Lunes, 15 de junio de 2009

Guión de oración, enviado a la parroquia, para la Adoración del Santísimo como propuesta de la “Fraternidad de Servidores del CSJ" para la inauguración del Año Sacerdotal

 

 

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

HORA SANTA

JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LA

SANTIFICACIÓN DE LOS SACERDOTES

 

 

MONICIÓN AMBIENTAL:

 

El papa Benedicto XVI ha tenido la amabilidad de convocar un especial "Año Sacerdotal", desde el 19 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, hasta la misma Solemnidad en el 2010. Celebramos el 150° aniversario de la muerte del Santo Cura de Ars, Juan María Vianney, verdadero ejemplo de Pastor al servicio del rebaño de Cristo.

 

Nos dice el Papa que "El Año Sacerdotal representa una importante ocasión para mirar, todavía más, con grato estupor la obra del Señor que, "en la noche que fue entregado" (1Co 11,23), quiso instituir el Sacerdocio ministerial, uniéndolo inseparablemente a la Eucaristía, cumbre y fuente de vida para toda la Iglesia. Será un Año para redescubrir la belleza y la importancia del Sacerdocio y de cada Sacerdote, sensibilizando a todo el pueblo santo de Dios: Los consagrados y las consagradas, las familias cristianas, los que sufren y, sobre todo, los jóvenes, tan sensibles a los grandes ideales vividos con auténtico empuje y constante fidelidad, estén abiertos a la llamada del Señor". También nuestra comunidad de.... Se une a toda la Iglesia en oración por los frutos de este especial "Año Sacerdotal" que iniciamos junto al Señor Jesús Vivo y Resucitado en la Eucaristía.

 

CANTO eucarístico y Exposición del Santísimo.

 

ORACIÓN:

 

Señor Jesús, queremos estar contigo, queremos estar junto a Ti. Quizá no se nos ocurran muchas cosas, pero queremos estar, queremos sentir tu amor, como cuando nos acercamos a una hoguera, queremos amarte, queremos aprender a amar Lo importante es estar abiertos a tu presencia. Y agradecer alabar suplicar Y callar, escuchar, no decir nada, simplemente estar.

Acógenos como discípulos que quieren escuchar tus palabras, aprender de ti, seguirte siempre. Acógenos como amigos. Y haz de nosotros también tus testigos, testigos del amor.

Señor Jesús, toca esta tarde nuestro corazón, danos tu gracia, sálvanos, llénanos de la vida que sólo tú puedes dar.

 

PALABRA DE DIOS:

 

'Moisés y Aarón dejaron la Asamblea y se fueron a la entrada de la Tienda del Encuentro, y cayeron rostro en tierra. Yse les apareció la gloria de Yavé. Yavé habló a Moisés y le dijo: "Toma la vara y reúne a la comunidad, tú con tu hermano Aarón...harás brotar para ellos agua de la peña...y Moisés alzó la mano, golpeó la peña con la vara dos veces y el agua brotó en abundancia, y bebió la comunidad y su ganado".

(Núm. 6-11)

 

CANTO

 

PALABRA DE DIOS:

 

"Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado -porque aquel sábado era muy solemne- rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran.

Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él.

Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua.

El que lo vio lo atestigua y su testimonio es válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis. Y todo esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: No se le quebrará hueso alguno. Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron. "

 

(Juan 19, 31-37)

 

¿QUE HAY DENTRO DEL CORAZÓN DE JESÚS?

 

Se abre la puerta de una casa para dejar entrar; se abre la vida cuando se quiere compartir; se abre el corazón cuando se quiere regalar. Jesús nos abrió su Corazón para darnos lo mejor que tenía en la noche de su Pasión. ¿Qué mejor manera para conocer a Cristo que mirar su Corazón?

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Para que arraigados y cimentados en el amor, podamos comprender con todos los creyentes la anchura y la longitud, la altura y la profundidad del amor de Cristo; un amor que supera todo conocimiento y nos lleva a la plenitud misma de Dios".

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Para entrar en su intimidad y gustar sus amores.

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Para desvelarnos sus sentimientos y enviarnos a encarnarlos en el mundo.

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos dijo: "He deseado ardientemente comer esta Pascua con vosotros".


Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos dijo: "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo...Tomad y bebed, esta es mi Sangre" (Mt.26, 26.28) regalándonos la Eucaristía.

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos regaló el mandamiento del amor fraterno: "Amaos unos a otros como yo os he amado...Permaneced en mi amor...Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos..."

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos dijo: "Yo estoy en medio de vosotros como el que sirve" regalándonos el ministerio sacerdotal para: "Haced esto en conmemoración mía".

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos dijo: "Orad para que no caigáis en tentación...Yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo" .

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos entregó a la Virgen María, como Madre de La Iglesia.

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y nos dijo: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados que yo os aliviaré...Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis vuestro descanso".

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Hasta derramar la última gota de su sangre por cada uno de nosotros, por eso decimos: "Me amó y se entregó por mí".

 

Todos: "Y NOS ABRIÓ SU CORAZÓN".

Lector: Y gritó, en pie, diciendo: "Quien tenga sed que venga a mí ybeba...y ya nunca más tendrá sed".

 

CANTO Y SILENCIO MEDITATIVO-ADORACION PERSONAL (10 minutos).

 

CANTO: cantar o recitar con una música de fondo (Se puede bajar de www.corazonabierto.org Galerías - Corazón Vivo "Hay un Corazón que

mana").

 

Hay un Corazón que mana, Que palpita en el Sagrario;

el Corazón solitario que se alimenta de amor.

Es un Corazón paciente, un Corazón amigo,

el que habita en el olvido, el Corazón de tu Dios.

Es un Corazón que ama, un Corazón que perdona,

que te conoce y que toma de tu vida lo peor.

Que comenzó esta tarea una tarde en el Calvario

y que hora en el Sagrario tan sólo quiere tu amor.

Decidles a todos que vengan a la Fuente de la Vida

hay una historia escondida dentro de este Corazón.

Decidles que hay esperanza que todo tiene un sentido,

que Jesucristo está vivo, decidles que existe Dios.

Es el Corazón que llora en la casa de Betania,

el Corazón que acompaña a los dos de Emaus.

Es el Corazón que al Joven Rico amó con la mirada,

el que a Pedro perdonaba después de su negación.

Es el Corazón en lucha del Huerto de los Olivos

que, amando a sus enemigos, hizo creer al ladrón.

Es el Corazón que salva por su fe a quien se le acerca,

que mostró su herida abierta al Apóstol que dudó.

Decidles a todos que vengan a la Fuente de la Vida,

que hay una historia escondida dentro de este Corazón.

Decidles que hay esperanza que todo tiene un sentido,

Que Jesucristo está vivo,

decidles que existe Dios.

Que Jesucristo está vivo,

decidles que existe Dios.

 

TESTIMONIO:

 

Sería bueno que bien un laico, un matrimonio, o un consagrado/a diera su

testimonio de la importancia del sacerdote en su vida.

 

PLEGARIA PARA PEDIR POR LOS SACERDOTES

 

Señor Jesús, Buen Pastor,

presente en el Santísimo Sacramento,

que quisiste perpetuarte entre nosotros

por medio de tus Sacerdotes,

haz que sus palabras sean sólo las tuyas,

que sus gestos sean los tuyos,

que su vida sea fiel reflejo de la tuya.

Que ellos sean los hombres que

hablen a Dios de los hombres

y hablen a los hombres de Dios.

Que no tengan miedo al servicio,

sirviendo a la Iglesia como Ella quiere ser servida.

Que sean hombres de Dios,

testigos del Eterno en nuestro tiempo,

caminando por las sendas

de la historia con tu mismo paso

y haciendo el bien a todos.

Que sean fieles a sus compromisos,

celosos de su vocación y de su entrega,

claros espejos de la propia identidad

y que vivan con la alegría del don recibido.

Te lo pido por tu Madre Santa María:

Ella que estuvo presente en tu vida

estará siempre presente

en la vida de tus sacerdotes. Amén.

 

 

ACCIÓN DE GRACIAS:

 

Gracias Señor, por este tiempo que nos has concedido para adorarte y venerarte.

Gracias Señor, por la Iglesia madre de nuestra fe, donde te conocemos, celebramos y seguimos.

 

Gracias Señor, por tu muerte y resurrección que nos salva.

Gracias Señor, por todos los beneficios que nos concedes.

Gracias Señor, por esta hora de comunión contigo.

Gracias Señor, por tus palabras que reconfortan y sanan.

Gracias Señor, por tu cruz que tanto enseña.

Gracias Señor, por tu sangre que a tantos salva.

Gracias Señor, por tu amor sin tregua y sin fronteras.

Gracias Señor, por la Madre que al pie del madero nos dejas.

Gracias Señor, por olvidar nuestras traiciones e incoherencias.

Gracias Señor, por perdonar el sueño que nos aleja del estar en vela.

Gracias Señor, por tu pan partido en la mesa de la eucaristía.

Gracias Señor, porque, aún siendo Dios, te arrodillas y a servir nos enseñas.

Gracias Señor, por tu sacerdocio que es generosidad, ofrenda y entrega.

Gracias Señor, por tu amor sin límites y en la cruz hecho locura.

Gracias Señor.

 

 

Oramos con la Virgen María

 

Señor Jesús, queremos terminar nuestra hora Santa dirigiendo nuestra mirada a María, a aquella que con su "sí" en la hora de la Anunciación hasta el pie de la Cruz hizo latir tu corazón y, con él, el del mundo. María, enséñanos a colaborar con Cristo, así como tú lo hiciste. Nuestra vida quiere ser prolongación de tu "Sí"; que en Alianza de Amor contigo, siempre podamos estar disponibles para servir, para forjar el Reino de tu Hijo Jesús.

 

Que como cristianos nos movamos ante todo por el amor de Cristo, que nuestro corazón haya sido conquistado por el amor de Cristo y que contagiemos a todos los hombres con el amor de Cristo.

 

María, Virgen Fiel y Fuerte al Pie de la Cruz, guárdanos en el regazo junto a tu Corazón de Madre, para que nunca nos apartemos de Jesucristo, tu Hijo y Señor. AMÉN.

 

Bendición con el Santísimo y reserva como de costumbre en el lugar.


Publicado por verdenaranja @ 23:22  | A?o Sacerdotal
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios