Martes, 26 de mayo de 2009

Declaración de Su Eminencia el Cardenal Polycarp Pengo, Arzobispo de Dar-es-Salaam (Tanzania) y Presidente del SECAM, de apoyo a la posición del Papa Benedicto XVI en lo que respecta al uso del preservativo como medio para prevenir la difusión del SIDA.

 

  

MENSAJE DE SOLIDARIDAD DEL SECAM

"Yo soy el buen pastor, y conozco a las mías y las mías me conocen a mí, al igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre; y yo doy mi vida por las ovejas" (Juan 10: 14-15).

El Simposio de las Conferencias Episcopales de África (SECAM) desea sumar su voz a las numerosas que han declarado su apoyo a la posición del Papa Benedicto XVI en relación con el uso de preservativos como una forma de prevenir la propagación del VIH / sida.

Se recordará que el Papa en un vuelo a África en su primera visita apostólica al continente en marzo de este año en respuesta a una pregunta sobre la postura de la Iglesia Católica en relación con el uso de preservativos, en particular en África, explícitamente declaró que los preservativos no son la respuesta a la epidemia de SIDA en África. Añadió que los condones incluso pueden agravar el problema.

Esto, por supuesto no fue bien acogido por ciertas personas, y por algunas secciones de los medios de comunicación que para sus propios fines egoístas siempre buscan una oportunidad para atacar al Papa o la Iglesia Católica. Desde entonces, ha habido un fuerte debate entre quienes abogan por el uso de condones para ayudar a detener la propagación de la epidemia y los que se oponen a ella.

 

La posición del Papa Benedicto sobre el uso del condón no es nueva. Estaba sólo reafirmando la posición de la Iglesia con respecto a la utilización de preservativos en la lucha contra el SIDA. Su predecesor, el Papa Juan Pablo II, a menudo decía que la abstinencia sexual, no los condones, era la mejor manera de prevenir la propagación de la enfermedad. También está claro que la Iglesia Católica siempre ha estado a la vanguardia de la lucha contra el SIDA y que es muy probable el mayor proveedor privado de la atención del VIH en el mundo.

 

Como dijo el Papa Benedicto, no se puede resolver la propagación del VIH con la distribución de preservativos, "Por el contrario, aumenta el problema".

Por lo tanto, esto exige una actitud responsable y moral hacia el sexo como la única forma segura de tener éxito en la lucha contra la enfermedad. La Iglesia Católica aboga por la fidelidad en el matrimonio, la castidad y la abstinencia de las relaciones sexuales prematrimoniales como armas clave en la lucha contra el SIDA.

De hecho, la única solución como señaló el Papa es doble: la primera es una humanización de la sexualidad, una renovación humana, espiritual que trae consigo una nueva forma de comportamiento entre las personas y, en segundo lugar, una verdadera amistad, sobre todo para los que están sufriendo, una buena disposición a hacer sacrificios personales”.
Es muy claro que los que quieren entender el significado del mensaje del Papa lo entenderán, y los que no quieren, no lo entenderán nunca.
Y a pesar del barullo de los diversos medios de comunicación sobre la saga de los preservativos el mensaje del Papa continúa resonando en muchas personas en nuestro amado continente como en otros lugares, que aprecian la enseñanza del Papa y entienden que está diciendo cosas que son importantes para el mundo de hoy, no importa lo desagradables que puedan parecer.

Es lamentable que el principal toque de luz de la visita del Papa a África para la presentación del Instrumentum laboris - un documento de trabajo para la Segunda Asamblea Especial para África del Sínodo de los Obispos, programado para octubre de este año y todos los buenos mensajes dirigidos a diferentes grupos de personas en el continente fueron más o menos relegados a un segundo plano. El tema del sínodo: "La Iglesia en África al servicio de la Reconciliación, Paz y Justicia" constituyó la base de su visita.

Para concluir, deseamos encomiar la valentía del Papa a afirmar la mejor manera de que el VIH / SIDA puede ser detenido. Es lamentable que sus valientes declaraciones hayan sido mal interpretadas como fuera de contexto con las realidades de hoy en día. Pero nosotros, los miembros de la Familia de Dios en África estamos agradecidos al Santo Padre, el Papa Benedicto XVI. Estamos profundamente agradecidos por su visita pastoral a nuestro amado continente, así como sus mensajes para nosotros y para todos los pueblos del continente. Su visita ha encendido nuestra esperanza en Cristo y estamos llenos de energía para un mayor compromiso con nuestra fe cristiana. Le aseguramos nuestra solidaridad y apoyo.

También encomiamos la buena labor que muchas instituciones católicas e individuos están llevando a cabo en el cuidado de personas que en todo el mundo sufren de VIH / SIDA. Y pedimos a todos los africanos aquí como en la diáspora que aúnen sus esfuerzos en el trabajo permanente de la reconciliación, la justicia y la paz en el continente.

Que María Reina de África continúe intercediendo por el Papa para que él siga siendo un buen pastor que esté dispuesto a dar su vida por sus ovejas. Que ella interceda también por todos sus hijos e hijas de África para que todos podamos vivir en paz y unidad en todas partes en el continente.

Cardenal Policarpo Pengo
Presidente del SECAM

 

(Traducción particular no oficial desde el inglés)

Mensaje del SECAM (en inglés)


Publicado por verdenaranja @ 16:16  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios