Intervención de los Obispos de Nigeria para expresar su cercanía al Santo Padre con relación a las polémicas originadas a raíz de su visita a Angola y Camerún.
ÁFRICA Y EL CONDÓN: UN CASO DE MORALIDAD EN LA REALIDAD
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE OBISPOS CATÓLICOS SOBRE EL ATAQUE A LA RECIENTE DECLARACIÓN DEL SANTO PADRE, EL PAPA BENEDICTO XVI, SOBRE EL USO DE PRESERVATIVOS PARA CONTROLAR EL SIDA, DURANTE SU RECIENTE VISITA A ÁFRICA
Dado que el Santo Padre el Papa Benedicto XVI, durante su reciente viaje a África hizo una declaración sobre los condones y la lucha contra el SIDA en África, una campaña sin precedentes de los medios de comunicación se ha lanzado contra esa reiteración realista de la posición moral de la Iglesia Católica sobre el asunto. El último de los ataques fue de la Asamblea Bélgica.
El 2 de abril, la Cámara de Representantes de Bélgica pidió al gobierno del país "condenar las inaceptables declaraciones del Santo Padre en su viaje a África y protestar oficialmente ante la Santa Sede".
La mayoría de aquellos que se unen a la polémica sobre las declaraciones del Santo Padre no aceptan que el verdadero problema en la propagación del SIDA en África no es el condón; está la cuestión de comportamiento y de una forma de ser. Y este es el centro de la declaración del Papa. Por lo tanto, criticarle sobre la base de un fragmento aislado de la entrevista está, sin duda, fuera de contexto.
Durante su vuelo con destino a Camerún, 17 de marzo de 2009, el Papa había dicho en el contexto de la entrevista que "puedo decir que este problema del SIDA no se puede superar sólo con consignas publicitarias. Si no hay alma, si los africanos no son ayudados, el flagelo no se puede resolver con la distribución de preservativos; por el contrario, se corre el riesgo de aumentar el problema. La solución sólo puede encontrarse en un doble compromiso: en primer lugar, una humanización de la sexualidad, es decir, una renovación espiritual y humana que traiga consigo una nueva forma de comportarse el uno con el otro, y en segundo lugar, una verdadera amistad, también y sobre todo para aquellos que sufren, la voluntad - incluso con sacrificio y abnegación - de estar con el sufrimiento. Y estos son los factores que ayudan y que dan lugar a progresos visibles".
De la anterior declaración del Santo Padre, es obvio que su amor por el pueblo y por el continente de África no se puede comprometer y destaca muy por encima de otros intereses que pueden ir en contra de los de la Iglesia.
De todas las indicaciones, es evidente que aquellos que no han visto nada bueno en lo que el Papa ha dicho pueden ser considerados como enemigos de África, que al parecer ven el continente como el conejillo de Indias de empresas extranjeras y, por tanto, no se preocupan de lo que suceda al continente y su gente.
Es más fácil ver que el clamor por la condena de Bélgica se basa en la pérdida económica del país, si la salida de los preservativos a África se reduce, que en el amor de los miembros de la Asamblea belga por África. Es lamentable que esa declaración realista del Papa se tomara fuera de contexto.
Lo que África necesita es la pasión y la compasión en la cuestión del VIH / SIDA que asola el continente y hace el futuro sombrío para los jóvenes del continente. Nunca como ahora se confirma en el mundo científico que el condón no es prueba plena contra el VIH / SIDA. Más bien, su distribución sólo contribuirá a aumentar indocilidad sexual de los jóvenes del continente que tienen acceso a ello.
Como lo señaló la Directora de un Centro Africano de SIDA en Kampala, Rose Busingye (Directora de Punto de Encuentro de Kampala), aquellos que están condenando la declaración del Santo Padre, carecen de la plena comprensión de la situación en África. A continuación, declaró que: "El Papa no está haciendo nada más que defender y apoyar precisamente lo que sea útil para ayudar a estas personas: la afirmación del sentido de la vida y la dignidad del ser humano". (Zenit 25 de marzo de 2009)
Como acertadamente señaló el Santo Padre, sin una atención prioritaria a los aspectos morales y educativos, la lucha contra el SIDA es inútil. La Iglesia no puede abandonar su compromiso con la moralidad, la defensa de la verdad y la protección de la dignidad humana en África a causa de la oposición de algunos ángulos. Eso es exactamente lo que el Papa Benedicto XVI ha hecho cuando llegó a África. Y los africanos han mostrado su agradecimiento al Santo Padre en esta perspectiva.
Prueba de ello es la visita de solidaridad de numerosos estudiantes africanos, que estudian en el extranjero en la Ciudad del Vaticano el 29 de marzo de 2009 y la declaración de la Conferencia Episcopal Regional del África Occidental sobre la visita del Papa. Los obispos de la subregión de África Occidental declararon: "[El Santo Padre] vino a alentarnos a vivir como un pueblo unido y reconciliado en la justicia y la paz, por lo que la Iglesia en África debería convertirse a sí misma en una antorcha ardiente de esperanza para el la vida de todo el continente. También le damos las gracias por haber propuesto de nuevo a todos, con todos los matices, claridad y penetración, la enseñanza común de la Iglesia sobre la cuestión de la atención pastoral por las víctimas del SIDA "(28 de marzo de 2009).
Nosotros, los Obispos de Nigeria consideramos la condena de la declaración del Papa sobre la cuestión de los preservativos y el SIDA en África como demasiado excesiva frente a los hechos. Promover la imprudencia sexual en el continente es un castigo inminente para el futuro de los jóvenes del continente y esto es exactamente a lo que la distribución de condones en el continente está conduciendo, y a lo que ha conducido.
La Iglesia Católica no puede comprometer sus enseñanzas acerca de la moral y la protección de la dignidad humana sobre la base de la crítica. En solidaridad con el Santo Padre, queremos reiterar que la solución a la propagación del VIH / SIDA en África no está en la distribución masiva de preservativos a la población del continente, sino en la enseñanza de la Iglesia Católica de la abstinencia total antes del matrimonio y la fidelidad absoluta en el matrimonio. Lo anterior aumentará la inmoralidad, especialmente entre nuestros jóvenes, mientras que la postura de la Iglesia reducirá la promiscuidad y facilitará la santidad de vida. Esto es lo que el Santo Padre llegó a destacar en África y es la mejor opción para el continente.
Firmado;
El Reverendísimo Félix Alaba Job
Presidente de CBCN y Arzobispo de Ibadan
Rev Alfred Martins
Secretario, CBCN y Obispo de Abeokuta
(Traducción particular no oficial desde el inglés)
Declaración de los Obispos (en Inglés)