Jueves, 23 de abril de 2009

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]


Boletín 334

 

- El próximo primero de mayo, a las 17 horas, el Obispo ordenará en la Sede Catedralicia a dos nuevos diáconos, Rubén Herrera, natural de Valle Guerra y a Víctor Fernández, de Tacoronte.  

 

- La noche del lunes, 20 de abril, se inauguró la XX edición de los Encuentros en la Cultura y el XVIII Congreso Internacional Diálogo fe-cultura,  bajo el título: “La existencia humana: salud y enfermedad”. Tras las palabras de bienvenida del Director del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), sede de Tenerife, Juan Pedro Rivero, la Ponencia Inaugural correspondía a la Dra. Nuria Calduch  que disertó sobre “Un diálogo personal terapéutico (Mc 5,23ss)”. Posteriormente, el Rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Domenech, inauguró las distintas exposiciones.

 

- Los movimientos especializados de Acción Católica para la evangelización del mundo obrero,  Mujeres Trabajadoras Cristianas, HOAC  y JOC, en la celebración del 1º de mayo, día Internacional del trabajo, han realizado un comunicado en el que expresan que “nos sentimos cercanos a tantos compañeros y compañeras de trabajo, junto con los cuales vivimos con angustia y preocupación este momento de incertidumbre laboral, acentuado por la crisis económica mundial”.

  

- Este sábado se celebra en El Hierro la más antigua fiesta conocida en honor a la Virgen de los Reyes. Se trata de la llamada fiesta de los Pastores.

  

- Todo se está ultimando para la Visita de la imagen de la Virgen de Candelaria a La Laguna el próximo 9 de mayo,  con un recorrido aproximado de 23 kilómetros y una duración de 13 horas. Está previsto que la Morenita parta sobre las 7:30 horas del día 9 de mayo de su Basílica. La próxima semana se presentará oficialmente los actos pastorales con ocasión de este traslado de la imagen de la Patrona, así como el dispositivo que requiere este acontecimiento. Igualmente, ya ha comenzado a repartirse la carta pastoral que escribió el Obispo con ocasión de esta visita y el programa general de este acontecimiento.

  

- El Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife  ha publicado que el Cabildo de Tenerife ha convocado un concurso para contratar a una empresa que redacte el Plan Director del Santuario lagunero del Cristo, cuyo presupuesto base de licitación es de 66.666,67 euros. Con la redacción de este esperado proyecto, se procedería a la rehabilitación del Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, la zona en la que se encuentra el convento ocupada en la actualidad por los franciscanos y el resto del inmueble ocupado por la Esclavitud del Cristo, así como los bienes muebles y un estudio arqueológico del lugar en el que se encuentran ubicados dichos edificios.

  

- Dos grupos de niños, uno de la Guancha y otro de la parroquia del Cardonal, participarán los días 2 y 3 de Mayo en el III Encuentro Nacional de la Infancia Misionera a celebrar en Madrid.

  

- La necesaria restauración de la Ermita de la Patrona de La Gomera, hará permanecer más tiempo a la Imagen de Ntra. Sra. de Guadalupe en el Templo Parroquial de La Asunción. La conveniencia de hacer la restauración en este momento se produce por la dificultad que ocasionaría la presencia de la Imagen de Guadalupe y por consiguiente de los peregrinos que acudirían al lugar.

  

- La paz y la alegría son dos regalos pascuales, señaló el Obispo, Bernardo Álvarez, durante la Eucaristía celebrada en el transcurso del Encuentro de Pascua de todos los católicos palmeros, celebrado durante hoy domingo en el Paso. El Prelado señaló que una fe nacida de la experiencia de Jesucristo Resucitado lleva a vivir los retos  y desafíos presentes con valentía y a poner a disposición de todos los bienes de cada uno. No me refiero, indicó, “sólo a los bienes materiales, sino también a los espirituales”. Sobre ellos –prosiguió- recae una “hipoteca social” que ha de llevarnos a considerarnos administradores de los mismos”.

  

- El encuentro sirvió para conmemorar el aniversario del Sínodo. Al mismo estuvo destinada la reflexión que a primera hora de la mañana realizó el arcipreste de los Llanos, Juan Fernando Lorenzo Matías. El cual recordó que tuvieron que pasar 176 años desde el nacimiento de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna para que se convocase el primer sínodo diocesano.

  

- Matías sostuvo que en este singular acontecimiento de la Iglesia, participaron 54 personas de la isla de La Palma. Aquella experiencia – dijo el arcipreste- “hemos de reavivarla”. Soy muy consciente –prosiguió- “que estamos en tiempos difíciles, pero apasionantes. Hoy, más que nunca, vale la pena ser testigo de Jesucristo en medio del mundo. Estos son tiempos para cristianos auténticos, para seguidores fieles”. Por ello, poniendo como ejemplo al Apóstol S. Pablo, pidió a los presentes venidos de todos los rincones de la isla, “invocar su fe, su vigor y entrega al servicio de la iglesia, hoy y aquí, y en el ahora de nuestra isla y de nuestra diócesis para de este modo hacer una correcta memoria de este décimo aniversario del Sínodo Nivariense.

 

- Siguiendo con el Aniversario del Sínodo, la celebración diocesana está requiriendo un esfuerzo suplementario de preparación que precisa de la cooperación de todos los que vayan a asistir a fin de coordinar todas las cuestiones de su organización. En este sentido la Vicaría General se está dirigiendo a todos los ámbitos pastorales recordando algunas cuestiones importantes en el sentido señalado.

 

 - La Iglesia Católica y el Gobierno de Canarias modificarán el convenio que firmaron en el año 1992 para conservar los Bienes de Interés Cultural (BIC) de carácter eclesiástico con el objetivo de incorporar a los cabildos insulares en el acuerdo. Así lo explicó a Europa Press la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Aránzazu Gutiérrez, antes de la reunión de la Comisión Mixta entre la Comunidad Autónoma y la Iglesia Católica (las dos diócesis canarias) que se celebró en Lanzarote.

 

- Con una importante participación, se realizó la cuarta Ruta del Santo Hermano Pedro, en un recorrido de 16 kilómetros por los montes de Vilaflor, hasta El Médano. En la cueva, convertida en un santuario, se reunieron alrededor de 1.500 personas que celebraron la eucaristía presidida por el vicario episcopal territorial del Sur, Fernando Delgado. El viernes 24 de abril, día del Santo Hermano Pedro, en la cueva se celebrará otra misa que presidirá el obispo Bernardo Álvarez.

  

- “Los dos mundos del Santo Hermano Pedro y su reliquia viviente, el árbol de Esquisúchil”, es el título de un libro editado por Juan Francisco Delgado Gómez que será presentado el 23 de abril en el Cabildo de Tenerife. Esta obra reúne datos inéditos que descubren numerosas curiosidades sobre la vida y obra del santo de Vilaflor.

 

-La situación económica sigue haciéndose notar en los servicios que presta Cáritas. Así, estos días hemos conocido que la Cáritas de la capital tinerfeña ha visto incrementado en un 30% sus demandas de ayuda durante el primer trimestre de 2009. Otro tanto sucede con la Cáritas arciprestal de Los Llanos de Aridane, que ha visto duplicarse esas solicitudes en tres meses.  

 

- El convento de las Carmelitas descalzas de El Sauzal recibió el pasado  con  agradecimiento el cruceiro que a partir de ahora habitará en su patio, ese que se asoma al océano y que linda con la montaña. Acompañadas por las hermanas de esta congregación, los autores de esta pieza Ana Ruiz y Regis Chaperon explican que esta gran cruz de piedra de más de dos metros de altura sigue el estilo de las cruces gallegas en las que por un lado aparece la imagen de la Virgen y por otro el de Cristo.

 

- El área de pastoral de la salud de La Gomera, en coordinación con el centro de humanización de la salud de los Padres Camilos, en Madrid, ha organizado las VII Jornadas de Pastoral de la Salud. En esta ocasión, y atendiendo al año de oración por la vida, el tema que se abordará de la mano de Elena Parada, psicóloga y master en Bioética, será la bioética. Las jornadas tendrán lugar durante los días 24,25 y 26 de abril.  

 

- Los pastores y los guíos de los distintos grupos de bailarines de la Virgen de Los Reyes se reunieron en el centro cultural de San Andrés con representantes de la Comisión Mixta. Por cierto, esta Comisión ha editado dos nuevas Hojas Informativas en la que se aborda, precisamente, el papel de los pastores de la Virgen, así como de los mayordomos y camareras.  

 

- Por otro lado, ha sido inaugurada una oficina de información al público con motivo de la LXVII edición de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, el próximo 4 de julio. La oficina, situada en el centro de Valverde, servirá de punto de información permanente sobre el transcurrir de las fiestas hasta el 1 de agosto, día de La Subida. 

 

- El Cabildo Catedral y el Obispado de Tenerife han adjudicado a la empresa Víctor Rodríguez e Hijos las obras que permitirán realizar el desmontaje de las cubiertas de la Catedral de La Laguna. En este sentido, el deán del templo lagunero, Julián de Armas, explicó que "se ha tenido en cuenta la seguridad, el plazo de ejecución, la oferta económica y la disponibilidad de la empresa para trabajar con la dirección facultativa de la mesa de adjudicación".

 

- El pasado 28 y 29 de marzo se celebró en la Casa de la Iglesia un encuentro al que asistieron treinta y cinco jóvenes con edades comprendidas entre trece y dieciséis años. En su organización participaron miembros del Movimiento de Familias Cristianas, Hombres Nuevos, Savia Nueva y el sacerdote Juan Antonio Guedes. El objetivo principal de esta iniciativa fue potenciar la vida familiar en cada hogar.

 

- El domingo 24 de mayo, a las once y media de la mañana, Gladys Rodríguez será consagrada en el Orden de las Vírgenes en una celebración que presidirá el Obispo en el Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma.

 

 


Comentarios