El Vicario General de la diócesis de Tenerife nos envía la siguiente carta:
OBISPADO DE TENERIFE
Vicaría General
C/ San Agustín, 28. 38201 – La Laguna, Tenerife
922314972 – 922258640 – Fax. 922256362
[email protected]
___________________________
San Cristóbal de La Laguna, a 17 de noviembre de 2009
Estimados compañeros. Saludos fraternos.
Se acerca el Adviento. Como les he venido exponiendo en nuestros distintos encuentros, este es un tiempo para mejorar nuestra capacitación y oración de cara a implementar, de un modo renovado, la Iniciación Cristiana y el Catecumenado en nuestras parroquias y grupos.
Los servicios diocesanos, en nuestra misión de impulsar los objetivos pastorales preferentes, ya les hemos enviado una celebración de ingreso en el catecumenado. Además, estamos tratando de conocer con más profundidad la realidad, plural y rica, de los distintos ámbitos pastorales en relación a la Iniciación Cristiana. Estos datos nos permitirán hacer un mejor diagnóstico pastoral de dónde estamos, así como programar, de modo más realista y evangélico, los objetivos y acciones futuras.
Por eso, ahora es preciso que sepamos, en la Vicaría General, el número de niños/as, adolescentes o jóvenes, que están en proceso catequético de Iniciación Cristiana y, teniendo más de siete años, no están bautizados. También si existe algún adulto que ha solicitado ser cristiano.
Estimo imprescindible que, en cada arciprestazgo o entre parroquias limítrofes, reflexionemos sobre lo que estamos haciendo, y lo que deberíamos hacer para mejorar el proceso que llevamos con estos catecúmenos.
Nuestra capacitación para una evangelización más incisiva y para implementar toda la pastoral en clave iniciática, es del todo necesaria. Igualmente, la formación de los agentes de pastoral es de vital importancia para que esta manifestación más elocuente de la misión de la Iglesia, que es la Iniciación Cristiana, vaya siendo, por la vía de hecho, objetivo preferente de todas nuestras comunidades, grupos, movimientos, etc.
Por otro lado, aprovecho esta misiva para recordarles a todos, tras las experiencias tenidas en El Hierro, La Laguna y La Palma, que seamos rigurosos en la comunicación, a las administraciones civiles, de todo acto que organicemos en el que se ocupe el espacio público. No importa lo tradicional o histórica que puedan ser la procesión, romería, etc, para que cumplamos los requisitos de presentar el documento, que todos conocemos (cf. documentos en la página web del Obispado), y la copia del seguro (pídase en la Administración Diocesana). Igualmente, no olvidemos que la parroquia organiza los actos religiosos, de modo que no solicitemos ni firmemos documentos en relación a fuegos artificiales u otras cuestiones que puedan causarnos posteriores problemas.
Sacudámonos de toda rutina pastoral y dejémonos renovar interiormente a fin de capacitarnos mejor para ir dando pasos en la línea de la tan necesaria conversión pastoral.
Fraternalmente.
Antonio Manuel Pérez Morales
Vicario General
ENCUESTA:
¿Se han programado acciones, en el nivel parroquial y/o arciprestal, sobre la Iniciación Cristiana?
¿Hay en la parroquia y/o arciprestazgo algún niño, adolescente o joven en proceso catequético de Iniciación Cristiana? ¿Cómo se le atiende pastoralmente?
¿Algún adulto ha solicitado el bautismo?
¿Los agentes de pastoral, fundamentalmente los catequistas, están recibiendo formación con el material diocesano sobre la Iniciación Cristiana? ¿Con otros materiales? ¿Cuáles?
¿Qué ayuda necesitarían para el nivel parroquial y/o arciprestal para mejorar la Iniciación Cristiana?
Enviar las respuestas a [email protected], o por correo ordinario a la vicaría.