REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-252540 / Fax. 922-256362
e-mail: [email protected]
Boletín 355
Este domingo día 11 es el Día de la Catequesis. El mismo se celebra, este año, bajo el lema “Nacer a la fe”. En dicha jornada, además, se realiza en todas las comunidades parroquiales el llamado “envío” de los catequistas.
A partir del viernes, y hasta el lunes 12 de octubre tendrá lugar la XVII Asamblea Regional de la Renovación Carismática Católica Canaria bajo el lema “Pondrán las manos sobre los enfermos y se sanarán”. Dicha asamblea se desarrollará en el Parque San Francisco, en el Puerto de la Cruz.
La Formación Permanente del Clero ha comenzado este miércoles. Las ponencias están siendo emitidas, a través de Internet, para que los sacerdotes de La Palma, La Gomera y El Hierro puedan ver y escuchar, simultáneamente, las mismas desde las citadas islas. En cuanto a las ponencias que se pronunciaron fueron dos: “La Palabra que explica la vida” por Joaquín Herba Meizoso. Y “la Palabra de Dios como fundamento de la vida de la Iglesia”, por Víctor Álvarez.
El sábado será inaugurada y bendecida por el obispo el nuevo templo de la Inmaculada Concepción de Roque Faro en Garafía, isla de La Palma. En la puesta en marcha de este templo han colaborado el Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Garafía y la comunidad de vecinos del barrio.
La casa de ejercicios de la capital tinerfeña acoge este viernes y sábado un encuentro con los agentes de pastoral juvenil de la zona metropolitana. Además, los catequistas también de la zona metropolitana tuvieron una cita el jueves en el seminario para presentarles el curso pastoral cuyo objetivo preferente en la Iniciación Cristiana.
El Consejo Diocesano de Asuntos Económicos se reunió por vez primera en este curso a fin de evaluar, entre otras cosas, la ejecución presupuestaria del presente ejercicio.
La revista diocesana “Iglesia Nivariense” de este mes comenzará a llegar estos días a las parroquias. En el mismo destaca una amplia entrevista al arzobispo Fernando Sebastián y una extensa información sobre la realidad del catecumenado.
El ex magistrado y vicepresidente del Tribunal Constitucional, José Gabaldón, ha inaugurado esta semana, las I Jornadas “El amor que da Vida”, organizadas por la plataforma cívica Canarias por el Derecho a Vivir, dentro de la campaña nacional de información a los ciudadanos sobre el proyecto de ley de aborto libre. Las jornadas divulgativas se celebraron en el hotel Príncipe Paz, de Santa Cruz de Tenerife. La conferencia de José Gabaldón versó sobre la Tutela jurídica del no nacido, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En las mismas también intervinieron ginecólogos, pedagogos y psicólogos.
Diferentes enclaves de la diócesis han celebrado con especial devoción a la Virgen del Rosario. Destacamos, entre ellos, los actos desarrollados en la localidad de Machado. Allí se realizó la ofrenda a la Virgen de productos de la tierra, los cuales irán destinados a la Órden de los Hermanos de Belén y a Cáritas de Añaza.
Por cierto, la parroquia de Azaña acogerá el próximo sábado día 24 el encuentro arciprestal de los agentes de pastoral del arciprestazgo de Taco. Además, durante la semana anterior se realizará un curso de formación centrado en la Biblia.
Cáritas y la Caixa han firmado un convenio a través del cual la Casa de Acogida Guajara para personas sin hogar, se beneficiará de una subvención destinada a mejoras en sus instalaciones y el equipamiento industrial de la cocina.
Los primeros viernes de cada vez, el arciprestazgo de Icod de los Vinos viene organizando una Vigilia para jóvenes. Además, también ofertó el primer fin de semana de octubre una acampada en el albergue de Vilaflor.
La isla de La Gomera celebró con fervor la fiesta de su patrona, Nuestra Señora de Guadalupe. El Vicario General, Antonio Pérez, presidió la eucaristía central del día en el templo capitalino de la Asunción. Durante su homilía Pérez hizo una reflexión resaltando el valor de la vida y de la maternidad. El Vicario invitó a todos los presentes a ser conscientes de que “el Espíritu de Dios sigue actuando en el mundo y pide de todos que seamos conscientes de su presencia y realidad”. Al final de la Misa, Pérez explicó los trámites que se vienen realizando para acometer las obras en el Santuario de Puntallana, concretamente en su cubierta, sacristía, pavimento, sistemas de seguridad, etc. y auguró un pronto comienzo de las obras para, de este modo, poder retornar la imagen de la Gomerita de Puntallana a su residencia habitual.
La ermita de Valle Tabares, en el término de La Laguna, ha sido abierta nuevamente al público, una vez que han finalizado los trabajos de rehabilitación. Tras el acto civil fuera del templo, se procedió a celebrar una Misa en el mismo presidida por el Obispo.
Ya se ha procedido a la apertura de curso 2009/10 del Aula Torres Padilla, en el templo parroquial de La Asunción, en La Gomera. La lección inaugural corrió a cargo de Jesús Gil Agüín, profesor del ISTIC y llevó por título “Hablar de los sacerdotes en el Año Sacerdotal”.
En el Seminario Diocesano tuvo lugar la reunión del primer Consejo Diocesano de Cáritas del curso 2009-2010. En el mismo participaron 16 de las 17 Cáritas arciprestales y se abordaron los acuerdos de aprobación de la convocatoria de Asamblea General a celebrar en los días 26 y 27 de febrero de 2010 en las instalaciones de las MM. Dominicas de Vistabella y de disposición de los fondos económicos de Cáritas en La Diócesis, acuerdo este último, con carácter vinculante.
El periódico “Diario de Avisos”, en su edición del 4 de octubre, recoge un reportaje sobre la vida de las monjas de clausura del convento lagunero de Santa Clara. En el mismo, la abadesa, Sor María Luz indica que la clausura se manifestará siempre. “Quizá dentro de unos años sea sin rejas, pero seguirá siendo clausura, porque es una misión vital en la Iglesia. No nos distanciamos del mundo, ni nos alejamos de él, porque precisamente cogemos los problemas del mundo y los hacemos nuestros”, señaló Sor María Luz.
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza Macarena, está celebrando su 50 Aniversario. La parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido los diferentes actos para conmemorar estas bodas de oro. El obispo, Bernardo Álvarez, preside el Triduo Solemne en dicho templo.
El viernes, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Candelaria, el cantante Pepe Benavente, presentará su nuevo trabajo “Bailando en Navidad con Pepe”. El afamado artista canario ha querido contribuir con este disco a ayudar a Cáritas ya que de las ventas de cada álbum, un euro se destinará a esta organización católica. En el acto de presentación de este nuevo trabajo musical, estará presente el director de Cáritas Diocesana, Leonardo Ruiz del Castillo.
El próximo 12 de octubre, a partir de las 18:00 horas, en la zona de Las Cucharas, en La Guancha, tendrá lugar el acto de inauguración de la ermita de San Lucas y Santa Dorotea. El acto estará presidido por el Obispo Nivariense
La consejera de Bienestar Social, Juventud y vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, inauguró, en La Laguna, el tercer centro del archipiélago para menores tutelados con trastornos de conducta y negativista. Dicho centro será gestionado por los Hermanos de la Cruz Blanca y, con sus once plazas, está enfocado a menores tutelados con problemas de comportamiento causados por una enfermedad neurológica y asociados a retraso mental.
Con motivo de las fiestas parroquiales de San Francisco de Asís, en La Palma, el viernes se realizó la representación del oratorio barroco San Francisco, criatura de Dios. El mismo se realizó en el templo parroquial y es un oratorio a dos voces, órgano y coro que reúne varios textos de fray Andrés Abreu y de Anacleto Javonelli, así como algunos poemas anónimos del Barroco peninsular y una composición inédita de Luis Cobiella Cuevas. La primera parte de este montaje fue estrenada el pasado mes de mayo, con motivo de la reapertura de la iglesia de San Francisco de Asís tras su restauración, mientras que en esta ocasión pudo verse la primera y segunda parte del oratorio.
El ayuntamiento de La Laguna ha realizado una invitación a todos los que deseen asistir, al acto de homenaje a Mateo Arvelo González, profesor del Colegio Los Hermanos, en el que se rotulará con el nombre de “Hermano Mateo”, la calle actualmente denominada “prolongación de la Higuera. Dicho acto tendrá lugar el 10 de octubre a las 12:00 horas en la citada vía.
El próximo sábado, 31 de octubre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la bendición de la iglesia de la Cruz del Señor en El Granel, en Puntallana, presidida por el obispo, Bernardo Álvarez.
Las fiestas patronales de Adeje han comenzado con el acto litúrgico del descenso de la Virgen de la Encarnación del altar y el izado de la bandera con la enseña de María. Durante la eucaristía, los feligreses realizaron diversas ofrendas a la imagen de la Virgen.
El próximo viernes, 30 de octubre, a las 20 horas, en el salón de plenos del ayuntamiento de los Realejos recibirá el título de hijo adoptivo de esta villa el sacerdote Antonio Hernández Oliva, párroco del apóstol Santiago y Nuestra Señora de los Dolores de este municipio.
Cáritas a través de su proyecto “Comercio Justo” convoca el segundo concurso de postales de navidad. La postal ganadora será con la que Cáritas Diocesana felicite la navidad de 2009.
El Cabildo de Tenerife invertirá siete millones en la rehabilitación de varios inmuebles que forman parte del patrimonio histórico de Tenerife. Entre ellos se encuentran el convento de las monjas Claras y el ex convento de Santo Domingo.