Lunes, 15 de marzo de 2010

DOMINGO QUINTO DE CUARESMA
21 de Marzo 2010
 

La gracia, el perdón y la paz de nuestro Señor Jesucristo estén con todos vosotros.

En nuestro camino hacia la Pascua, llegamos hoy ya al quinto domingo de Cuaresma. Se acercan los días santos de la muerte y resurrección de Jesús, y nosotros también tenemos que intensificar nuestra preparación.
Hoy, a pocos días ya de la Semana Santa, se nos invita a contemplar a Jesús perdonando a la mujer adúltera. Como a ella, también a nosotros Jesús nos mira con ternura, con comprensión, y nos da la paz y el perdón. Él nos invita a convertirnos, a renovar nuestra vida, a intensificar nuestra fe en él.

[Y hoy también celebramos el Día del Seminario. En este Año Sacerdotal, oremos por los seminaristas y ayudémosles con nuestra aportación]).

A. penitencial: Comencemos, pues, nuestra celebración, reconociéndonos pecadores y pidiendo a Dios el perdón y la fuerza para convertirnos. (Silencio, sin prisas).

Confesemos juntos nuestros pecados: Yo confieso, ante Dios todopoderoso...

Dios todopoderoso tenga misericordia...

Y ahora, desde nuestra debilidad, invoquemos a Aquel que nos ama y tiene piedad de nosotros: SEÑOR, TEN

PIEDAD / CRISTO,TEN PIEDAD/ SEÑOR,TEN PIEDAD (cantado).

1.lectura (Isaías 43,16-21): Durante estos domingos de Cua­resma, hemos escuchado en la primera lectura momen­tos importantes de la historia de Israel. Hoy escuchamos cómo el profeta Isaías invita a mirar al futuro, en el que la obra salvadora de Dios encontrará la plenitud.

2. lectura (Filipenses3,8-14):San Pablo nos habla de cuál es el objetivo de su vida: unirse a Jesucristo, compartir su pasión ysu muerte para poder experimentartambién su resurrección. Un buen propósito para todo cristiano en la inmediatez de la Semana Santa.

Oración universal: Con toda la confianza que nos merece ese Jesús que acoge, que escucha, que perdona, que ama hasta dar la vida, nos dirigimos a él y le rogamos, cantando: KYRIE, ELEISON

Por todos los cristianos. Para que vivamos con intensi­dad este tiempo de conversión, para poder compartir con Jesús su muerte y su resurrección. KYRIE, ELEISON.

Por los sacerdotes, en este año sacerdotal. Para queden siempre un buen testimonio defey de esperanza. KYRIE, ELEISON.

Por los seminaristas. Para que vivan llenos del amor de Dios y de un profundo espíritu de servicio a los hermanos. KYRIE, ELEISON.

Por nuestras comunidades cristianas. Para que de ellas surjan jóvenes dispuestos a seguir a Jesús en el minis­terio sacerdotal. KYRIE, ELEISON.

Por nosotros. Para que la celebración del misterio pas-cual del Señor nos ayude a salir renovados y fortaleci­dos en nuestra vida yen nuestra fe. KYRIE, ELEISON.

Escucha, Señor, nuestras oraciones, y derrama sobre el mundo entero tu amor y tu perdón. Tú que ...

Padrenuestro: Unidos a Jesucristo, oremos a Dios nuestro Padre con toda confianza. Necesitamos su perdón, necesitamos su fuerza ante el mal y el pecado. Por eso, nos atrevemos a decir:

Gesto de paz: En Cristo, que nos ha reconciliado con su cruz, daos fraternalmente la paz.


CPL


Publicado por verdenaranja @ 22:20  | Liturgia
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios