Jueves, 21 de enero de 2010

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]

Boletín 370

 

LAS MÁS RELEVANTES NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN LA WEB DEL OBISPADO EN LA PESTAÑA, A LA IZQUIERDA, LLAMADA: Odisur: Actualidad Diocesana 

La colecta de las misas del primer fin de semana de febrero, habitualmente dedicada a Cáritas, irá destinada en esta ocasión a los damnificados por el terremoto de Haití, a través de la Caritas del lugar. Además, como sabemos, existen varias cuentas donde aún se pueden realizar los donativos para esta causa.

CUENTAS ABIERTAS PARA ESTA CAMPAÑA POR CÁRITAS DIOCESANA 

CajaCanarias:       2065-0002-11-1400119717
Banco Santander: 0049-1849-19-2110603823
Banco BBVA:         0182-5717-28-0010073775
La Caixa:              2100-2327-71-0200109501 

 

Esta semana se viene desarrollando el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos con el lema: “Vosotros sois testigos de todas estas cosas”. La celebración diocesana en la que se dará testimonio de la fe común existente en las distintas confesiones que hay en nuestra Diócesis, tendrá lugar en la iglesia de San Francisco del Puerto de la Cruz, el lunes 25 de enero, a las 19:30 horas. Dicha celebración estará presidida por el obispo. 

La Iglesia celebra en el mes de enero, la jornada de la Infancia Misionera, este año con el lema: “Con los niños de África… encontramos a Jesús”. Como es tradicional en nuestra diócesis, celebraremos el día de la Marcha Misionera  el sábado 23 de enero de 2010 desde la zona de Caletillas hasta la Basílica de Candelaria. La acogida de los participantes tendrá lugar a las 10:30 horas y la eucaristía, presidida por el Obispo se desarrollará sobre las 12:30 horas.   

El VIERNES se clausurará el Año Jubilar dedicado a San Vicente Mártir, en Los Realejos. COPE Tenerife retransmitirá desde el municipio norteño la Eucaristía, que se celebra en la plaza de San Vicente a las 12:00 horas, así como los programas “La Recova” y “El Espejo de la Diócesis”. Igualmente, a nivel nacional se emite el Espejo y la Misa del domingo a las ocho, desde el citado lugar, para todo el país.  

Un día más tarde, el 23 de enero, a las 17:00 horas, el Obispo presidirá la bendición e inauguración de los salones parroquiales de El Pilar, en el barrio de la llamada Huerta Nueva de la capital palmera. Al acto asistirá el presidente del Gobierno Canario, institución que ha subvencionado la obra. 

El nuevo número de la revista diocesana aborda, entre otros temas, el comienzo de un año de Bajada en La Palma, la preparación de las lustrales de Vallehermoso, en La Gomera, el homenaje a las hijas de la caridad y la gratitud de la diócesis a la obra del recientemente fallecido empresario, Jesús Guzmán. 

La campaña de Manos Unidas de este año tiene como lema: “Contra el hambre, defiende la tierra”, el cual se ha plasmado en los carteles y el resto de los materiales, así como en un árbol y un tenedor. El árbol como símbolo de la naturaleza y de la vida, y el tenedor como símbolo de eliminación del hambre en el mundo. El 12 de febrero, Día del Ayuno Voluntario, Manos Unidas ha invitado a quienes lo deseen a participar en la eucaristía que tendrá lugar en la parroquia de San Juan Bautista, en La Orotava, a las 19:30 horas, presidida por el obispo, Bernardo Álvarez. 

Este mes comenzarán las obras de restauración de la Ermita de Ntra. Sra. de Guadalupe en Puntallana, la Gomera. La empresa que llevará a cabo los trabajos será ÁRIDOS HERRERA, S.L. Está previsto que el plazo de ejecución de los trabajos sea de cinco meses.  

Los catequistas gomeros han participado en un cursillo sobre la Iniciación Cristiana. Además, los agentes de pastoral de la salud de esta isla han realizado en Gran Canaria un curso sobre el acompañamiento del enfermo. 

El arciprestazgo de Tacoronte acogió el miércoles la presentación de la Iniciación Cristiana para los agentes de pastoral. Se trata de una acción más dentro de este objetivo preferente del curso.  

Por otro lado, el fin de semana del 29 al 31 de enero, la coordinadora arciprestal de Cáritas en Taco organiza un cursillo sobre “escuchar la voz de los sin voz”  en los salones parroquiales de Añaza. El mismo estará dirigido por el capellán de la prisión de Salto del Negro.  

Ese sábado, los coordinadores de catequesis se reunirán para perfilar, fundamentalmente, el próximo Encuentro Diocesano de Catequistas a celebrar el venidero trece de marzo en el Sauzal.  

Ángel Moreno, capellán del Monasterio Cistersiense de Buenafuente del Sistal, en la provincia de Guadalajara se encuentra en Tenerife para llevar a cabo, durante el fin de semana, un curso sobre la Lectio Divina destinado a las Hijas de María Madre de la Iglesia. 

El departamento de pastoral juvenil,  los coordinadores arciprestales de este sector y el Vicario General,  se han reunido en Casa de la juventud para coordinar, entre otros asuntos, el próximo encuentro diocesano de jóvenes, así como los actos a realizar con ocasión de la presencia en la diócesis, a partir del dos de Mayo, de la Cruz de la jornada Mundial de la Juventud. 

Del 29 de enero al 2 de febrero, la Escuela Diocesana de Evangelización ha previsto un curso que lleva por título “Apolo”. El mismo se llevará a cabo en el Seminario Diocesano y está dirigido a agentes de pastoral que se dedican a llevar adelante el primer anuncio y que quieran formarse para predicar mejor el evangelio. Esta iniciativa será guiada por enrique Vilar e Ignacio Valle, director y miembro de la Escuela en España, respectivamente. El horario de comienzo será a las 20:00 horas y la matrícula tiene un coste de 25 euros. Los interesados pueden llamar al número de teléfono: 922 765 009. 

El proyecto denominado Juan Ciudad ONGD del Hospital San Juan de Dios ha recibido recientemente una subvención del Cabildo de Tenerife, a través del área de Cooperación, dentro del capítulo que esa institución insular destina a financiar proyectos y acciones de cooperación al desarrollo en países menos avanzados, para continuar la labor humanitaria y sanitaria en varias localidades del norte de Sierra Leona con un proyecto para mejorar la salubridad del agua en ese país. La acción del proyecto, que lleva por título Desarrollo de la Seguridad Alimentaria en los Chiefdoms de Marampa y Buya Romende, tiene por objeto construir tres pozos de agua potable y tres letrinas, además de formar a tres personas en el mantenimiento de las bombas de agua y en la correcta higiene de ésta.  

El cartel anunciador de la Semana Santa lagunera en 2010 tendrá como motivo principal al conocido como “Cristo de la Burrita”, adaptación de la imagen tallada a mediados del siglo XVIII, que entonces procesionaba entronizado y que se denominaba “Cristo Predicador”. 

El Cabildo de Tenerife ha hecho entrega a la congregación de los Hermanos Bethlemitas de la recaudación del Portal de Belén que la Corporación insular organiza cada año. La Orden de Nuestra Señora de Belén (Bethlemitas) fue fundada por el Hermano Pedro en 1658, en Guatemala. Su objetivo era la asistencia de los enfermos desamparados y la educación de los niños sin recursos. Hoy, los Hermanos Bethlemitas siguen trabajando para los más necesitados ayudando a personas mayores y desde hace unos años a otras personas con discapacidades psíquicas profundos y mentales.  

Del viernes 29 de enero al martes 2 de febrero, se desarrollará una nueva tanda de ejercicios espirituales en la Casa Manresa. Se trata de un tiempo fuerte de encuentro con Dios mediante una iniciación a la espiritualidad ignaciana. El precio de los ejercicios es de 45 euros y los interesados pueden apuntarse llamando al 695 352 881 o enviando un correo electrónico a: [email protected].  

Durante los días 27, 28 y 29 de enero, en el salón de actos del convento de los Padres Dominicos, tendrán lugar unas jornadas mariológicas con motivo de la clausura del 50 Aniversario de la Consagración de la Basílica de Candelaria. Las sesiones de cada día se iniciarán a las 19:30 horas. Por otro lado, el 1 de febrero a la misma hora, tendrá lugar la eucaristía en la que se bendecirán las candelas, seguida de una procesión. Asimismo, el 2 de febrero, día de la fiesta litúrgica en honor a la Virgen de Candelaria, el obispo presidirá la eucaristía a las 12:00 horas. A continuación se desarrollará la procesión por la plaza de la Patrona de Canarias.  

Los vecinos  del municipio de Agulo ya podrán acudir a la ermita de San Marcos, cuyas obras de reconstrucción ya han finalizado. Este templo fue destruido como consecuencia de los desprendimientos provocados por el temporal que azotó la isla en 2005. 

El ayuntamiento de La Laguna organizó un concierto a beneficio de los Hermanos de la Cruz Blanca, en el que actuaron los cantantes líricos Calso Albelo, Alberto Feria y Francisco Corujo, acompañados al piano por Juan Francisco Parra.  

El pasado 26 de diciembre los monaguillos de la parroquia de Santiago de Los Realejos, junto con los monaguillos de la Concepción de La Orotava, organizaron el primer encuentro arciprestal de monaguillos. El encuentro se cerró con la celebración de la eucaristía presidida por el párroco Antonio Hdz Oliva, quien animó a los más jóvenes y especialmente a los monaguillos a seguir adelante en este servicio. 

Fiel a la tradición, el municipio de La Guancha celebró un año más la eucaristía como voto de Acción de Gracias a la Virgen de La Esperanza por su protección ante la adversidad. Un gran número de fieles se dieron cita en la tarde del 18 de enero en el templo parroquial para participar en la eucaristía y la posterior procesión. 

Miles de peregrinos se dieron cita  en la zona de La Enramada de Adeje para celebrar el día grande de San Sebastián. Llegados de todos los puntos del municipio, personas y animales acompañaron al santo en su tradicional procesión hasta el mar.


Comentarios