Delegado de Migraciones de la Diócesis de Tenerife envía materiales y anuncia diversas actividades que con motivo de la 96ª Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado se han organizado a nivel diocesano.
Delegación de Migraciones
San Cristóbal de La Laguna, 21 de diciembre de 2009
96a JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO
Los menores inmigrantes y los refugiados
"Hoy acogemos, mañana compartimos"
2° Domingo del Tiempo Ordinario 17 de enero de 201
Estimado sacerdote:
Ante todo un saludo cordial y fraterno y mi felicitación en estos días de Navidad c petición al Niño Dios que te bendiga a ti y a las comunidades parroquiales donde estás reali2 tu ministerio.
Recientemente nuestro Obispo D. Bernardo me ha encomendado la tarea de animar la pastoral de migraciones a través de Delegación Diocesana de Migraciones. Desde estas líneas quiero, antes de nada, agradecer el trabajo realizado durante estos años desde la puesta en marcha de la delegación por el anterior delegado, D. Oscar Guerra Pérez, y al mismo tiempo aprovecho para desde este momento ponerme a tu disposición en este nuevo servicio que asumo con ilusión aunque consciente de mis limitaciones. Además de la aportación generosa de las personas que conforman actualmente el equipo de trabajo de la delegación, espero contar desde ahora con tu oración, tu apoyo y colaboración.
Por medio de la presente te hago llegar los materiales de la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que, como cada año, viene desarrollándose en el domingo segundo del Tiempo Ordinario, terminado el Tiempo de Navidad. En esta ocasión, por tanto, la Jornada se celebrará I6 y 17 de enero del año que vamos a comenzar.
De nuevo la celebración de esta jornada nos sitúa ante este fenómeno global, que hemos de contemplar con mirada de fe. En su mensaje para este año, el Papa nos invita a fijarnos especialmente en los emigrantes y refugiados menores. En España contamos con 803.857 menores de edad nacidos en el extranjero, que representan el 17% del total de extranjeros
En sintonía con lo expresado en el mensaje de la Comisión Episcopal de Migraciones y que compartimos: "es una realidad que nos preocupa, sobre todo la de aquellos especialmente desamparados, los menores no acompañados. Una situación que en nuestra Comunidad Autónoma se ha agudizado de forma significativa en los últimos años, puesto hasta aquí llegan en condiciones dramáticas muchos de estos menores procedentes del continente africano y posteriormente algunos son derivados a otras comunidades. Pero, en muchas ocasiones nadie sabe de verdad cuántos son, dónde o cómo están. Parece como si, apenas conocida su minoría de edad, emprendiéramos una carrera para quitárnoslos de en medio manteniéndolos unos años, para que al cumplir los dieciocho años de edad, se queden literalmente en la calle convertidos en "sin papeles", permanentemente amenazados por la expulsión, sin posibilidad de trabajar o de una vida digna."
Como recuerdan los obispos en su mensaje: "La llegada y presencia de los hermnanos emigrantes y refugiados son para nosotros una gracia y, al mismo tiempo, una interpelación, un reto y una oportunidad. El lema de este año hace referencia al reconocimiento gozoso de que nuestra Iglesia hoy sigue abriendo sus brazos a los emigrantes. La acogida de hoy, anuncio del Evangelio de la solidaridad fraterna, samaritana, es la mejor garantía para un futuro integrador donde nuestro compartir fraterno sea el signo que seguimos ofreciendo. Nuestros menores emigrantes y refugiados, que hoy son acogidos, mañana compartirán con nosotros, como adultos, los valores que hayamos intercambiado. La fe, que les hemos propuesto o hemos compartido con ellos, la viviremos fraternalmente, y nuestras comunidades serán verdaderos signos de catolicidad."
Aunque sabemos que el mes de enero está lleno de actividades y jornadas eclesiales, queremos pedirte que, en la medida de lo posible, cuides de una manera especial la referencia en el fin de semana del 16 y 17 de enero a la Jornada de la Migraciones haciendo para ello uso del cartel y de los materiales que te adjuntamos.
Desde la Delegación de Migraciones y contando con la colaboración del Arciprestazgo de Tacoronte, hemos organizado dos momentos celebrativos para esos días. Queremos que te sientas invitado y lo trasmitas a aquellas personas de tu comunidad parroquial que pudieran y quisieran participar:
Esperamos poder contar con tu apoyo para poder llevar a cabo el trabajo de la Delegación de Migraciones en lo referente a la tarea de sensibilización y de la acogida de cuantas personas se acercan a nuestras parroquias, así como también de aquellos que viven entre nosotros y necesitan nuestra cercanía y testimonio.
Estamos seguros que en la Diócesis existen ya iniciativas interesantes de trabajo pastoral con personas inmigrantes. Si en tu parroquia tienes alguna experiencia, por sencilla que sea, nos gustaría que pudieras compartirla con nosotros ya que puede servir de referencia para otras comunidades parroquiales. Asimismo agradecemos que nos hagas llegar cualquier sugerencia o aportación que consideres necesaria para el trabajo de esta delegación.
Te adelantamos que, como viene siendo habitual, en el próximo mes de marzo celebraremos las Jornadas de Formación y Sensibilización sobre las Migraciones. De las mismas iremos dando cumplida información y concretando en su momento contenidos y fechas. Te animamos a que te sientas invitado ya desde ahora.
Recibe un afectuoso saludo en Crist? en nombre del todo el equipo de la delegación y en el mío propio.
Jesús Alberto González Concepción
Delegado Diocesano de Migraciones