Martes, 26 de mayo de 2009

Los Obispos de la Conferencia Episcopal de las Antillas han dirigido un Mensaje a todos los sacerdotes de la región al término de la Asamblea Plenaria realizada en Fort-de-France en la isla Martinica.

 

 

MENSAJE A LOS SACERDOTES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE LAS ANTILLAS

 

53ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de las Antillas

Fort de Francia Martinica

29 de Abril de 2009 

 

Los Obispos de la Conferencia Episcopal de las Antillas saludan a los sacerdotes de la Región: "Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros, recordándoos en nuestras oraciones; teniendo presente sin cesar vuestro trabajo de fe, y la labor de amor, y la paciencia de esperanza en nuestro Señor Jesucristo, a los ojos de Dios y Padre nuestro" (I Tes. 1,2-4). Vuestra vocación es noble, en la imitación de Jesucristo del que el escritor de los  Hebreos dice, "elegidos por Dios de entre los pueblos".

Para facilitar una profundización de la espiritualidad del servicio y testimonio sacerdotal, nosotros, los Obispos de la Conferencia, llevamos a vuestra atención el anuncio del "Año del Sacerdote" por nuestro Santo Padre, el Papa  Benedicto XVI. Se abrirá en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el 19 de junio de 2009. Se cerrará un año más tarde en la misma fecha con un Encuentro Mundial de Sacerdotes en Roma.

Pedimos que este año sea celebrado en cada diócesis de la Conferencia con seriedad y alegría. El tema del año es: "La fidelidad de Cristo, la fidelidad de los sacerdotes". El patrón del año es San Juan Vianney. 2009 es el 150 aniversario de su muerte. Fue un sacerdote que estuvo junto a sus fieles. Los visitó, les enseñó y los reconcilió.

 

Ya están en marcha tres niveles de planificación:

1) La Congregación para el Clero publicará una colección de textos del Santo Padre para la reflexión sobre temas esenciales para la vida sacerdotal y la misión en el mundo;

2) La Congregación para el Clero publicará un Directorio para confesores y los Directores Espirituales;

3) La Congregación para el Clero Diocesano en diálogo con los Obispos y Superiores de Institutos religiosos promoverá y coordinará iniciativas pastorales para ayudar a que las personas aprecien la misión de los sacerdotes en la Iglesia y ayuden a los sacerdotes a apreciar la necesidad de continuar la formación permanente y de asociar esa formación con los seminaristas.

La Sagrada Escritura, especialmente la enseñanza de Jesús a sus discípulos, las Cartas Pastorales de Pablo y la Carta a los Hebreos, junto con las fuentes mencionadas de espiritualidad proporcionarán material para las reuniones de los sacerdotes para su estudio y retiro, para la lectura espiritual y la reflexión y para la renovación y compromiso sacerdotal. Además, recomendamos que cada sacerdote lea reflexivamente el discurso del Santo Padre a la Congregación para el Clero, que se adjunta a la presente carta.

Por último, el Año del Sacerdote debería cuestionar a la totalidad del presbiterio de la Conferencia Episcopal de las Antillas a renovar su compromiso con el ministerio de reclutamiento de vocaciones al sacerdocio, a la atención de las vocaciones para el sacerdocio y para los que están al lado de los candidatos para el sacerdocio. Además, no olvidemos que las vocaciones se nutren de la Palabra de Dios y de la Eucaristía.

Una vez más, damos las gracias a los sacerdotes de la región por su colaboración al servir como testigos y tratar de construir juntos el reino por la santificación, la enseñanza y el pastoreo.

Firmado por los obispos de la Conferencia

 

(Traducción particular no oficial desde el inglés) 


Texto del Mensaje a los sacerdotes (en ingles)


Publicado por verdenaranja @ 15:59  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios