Jueves, 11 de febrero de 2010

REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
28201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]

Boletín 373 

LAS MÁS RELEVANTES NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN LA WEB DEL OBISPADO EN LA VENTANA, A LA IZQUIERDA, LLAMADA: Odisur: Actualidad Diocesana 

La campaña de Manos Unidas de este fin de semana tiene como lema: “Contra el hambre, defiende la tierra”, el cual se ha plasmado en los carteles y el resto de los materiales, así como en un árbol y un tenedor. El árbol como símbolo de la naturaleza y de la vida, y el tenedor como símbolo de eliminación del hambre en el mundo. El 12 de febrero, Día del Ayuno Voluntario, Manos Unidas ha invitado a quienes lo deseen a participar en la eucaristía que tendrá lugar en la parroquia de San Juan Bautista, en La Orotava, a las 19:30 horas, presidida por el obispo, Bernardo Álvarez. 

“Dando vida, sembrando esperanza”, es le lema escogido este año para desarrollar la Jornada Mundial del Enfermo que se acaba de celebrar. Cada año, con esta jornada, la Iglesia quiere sensibilizar a toda la comunidad eclesial sobre la importancia del servicio pastoral en el vasto mundo de la salud, un servicio que es parte integrante de su misión, ya que se inscribe en el surco de la misma misión salvífica de Cristo. Él, Médico divino, "pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos. 

El próximo miércoles se inicia la cuaresma, la delegación de liturgia ha editado un cartel que lleva por título: “para crecer en la fe…conviértete”. Igualmente en la web de la delegación se pueden encontrar distintos materiale. Además,  para ayudar  a la contemplación y a la oración personal y comunitaria, partiendo del Evangelio del domingo, sigue ofreciendo la Lectio Divina.  

A partir del domingo, en el Puerto de la Cruz, los presbíteros ordenados en los últimos cinco años desarrollarán el ya tradicional encuentro de sacerdotes jóvenes.  

También este domingo, 14 de febrero, se llevará a cabo en la Casa de la Iglesia, la Asamblea General de la Adoración Nocturna Española (ANE) y de la Adoración Nacional Femenina Española (ANFE). Dicho encuentro comenzará a las10:00 horas y se prolongará hasta mediodía. 

El Consejo de Gerencia de la Bajada de la Virgen ha propuesto por unanimidad a Carmen Díaz Alayón como pregonera de las próximas Fiestas Lustrales. La prestigiosa filóloga nacida en Santa Cruz de La Palma será la primera mujer que desempeñe el cometido de anunciar el comienzo de una nueva edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves.   

La Comisión de Seguimiento de las obras de la Catedral se ha reunido, nuevamente, para valorar las acciones que se vienen acometiendo en el primer templo de la Diócesis. Las obras van cumpliendo los plazos establecidos. La cúpula se sigue demoliendo a mano. Se trata de una labor que requiere lentitud y precisión pero se está en el plazo previsto. El 26 de febrero será la reunión en Madrid con el Instituto de Patrimonio.  

En S. Sebastián de La Gomera se reunió la Comisión de seguimiento del Convenio entre el Cabildo Insular y el Obispado sobre el Patrimonio Eclesiástico. En la misma se acordó realizar acciones prioritarias en la iglesia de S. Marcos, de Agulo, y Candelaria, en Chipude. También- entre otros asuntos-  se evaluó el final de las obras en la parroquia de Vallehermoso, o la situación de las obras presentes y futuras en el Santuario de Puntallana. 

En la tarde del miércoles, el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, y distintos miembros de la Corporación municipal visitaron, oficialmente, la rehabilitada Casa Salazar, actual Sede del Obispado. El Obispo les agradeció la colaboración del Consistorio durante todo el proceso de restauración del edificio y en la cesión de la Casa Anchieta como Sede Provisional del Obispado.  

En la edición dominical del rotativo “Canarias 7” se adelanta algunos datos del estudio que se va a presentar a las próximas jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias, relativos a la presencia en el archivo secreto vaticano del llamado pleito insular. Así el periódico destaca cómo el pleito preocupó a los obispos canarios de finales del siglo XIX y XX e informaron de ello a Roma.  

Continúan desarrollándose las Fiestas en honor a la Virgen de Chinguaro, en Güímar. El día grande de esta festividad tendrá lugar el domingo, 14 de febrero. La salida de la peregrinación hasta el Sitio Histórico de Chinguaro se desarrollará a partir de las 7:30 horas. La Eucaristía en la ermita de Chinguaro comenzará a las 8:30 horas. Al término de la misma se llevará a cabo el tradicional desayuno de hermandad. 

Entre el 19 y el 21 de febrero se desarrollará el Master de Pastoral Familiar del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia. Se trata de una especialidad universitaria que ofrece a sus alumnos una formación interdisciplinar sobre el matrimonio y la familia. Además, les permite comprender el sentido de la vocación al matrimonio, capacitándolos así para colaborar en el trabajo por la familia en las distintas diócesis, parroquias, asociaciones o movimientos apostólicos.  

La delegación de pastoral vocacional ha invitado a quienes lo deseen a acudir a la “Peregrinación Vocacional” a Garachico, el domingo 21 de febrero bajo el lema: “En camino, para ser enviados”. El horario queda de la siguiente forma: De 16:00 a 19:00 horas; adoración del Santísimo y testimonios simultáneos en todas las iglesia y ermitas de Garachico. A las 19:00 horas; celebración y peregrinación desde la “Puerta de Tierra” a la ermita de la Virgen de los Reyes. Para cualquier información se puede llamar a la parroquia de Santa Ana (922 83 02 44). 

El jesuita Lucas López dará ejercicios de forma personalizada a quien lo desee la próxima Semana Santa en la Casa Manresa de Tacoronte. Los interesados pueden llamar al 677 911 017 o enviar un correo a: [email protected] 

Bajo el lema “Busca y encuentra”, los próximos días 26 de febrero y 5 de marzo se llevarán a cabo en diferentes puntos de la diócesis, varias vigilias de cuaresma especialmente dirigidas a jóvenes. Las zonas y los horarios de estas vigilas para el 26 de febrero quedan de la siguiente forma: Parroquias de Gracia en La Cuesta, de Santa Úrsula, en el norte de Tenerife, de Santo Domingo en Hermigua y en El Retamar en Los Llanos, a las 20:00 horas. Ese mismo día, también habrá una vigilia en la parroquia de Las Eras a las 21:00 horas. Por otro lado, una nueva iniciativa de este tipo se desarrollará, el 5 de marzo, en la parroquia de Valverde en El Hierro, a las 19:30 horas. 

El domingo se celebró la aplazada fiesta de la Virgen de Candelaria. En un templo en el que estaban presentes las primeras autoridades autonómicas, insulares y locales. El Obispo destacó en su homilía que estamos llamados a ser “como velas que disipen las tinieblas del mal, la injusticia, la  miseria y la división.” 

El Obispo dio gracias a la patrona porque las pasadas riadas no ocasionaron víctimas. "Las riadas no causaron daños personales, pero sí daños materiales. Esto ha sido gracias a Dios". Entonces, el obispo recordó a todos los profesionales y voluntarios que se han volcado en los últimos días para atenuar las consecuencias de la borrasca tormentosa. "Pedimos a Dios que los afectados por las riadas se recuperen lo antes posible", destacó a los pies de la imagen de La Morenita. 

En varias ocasiones de su homilía el Prelado tuvo presente a Haití. Si ya era pobre de por sí, ahora Haití ha visto agravado el dolor y la miseria de sus habitantes tras la reciente tragedia. No podemos ser indiferentes. Vamos a hacer luz y a contribuir para que este país salga adelante".  

Por cierto, a Cáritas Haití han ido destinadas las colectas de todas las parroquias de las Islas durante el pasado fin de semana. 

El pasado 30 de enero se presentó el CD con la "Misa de Conmemoración para: Solistas, Coro y Orquesta", obra de Emilio Coello, compuesta para el 50 Aniversario de la Edificación de la Basílica de Candelaria. La grabación que se llevó a cabo en el Auditorio Ernesto Lecuona, del Conservatorio Superior de Música de Canarias, durante los días 30 y 31 de Enero de 2009. Supone el séptimo trabajo discográfico en el que participa Camerata Lacunensis, ya sea en solitario, o, como en este caso, formando parte de un formidable elenco de  solistas, orquesta y coros. 

El Ayuntamiento de Güímar ha firmado un convenio con la viuda del nieto del artista y compositor del "Pasodoble al Socorro", Miguel Castillo, para donar documentos personales y artísticos del autor. Entre las obras donadas al Consistorio destaca el pasodoble "Al Socorro", que desde el momento de su estreno, el pueblo güimarero la hizo suya, convirtiéndose en el himno popular de las fiestas en honor a la Virgen de El Socorro. Otra de las piezas musicales donadas es la salve "A la Virgen del Socorro", una marcha dedicada al obispo  de San Cristóbal de La Laguna y natural de Güímar, Domingo Pérez Cáceres. 

La comunidad parroquial de S. Juan Bautista de Vallehermoso prevé celebrar el centenario del templo, el próximo viernes 19 de marzo de 2010. Con tal motivo, entre otros actos, se está organizando un homenaje a los sacerdotes que han servido a esta parroquia en el último siglo.  

El pasado domingo, la devoción a San Antonio Abad quedó patente en Buenavista del Norte en su romería desde el recinto ferial de Triana hasta la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, para concluir en la ermita del santo. También en Güimar celebraron a este santo con la tradicional exposición y bendición de animales. 

La Obra Social Caja Madrid y Cáritas Diocesana de Tenerife han puesto en marcha un programa de prevención del envejecimiento patológico dirigido a mujeres mayores. Este proyecto consiste en una serie de actividades en viviendas tuteladas, diseñado para cubrir las necesidades de mujeres mayores de 65 años sin recursos o apoyo familiar o social, hasta ahora desatendidas, con la idea de manterlas por más tiempo activas, ayudándolas a fomentar un envejecimiento activo y saludable. 

El obispo Bernardo Álvarez y el rector del Seminario, Juan Pedro Rivero han realizado una invitación para participar en el Certamen Teológico Espiritual que se convoca en el Año Sacerdotal con motivo del Día de San Juan de Ávila. Se trata de una propuesta dirigida a todos los sacerdotes y diáconos que residan en la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna consistente en la elaboración de un trabajo escrito en el que se ofrezca una aportación personal sobre el tema: “Vida y Espiritualidad Sacerdotal”. Para más información se puede llamar al número de teléfono de la secretaria del ISTIC: 922 25 20 67. 

El periódico Diario de Avisos ha publicado en su edición del martes, 9 de febrero un reportaje sobre la labor que desempeñan los voluntarios en el Hospital San Juan de Dios de Tenerife. Actualmente, hay una docena de voluntarios implicados en el acompañamiento de los pacientes. 

El Parlamento de Canarias ha aprobado la Ley canaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres, una nueva normativa legal que recoge el derecho al embarazo y a la maternidad, además de articular una serie de ayudas y recursos de apoyo para las mujeres embarazadas. Según la portavoz del colectivo Red Madre en el Archipiélago, Alina López esta nueva ley “es un paso muy importante para las mujeres embarazadas de Canarias, porque por fin van a tener un apoyo y una ayuda real”. “Por primera vez no van a estar solas”.

El Estado no ha prorrogado el plazo para ejecutar las obras para adecuar el entorno de la ermita de Regla que, precisamente, ha vuelto a sufrir los efectos de las últimas lluvias.  

El Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo ha invitado a todos los que lo deseen a la celebración del 75 aniversario de la fundación de este centro educativo por las Religiosas Franciscanas de Nuestra Señora del Buen Consejo. El acto tendrá lugar el próximo viernes 19 de marzo de 2010, a partir de las 10:00 horas con la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo en las instalaciones del colegio, en La Laguna.


Comentarios