Martes, 13 de octubre de 2009

Palabras introductorias al Programa de Fiestas 2009 en honor de Nuestra Señora del Rosario que se venera en la parroquia El Dulce Nombre de Jesús de La Guancha, Tenerife, y que celebra el 275 aniversario de la imagen.


“Desde ahora me felicitarán todas las generaciones”
275 aniversario de una imagen

El año 2003 nos convocó a la celebración del Cuatrocientos Aniversario de la Fundación en nuestra parroquia de la Cofradía del Rosario coincidiendo con el “Año del Rosario” proclamado el Papa Juan Pablo II. Esa efemérides  constituyó un verdadero hito histórico en nuestro municipio por la visita de la imagen a los barrios y el fortalecimiento de la devoción al rezo del Rosario.

Seis años más tarde, en este año de 2009, nos vuelve a convocar el Rosario. La imagen que veneramos cumple 275 años de presencia en nuestro templo. En el año 1734 fue traída  desde La Laguna. Probablemente esculpida en alguno de los talleres que allí se dedicaban a enriquecer con su labor el patrimonio artístico religioso de las islas por encargo de fieles devotos. Este acontecimiento quedó reflejado en el libro de la Cofradía del Rosario: “Ytem se le avonan sinco rs qe dice dio para aiuda de pasaje los  hombres qe  fueron pr la Virgen a la ciudad… Ytem se le avonan dos reales de plata qe dio pr una piesa de voladores para el resivito de la Virgen”. Después vendría el dotarla de ornamentos y vestiduras; el encargo de las andas, la corona de plata de la imagen y del niño, la luna, estandarte y los rosarios; también reformas en el retablo y  nicho y las celebraciones anuales de la Naval. Todo llevado por la Cofradía del Rosario hasta 1856, fecha de su extinción. Sin embargo la devoción al Rosario no decayó. Durante estos años el pueblo se ha mantenido fiel a la cita anual de su fiesta litúrgica el 7 de Octubre  y la venerada imagen no ha dejado de recorrer las calles de nuestro pueblo. Unas veces han organizado su fiesta unos fieles devotos, otras han sido los jóvenes, más tarde un grupo de mujeres. En estos últimos años se ha hecho cargo el grupo presidido por Don Carmelo Padilla González  y don José Fuentes Peraza que no sólo ha enriquecido la imagen con nuevos trajes y mantos, aureola de plata dorada en la corona, rosa de plata en la mano  y nuevas andas sino  que también ha elevado la devoción al Rosario con la solemnidad de las Celebraciones Litúrgicas, rezo del Rosario y Sabatina.

Este pequeño recorrido histórico de devoción a la virgen a través de la mediación de una imagen me hace recordar las palabras de María en casa de su prima Isabel: “Desde ahora me felicitarán todas las generaciones” (Lc 1, 48). Sí, a través de una imagen doscientos setenta y cinco años de devoción y felicitación a María en los que nuestros antepasados y nosotros hemos tenido la oportunidad de unirnos a todas las generaciones que han aclamado a María “feliz”, feliz para siempre, feliz porque está unida a Dios, porque vive con Dios y en Dios. María es «feliz» porque se ha convertido -totalmente, con cuerpo y alma, y para siempre- en la morada del Señor.

Que este año nuestra presencia festejando a María demuestre que se cumple su profecía. ¡Que nosotros seamos testigos de esa gran verdad que se esconde detrás de esa frase que nadie se hubiera atrevido a inventar si no hubiera sido pronunciada por una mujer que vivía en una aldea de Galilea en el siglo primero!  ¡Una mujer que es la Madre de Dios!

Os invite a la colaboración y a la participación en las fiestas 2009 en honor de Ntra. Sra. del Rosario. 

Sebastián García Martín
Párroco


Comentarios