Exhortación de Mons. Lawrence Henry, Arzobispo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), a los fieles a tomar conciencia del drama vivido por millones de personas.
29 de abril de 2009
Queridos hermanos y hermanas en Cristo
Paz y Bendiciones en el Señor.
Re: Carta para concientizar a todas las Parroquias sobre la trata de seres humanos
La Archidiócesis de Ciudad del Cabo quisiera aprovechar esta oportunidad para informaros acerca de un mal existente en medio de nosotros, a saber, la trata de seres humanos. En todo el mundo, más de 27 millones de personas vivían en la servidumbre forzada en 2007. Durante todo el Comercio de Esclavos del Atlántico, 25 millones de personas fueron forzadas a la esclavitud. Hoy en día existe una estimación de 12,3 millones de personas que son víctimas de la trata cada año en todo el mundo. La Conferencia de Obispos Católicos de África Meridional (SACBC) a través de su departamento Counter Trafficking In Persons (CTIP) recomienda los siguientes cuatro pasos: la oración, la prevención, la protección y la promoción.
Como Iglesia local de Ciudad del Cabo tenemos el deber de pasar a la acción. Fundamental para Jesús es el mensaje de la enseñanza "amad a vuestro prójimo como a vosotros mismos». Los puertos (aéreos y marítimos), la promesa de una vida mejor en Ciudad del Cabo atrae a muchos a estas costas, algunos de nuestros hermanos y hermanas son engañados para que acepten acuerdos de ser trasladados a la Ciudad Madre con una promesa de un puesto de trabajo y de hecho son traídos aquí por otros motivos tales como la prostitución, la pornografía, el trabajo doméstico no remunerado y trabajo agrícola, etc
El difunto Papa Juan Pablo II dijo una vez: "El comercio de seres humanos constituye una escandalosa ofensa a la dignidad humana y una grave violación de los derechos humanos fundamentales. Ya el Concilio Vaticano II había señalado a "la esclavitud, la prostitución, la venta de mujeres y niños, y las condiciones vergonzosas de trabajo donde las personas son tratadas como instrumentos de ganancia más que personas libres y responsables", como "infamias" que envenenan la sociedad humana, degradan a sus autores" y constituyen "un supremo deshonor al Creador"(Gaudium et Spes # 27). Estas situaciones son una afrenta a los valores fundamentales que comparten todas las culturas y los pueblos, valores arraigados en la naturaleza misma de la persona humana".
Lo que podéis hacer:
• Crear conciencia sobre el tema y rezar en las parroquias por las víctimas de la trata de personas
• Acoger a extraños y extranjeros a fin de que encuentren una casa en la comunidad parroquial
• A través de los grupos parroquiales de J & P abogar por una legislación sobre la trata de seres humanos
• Formar o unir grupos que se opongan al "acicalamiento de jóvenes para la industria del sexo de 2010"
El Departamento de la SACBC que concientiza sobre esta cuestión ha pedido a todas las parroquias a decir esta oración al final de las misas del domingo a fin de que la cuestión pueda ser dada como prioridad.
Oración para terminar con la trata de seres humanos
"Oh Dios, no podemos expresar lo que apenas comprenden nuestras mentes y lo que nuestros corazones sienten cuando oímos hablar de hombres, mujeres y niños engañados, transportados a lugares desconocidos para los fines de explotación sexual o trabajo forzoso, y abuso a causa de codicia humana y beneficio. Sólo podemos levantar nuestras voces y gritarte, "fortalece el corazón roto".
Nuestros corazones y espíritus se entristecen cuando se viola la dignidad de todos aquellos que son víctimas de la trata. Señor "Sana el corazón roto".
Ayúdanos a permanecer en solidaridad con las personas objeto de trata, para que juntos podamos encontrar la manera de fomentar aquella libertad que nos da todo. Estaremos allí como quiera que sea estaremos allí". (adaptada de una oración por Cassini G).
Como vuestro obispo local me gustaría aprovechar esta oportunidad para daros las gracias por participar en esta iniciativa y os prometo mi oración para apoyo y aliento. Una hermana o hermano que está sufriendo todos nosotros somos responsables en Dios. En el Evangelio de Mateo en el Sermón de la Montaña se nos recuerda de la responsabilidad de la atención, amor y oración los unos por los otros. Os permanezco humildemente.
Atentamente en Cristo
+ Lawrence Henry
Arzobispo de Ciudad del Cabo
(Traducción particular no oficial desde el inglés)
Carta del Arzobispo (en inglés)