Jueves, 18 de junio de 2009

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"

C. San Agustín, nº 28

38201. La Laguna. Tenerife.

Tfno. 922-314961 / Fax. 922-256362

e-mail: [email protected]

Boletín 342

 

El próximo viernes, 19 de junio, a las 12:00 horas, tendrá lugar la reapertura y bendición, tras las obras de rehabilitación, de la Sede del Obispado de Tenerife, en La Laguna. En dicho acto estarán presentes el Obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Ricardo Melchior y el Alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Fernando Clavijo. Esta semana, el Prelado presentó el restaurado inmueble a los directores de los distintos medios de comunicación.

 

En este sentido, esta semana el Obispo, Bernardo Álvarez y el Presidente de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, Julio Caubín han firmado un convenio de colaboración para subvencionar la rehabilitada fachada de la Sede del Obispado. En concreto, el Patronato de la Fundación ha acordado aportar, para los trabajos referidos en el emblemático inmueble, la cantidad de 177.105,89 Euros.

 

El sábado 20 de Junio celebraremos la Jornada Diocesana de Catequesis de Adultos, bajo el lema: “Pablo, adulto en la fe”. Tendrá lugar en el Seminario Diocesano desde las 10 de la mañana y concluirá después del almuerzo.

 

Este domingo, todos los católicos de El Hierro vivirán, en la Dehesa, su encuentro insular con el que conmemorarán en la isla el décimo aniversario de la clausura del primer sínodo diocesano nivariense. En dicha cita pastoral participará el Obispo.

 

Este sábado se realiza el Consejo de profesores de la Sede de Tenerife del ISTIC. En el mismo se evaluará el Año Académico, se aprobará el próximo calendario académico y se informará de distintos proyectos.

 

La Vicaría General ha comenzado a enviar a todos los ámbitos pastorales el primer avance del calendario pastoral del venidero curso. El mismo tiene como objetivo preferente en la diócesis, la iniciación cristiana. Será el tercer año de implementación del vigente Plan Pastoral: Haz memoria de Jesucristo Resucitado.

 

El Consejo Presbiteral se reunió esta semana para abordar, entre otros asuntos, la reflexión-revisión de las ofertas de la diócesis para la vida de los presbíteros, también se puso en común el trabajo sobre la promoción de las vocaciones al ministerio sacerdotal y se reflexionó sobre la pastoral juvenil.

 

La delegación diocesana de Pastoral Vocacional ha realizado una invitación para celebrar el inicio del “Año Sacerdotal” que tendrá lugar el 19 de junio, en la parroquia de Santa Ana, en la Villa y Puerto de Garachico. A las 10:00 horas tendrá lugar el rezo de Laudes y la exposición del Santísimo hasta las 18:00 horas. Posteriormente, se desarrollará una Hora Santa y a las 19:00 horas se celebrará la Eucaristía. 

 

La Comisión Diocesana del Centro de Orientación Familiar junto a los voluntarios colaboradores y profesionales del mismo se ha reunido para presentar la memoria de las actividades y  económica del último semestre. Del mismo se desprende que hay 196 casos que han supuesto 216 horas de servicio de acogida y 340 horas del servicio de los profesionales

 

El Consejo Diocesano de Asuntos Económicos ha celebrado una nueva reunión para abordar distintos asuntos en el marco de sus competencias.  

 

Los soldados del regimiento de infantería y de zapadores que parten a Afganistán acudieron a orar ante la patrona de Canarias, en cuya Basílica realizaron una ofrenda floran a la Virgen de Candelaria. Otro tanto hicieron los jugadores, y miembros del Club Deportivo Tenerife, esta vez como gratitud a la Virgen por el recientemente obtenido ascenso.

 

El 27 de junio, en la parroquia de San Pedro, en Breña Alta, tendrá lugar el encuentro Nacional de la Adoración Nocturna Española. La jornada comenzará a las 17:00 horas con la concentración de los adoradores en la plaza de La Lealtad para posteriormente acudir a una charla-coloquio en el salón de actos de la Sociedad Atlántida. La Eucaristía será presidida por el Obispo, Bernardo Álvarez a las 20:30 horas.

 

“Tomamos la palabra te damos la palabra” es el lema de las Jornadas de Animación Parroquial que se inaugurarán el 25 de junio, a las 18:00 horas en el centro “Los Canarios”, en Fuencalinete, La Palma. Se trata de una iniciativa organizada por la Acción Católica General de Canarias que incluye conferencias, oración, testimonios y diversos conciertos, entre ellos, el de la Hermana Glenda. 

 

Siguiendo en La Palma, los catequistas de dicha isla están convocados a un cursillo titulado Pablo: creyente, apóstol y catequista. El mismo lo dirigirá José Francisco Checa en el monasterio del Císter entre el 6 y el 8 de Julio.  

 

La Infraoctava del Corpus Christi de La Orotava, vuelve a celebrarse con gran esplendor. El Obispo, Bernardo Álvarez presidió la Eucaristía. El tapiz central de la plaza del Ayuntamiento está dedicado, en esta ocasión, a la figura de S. Pablo en el bimilenario de su nacimiento.

 

El director de Cáritas Diocesana, Leonardo Ruiz del Castillo, ha señalado que “el número de socios de Cáritas en la isla se ha incrementado en los últimos meses, al igual que muchas de las aportaciones económicas de quienes ya estaban asociados y que a través de cuentas bancarias nos hacían llegar dinero mensual”.

 

Por otro lado, la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias ha concedido diversas subvenciones para proyectos de inclusión social en Canarias, en el marco del Plan de Integración contra la pobreza y la exclusión en Canarias, por un importe de 2.898.576 euros. El Gobierno colabora, en este sentido, principalmente con Cáritas Diocesana.

 

Seguimos con Cáritas Diocesana porque el día 19 de junio a las 19:45 horas, en la plaza de La Concepción de Santa Cruz de Tenerife, esta organización llevará a cabo un importante acto lúdico-festivo. Habrá batucada, proyección de vídeos, lectura de un manifiesto sobre el lema de la campaña: "Una sociedad con valores es una sociedad con futuro", una obra de teatro a cargo del grupo de teatro La Casita, con la interpretación de "Se fue la luz" y la actuación musical a cargo de Rogelio Botanz.

 

La Fundación Virgen de Los Reyes ha firmado un convenio con la Radio Televisión Canaria para emitir y dar la señal institucional de los principales actos con ocasión de la cuatrienal Bajada que está a punto de iniciarse en la isla de El Hierro. La programación socio-religiosa de COPE La Palma y COPE Tenerife emitirá algunos programas especiales previos al día de la Bajada y en esa misma jornada. También Popular TV-Canarias emitirá distintos momentos del Día de la Bajada.  

 

Entre el 30 de junio y el 2 de julio tendrán lugar las jornadas de formación permanente del clero. En esta ocasión el núcleo temático será “El duelo”. El profesor en el Instituto Internacional de Pastoral Sanitaria “Camillianum” de Roma, P. Arnaldo Pangrazzi será el encargado de guiar estas jornadas que se dividirán en sesiones de mañana para el clero (de 10:00 a 13:00 horas) y de tarde, para todos los agentes de pastoral (de 19:30 a 21:30 horas). Pangrazzi abordará cuestiones como: aprender a decir adiós, tipos de duelo, comportamientos a evitar y a cultivar con quien está en duelo, etc. 

 

Del 18 al 23 de julio se llevará a cabo en el Seminario Diocesano un cursillo de discernimiento vocacional sacerdotal. El mismo está destinado para aquellos chicos que, teniendo aprobado 6º de Primaria o cursando algún curso de la ESO, han manifestado, explícitamente, su deseo de ser sacerdote y formar parte del Seminario.

 

El prior de la Basílica de Candelaria titular de la Fundación Santuario de Candelaria, Jesús Mendoza, ha anunciado que el centro de Igueste abrirá en agosto. El edificio supera la concepción tradicional del geriátrico, con espacios diáfanos, seguros y modernos, a los que se añade la ilusión de años de trabajo por los necesitados.

 

La ciudad de Los Llanos de Aridane ha dado comienzo de forma oficial a la celebración de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Los Remedios con el traslado y posterior izado de la bandera de la Virgen desde la parroquia hasta las casas consistoriales.

 

La Laguna cuenta desde esta semana con un nuevo atractivo para ciudadanos y visitantes, pues podrán realizarse visitas turísticas al interior de algunos de los inmuebles religiosos más relevantes de su centro histórico. Para dichas visitas se han establecido tres tipos de itinerarios diferentes: dos de ellos consisten en visitas guiadas temáticas para grupos de personas a cargo de guías turísticos municipales, uno sobre iglesias conventuales y otro sobre iglesias y templos eclesiásticos; y el otro itinerario implicará la visita libre al interior de los inmuebles, siempre en unos días y horarios determinados. El obispo ha indicado que con esta propuesta se pone el patrimonio de la Iglesia "al servicio de la sociedad".

 

El pasado 16 de junio la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebró en la parroquia de San Matías, en Taco, el día de la Pastoral Obrera y de su propia hermandad. Ante la realidad del empleo que estamos viviendo y teniendo en cuenta la misión de la HOAC de proclamar la Buena Nueva de la Liberación al Mundo Obrero y del trabajo, esta hermandad ha invitado a todos los diocesanos a que se unan y vivan cercanos a las situaciones de injusticia que padecen los trabajadores y trabajadoras.

 

Este lunes se ha desarrollado en Tenerife el consejo de administración de Popular Televisión en Canarias.

 

El ISTIC, en coordinación con distintas delegaciones de la diócesis, ha editado la información sobre la V Escuela de Verano, con el deseo de completar la formación de los agentes de pastoral y de sus alumnos, y de ofrecer una actividad docente extraescolar. Toda la información la pueden encontrar en la web: www.cettenerife.org

 

“El Santo hermano Pedro y el árbol Esquisúchil”, es el título de la conferencia que tendrá lugar el día 22 de junio, a las 20:30 horas, en las Casas Capitulares de La Laguna. En el acto intervendrán Macario López, rector de la Cueva del Santo Hermano Pedro, en El Médano, Miguel F. Torres, biólogo y químico guatemalteco recuperador del Árbol del Hermano Pedro, y José González, canónigo de la Catedral y co-autor del libro “El Santo Hermano Pedro de San José Betancur”.

 

Por otro lado, el rector del Espacio Religioso “Cueva del Santo Hermano Pedro”, Macario López impartirá la conferencia titulada “El Santo hermano Pedro y el árbol Esquisúchil”, el 27 de junio a las 20:30 horas en el salón principal de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced, de El Médano. Asimismo, el 29 de junio a las 12:30 horas, tendrá lugar la siembra de un ejemplar de este árbol, donado por Miguel Torres, en el Espacio Religioso “Cueva del Santo Hermano Pedro”. 

 

La villa de Granadilla de Abona ha acogido su XXXIII Romería en honor de San Antonio de Padua. Tras la misa cantada por la Parranda Chasnera, el patrón, San Antonio de Padua, fue homenajeado por los bailarines herreños, y junto a ellos fue trasladado al exterior de la iglesia para recibir las ofrendas de los distintos grupos folclóricos venidos de todo el archipiélago.

 

El próximo 17 de julio, a las 18 horas, en el monasterio de Santa Clara, de La Laguna, realizará la Profesión Solemne Sor María Jesús de la Eucaristía Jorge Barquero.

 

El pintor y dibujante tinerfeño Manolo Sánchez expone una de sus series de dibujos dedicadas a Sor María de Jesús, en la Casa de Canarias en Madrid, donde permanecerá hasta el 4 de julio. La colección titulada “Huellas de la Sierva”, está integrada por cuarenta obras realizadas a plumilla que describen los principales escenarios arquitectónicos en los que vivió la Siervita.


Comentarios