REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]
Boletín 383
LAS NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN LA WEB DEL OBISPADO EN LA VENTANA, SITUADA A LA DERECHA, LLAMADA: Odisur: Actualidad Diocesana
El próximo 25 de abril, Domingo del Buen Pastor, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones Sacerdotales, Religiosas y de Vida Consagrada bajo el lema “el testimonio suscita vocaciones”.
La Iglesia de San Agustín de la Villa de La Orotava acogerá este año la V Exposición Vocacional. Permanecerá abierta del 24 de abril al 2 de mayo. Su objetivo es acercar a todos los que la visiten la cantidad de formas de vida religiosa que viven, trabajan, se entregan en nuestra diócesis.
Más de 2000 peregrinos participaron en la V Ruta del Hermano Pedro que, con diferentes puntos de salida, pretendió dar a conocer el sendero que utilizaba el santo chasnero para desplazarse junto con su rebaño entre el casco de Vilaflor y la Cueva de El Médano. Ahora, entre otras acciones pastorales, el sábado 24, solemnidad del santo, a las 19 horas el Obispo presidirá la Eucaristía en la cueva.
Por cierto, Popular TV emite este sábado, para todo el país, con varias redifusiones para canarias, un reportaje a raíz de la canonización del Hermano Pedro. Igualmente, Popular TV-Canarias, comienza a emitir este fin de semana dos reportajes preparatorios de la visita de la Cruz de los jóvenes a las dos diócesis del archipiélago.
La Fiesta de los Pastores en El Hierro se celebra el domingo 25 de abril. Esta festividad tiene su origen en la celebración de la primera misa en el templo que los pastores le construyeron a La Virgen de Los Reyes el 25 de abril de 1577. En conmemoración de tal fecha, todos los años, los pastores y fieles cristianos se dirigen a La Dehesa, a la fiesta que los pastores le dedican a su Patrona. La Venia de los bailarines a la Virgen de Los Reyes será a las 12:15 horas. Posteriormente, se celebrará la eucaristía.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebra su día el próximo sábado 24 de abril, bajo el lema: “Inmigrantes: romper fronteras, construir humanidad". El día de la HOAC es una celebración anual en la que se quiere compartir con el mundo obrero, con la ciudadanía y con la comunidad eclesial la realidad actual de los trabajadores, este año centrado en los trabajadores inmigrantes.
Del 26 al 30 de abril, se desarrollará el nuevo Congreso Diálogo Fe-Cultura organizado por el Instituto Superior de Teología. En esta ocasión, bajo el título: “El reto de la educación, la persona”. En este sentido, Juan Pedro Rivero, director del ISTIC, ha señalado que uno de los objetivos de esta iniciativa es remarcar la importancia de la humanización y del desarrollo pleno del ser humano. “La educación debe esforzarse en encauzar la sensibilidad de la persona y hacer un buen uso de la libertad. El ser humano humaniza su mundo, transforma la sociedad y construye la historia”.
Con el lema “Ven y Sígueme- A clase de Religión – Apunta a tus hijos a clase de Religión y Moral Católica” se presentó la campaña a favor de la ERE. En el curso 2009-2010, la enseñanza religiosa y moral católica es una vez más la opción mayoritaria, escogida voluntariamente por tres de cada cuatro alumnos.
Más de 1.200 personas seguirán desde España este fin de semana en directo y vía satélite los ejercicios espirituales que Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, impartirá desde la ciudad italiana de Rímini. La conexión en España se realizará desde Tenerife, donde los seguirán cerca de un centenar de personas, y desde Ávila, donde se darán cita más de 1.100 personas.
Se ha inaugurado y bendecido la capilla del Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera. Esta instalación también servirá como sede del grupo de Pastoral de la Salud de la Isla.
Por cierto, que La Gomera acogerá las Jornadas de Pastoral de la Salud el próximo fin de semana, las cuales girarán en torno al “Acompañamiento en el duelo. Aprender a despedirse”.
El día 2 de mayo la Cruz de los Jóvenes y el icono de la Virgen vendrán de Las Palmas a Tenerife. En el muelle de la capital tinerfeña se realizará el acto de entrega por parte de una representación de la delegación de jóvenes procedente de Gran Canaria. Posteriormente, la Cruz y el Icono visitarán el norte de Tenerife, concretamente La Orotava. Al día siguiente, estos símbolos religiosos se dirigirán a El Hierro. El día 4 será el turno para La Gomera. Posteriormente, la Cruz y el Icono volverán a Tenerife, el día 5, para visitar, en la zona sur, los enclaves de la Cueva del Hermano Pedro y la iglesia de El Médano. Por la noche, se desplazarán hasta La Palma. Ya el día 6, la Cruz y el Icono regresarán a Tenerife, concretamente, a La Laguna para finalizar su itinerario en la iglesia de La Concepción.
Aprendí en América latina que nos llamaban “las caritas de Dios”. Así se expresaba Sonia Olea Ferreras, jurista, responsable nacional en Cáritas española, de los programas de las personas sin hogar, vivienda y reclusos, en el marco de la VIII Asamblea ordinaria de Cáritas Diocesana, que se desarrolló en las instalaciones del seminario. En la misma participaron unas 100 personas, entre directivos, representantes de las distintas islas, sectores y programas de esta institución católica. A la cita acudieron, también, los vicarios generales de la diócesis, Domingo Navarro y Antonio Pérez.
La celebración de la Pascua no es una invitación a la ingenuidad, sino a “producir los frutos de la paz, el testimonio, la alegría, el trabajo bien hecho en lo cotidiano de la vida de cada uno, etc. con la presencia viva y actuante, en nosotros y en el mundo, del Resucitado”. De esta manera se expresó el Vicario General, Antonio Pérez, en el Encuentro Insular de Pascua de todas las parroquias de la isla de La Gomera. El mismo se celebró en Alajeró, concretamente en el restaurado templo de El Salvador y su entorno.
Por otra parte, en la ermita de S. Sebastián, el Aula Padre Torres Padilla y el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, vienen desarrollando estos días una nueva oferta formativa. En esta ocasión se trata de tres conferencias sobre: “El triunfo a qué precio: riesgos y límites”, a cargo de la doctora Almudena Rivera, médico de la federación tinerfeña de fútbol. Además, el psicólogo José Juan Rivero disertará sobre el “Bienestar psicológico. Diez claves para ser feliz”. Por último, el viernes, el profesor del centro de humanización de la salud, Pere Robot, impartirá una conferencia “sobre la vivencia y gestión del duelo”.
Bajo el lema “ricos en la fe”, se desarrolló un Vía Lucis arciprestal en el entorno de la ermita de S. Roque, en Garachico.
Adeje proclamó su Año Lustral con la celebración de la tradicional Rogativa de la Virgen de la Encarnación en la que participaron más de 2.000 personas. Los peregrinos llevaron la imagen de la Virgen desde la iglesia de Santa Úrsula hasta San Sebastián. Esta rogativa, que se celebra cada tercer domingo de pascua, ha servido, en esta edición, de marco para la proclamación del Año Lustral durante el cual está prevista la organización de diversas actividades y eventos, además de la tradicional visita de la Virgen a los diferentes barrios del municipio.
Del 25 al 30 de abril, se desarrollará una nueva tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes. En esta ocasión, el encargado de guiar los ejercicios será Agustín Bugida Sanz, delegado para el Clero en Sigüenza-Guadalajara.
Distintos enclaves de la diócesis, se están preparando ya para uno de sus principales celebraciones tradicionales con motivo de la festividad del Día de la Cruz, el próximo 3 de mayo: el enrame de las cruces.
El monasterio cisterciense de la Santísima Trinidad, en la isla de La Palma, celebrará el próximo mes de mayo el décimo aniversario de la inauguración del nuevo edificio que permitió a la comunidad de monjas, desde su llegada a la isla en 1946, disfrutar de un espacio único en el que vivir, ya que hasta entonces tuvieron que alternar su existencia en varios edificios.