado recordó que "por el poder de Cristo Resucitado, todos podemos ser mejores y más felices. Nada ni nadie está definitivamente perdido para Dios". Dejémonos iluminar por la luz deslumbrante de este Día solemne -indicó- abrámonos con sincera confianza a Cristo resucitado, para que la fuerza renovadora del Misterio pascual se manifieste en cada uno de nosotros, en nuestras familias, y en los pueblos y ciudades de nuestras islas". 

 

Una previsión nos viene del ISTIC. “La existencia humana: salud y enfermedad” es el lema de la edición de este curso del Congreso Diálogo Fe-Cultura. El mismo se desarrollará en la sede del Instituto entre el 20 y el 24 de abril. La sesión inaugural en la tarde del lunes 20, estará a cargo de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós bajo el título “Salud y enfermedad en Canarias”. Posteriormente, la profesora de la facultad de Teología en la Universidad Pontificia Comillas y en la Universidad Gregoriana en Roma, Nuria Calduch, será la encargada de realizar la ponencia: “Un diálogo corporal terapéutico”.

Por otro lado, Irene Bernal, coordinadora del departamento de promoción y animación de la Comunidad de Cáritas, participó en una mesa redonda de las Jornadas celebradas por el Ayuntamiento de Tacoronte sobre voluntariado.

  

La Casa Principal de Salazar de la capital palmera acoge una exposición fotográfica del artista Pedro Rivero. Paralelamente se ofrecerá dos conferencias acerca de diferentes aspectos de la Semana Santa y las vivencias de los fieles. La primera de ellas la ofreció el vicario judicial, Daniel José Padilla, y versó sobre "La certeza de una presencia". La segunda de ellas la imparte el vicario general, Antonio Pérez Morales. La cita será este viernes, a partir de las 20:00 horas, y lleva por título "Grítenlo desde la azotea".

 

El jurado del II Concurso Insular  de Fotografía sobre la Semana Santa FotoCofrade 2009, organizado por el Cabildo y la Cofradía de Nuestro Señor del Huerto, de Santa Cruz de La Palma, ha decidido concederle el primer premio de este certamen a Jorge Rodríguez de la Cruz, por la fotografía titulada Estrella de Pasión.

 

El obispo ha visitado el barrio de Igueste en S. Andrés en la capital tinerfeña. El prelado bendijo el nuevo altar del sagrado corazón de la parroquia de S. Pedro Apóstol. 

 

El recinto ferial de Telefónica Arena Madrid acogerá los días 2 y 3 de Mayo de 2009 la celebración del III Encuentro Nacional de Niños de la Infancia Misionera. Irá dirigido a niños y niñas de 8 a 14 años acompañados por sus animadores bajo el lema “Hoy y mañana ¡Somos misioneros. El Delegado Diocesano de misiones ha dirigido una nueva misiva invitando a participar y explicando la colaboración de este departamento con quienes deseen asistir.

 

Recientemente, han tenido lugar las bodas de plata de los monjes del Instituto del Verbo Encarnado del monasterio de Nuestra Señora del Socorro, en Güímar. La Eucaristía fue presidida por el obispo, Bernardo Álvarez que estuvo acompañado por todos los sacerdotes del arciprestazgo de Güímar. 

 

La segunda fase de la reforma de la iglesia de San Juan Bautista del casco urbano de Arico comenzará en breve, trabajos que concluirán en el primer trimestre del próximo año para, posteriormente, proceder a su reapertura.

 

El ayuntamiento de El Rosario habilitará una partida para labores de mejora e impermeabilización de la iglesia de La Esperanza. Debido a las fuertes lluvias de este invierno, el agua ha afectado al templo originando humedades y debilitando la estructura del tejado.

 

El Cabildo de La Gomera ha aprobado de forma provisional las obras de restauración de la iglesia de San Juan Bautista, en Vallehermoso, con un presupuesto de ejecución de 820.431,71 euros, según un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En concreto, se trata del proyecto denominado actualización de precios del reformado número dos de la primera y segunda fase de la restauración de la iglesia de San Juan Bautista.


Comentarios