REDACCIÓN DE "IGLESIA NIVARIENSE"
C. San Agustín, nº 28
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]
Boletín 389
LAS NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN NUESTRO NUEVO BLOG. Textos, sonidos, e imágenes los tienen en:
http://www.comunicacionobispadodetenerife.blogspot.com/
Responsables de Cáritas Diocesana han presentado la Memoria Institucional de esta organización. Leonardo Ruiz, director de Cáritas indicó que el pasado año se atendieron 30.471 personas por parte de los servicios de esta organización católica, un dato que representan aproximadamente 11.946 familias. El Obispo en el acto llamó a los católicos a colaborar más con Cáritas para que esta organización pueda ayudar a más personas.
Asimismo, durante esta presentación también se dio a conocer la campaña institucional para el Día Nacional de Caridad que se celebra este domingo coincidiendo con el Día de Corpus. Su lema es: "si no te convence esta sociedad mercantil ofrece sin pedir nada a cambio". Con el mismo, dentro del plan bianual titulado: "Una sociedad con valores es una sociedad con futuro", se pretende invitar a vivir las relaciones con los demás desde la gratuidad, con el objetivo de promover un estilo de vida más comprometido y evangélico.
La villa palmera de Mazo celebró con toda solemnidad el JUEVES DE CORPUS CHRISTI. Un monumento a la fe. Una fiesta que, por sus arcos espectaculares, es un verdadero Corpus vertical. La celebración de la Eucaristía la presidió Eduardo Rodríguez, Delegado Diocesano de Pastoral Misionera.
Además, este domingo diferentes puntos de la geografía de nuestra Diócesis Nivariense lucirán sus alfombras y otras expresiones artísticas para celebrar el Corpus Christi. Asimismo, el próximo jueves 10 de junio, se celebrará en La Orotava la Infraoctava del Corpus. A las 18:30 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo Emérito de la Diócesis Damián Iguacen Borau.
Este viernes falta un mes para el comienzo oficial de los actos de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, en La Palma. El izado de la Bandera en el Castillo de la Virgen y la Romería de la Bajada del Trono, marcan el inicio de quince días en los que la ciudad hace fiesta y se prepara para recibir la imagen de la Señora de Las Nieves. Este viernes, en COPE La Palma, el programa el Espejo de la Diócesis, dedicará buena parte de su emisión a este asunto.
Con ocasión de la próxima clausura del Año Sacerdotal, las delegaciones de liturgia y pastoral vocacional, han “colgado” en la web del obispado, una celebración parroquial, una hora santa y otras herramientas, para celebrar, el próximo día del sagrado corazón o el domingo siguiente.
Sor María Pilar de la Santísima Trinidad, monja clarisa, realizó su profesión solemne el pasado 30 de mayo, en el Monasterio de Santa Clara, en La Laguna. Sor María, natural de San Miguel de Geneto, ha señalado que se trató de un día de gozo. “No sé como expresar tanta gratitud a Dios. Yo me siento en sus manos. Él es quien llama, quien elige y como decimos en la liturgia de las horas, él es el que lo hace todo. Ha sido un día lleno de gracia y gratitud a Dios y a mi familia. Aunque mis padres estén ya con Dios en el cielo, sé que desde allí han intercedido por mí.”
Del 27 al 30 de mayo, en Toledo, se desarrolló el X Congreso Eucarístico Nacional con el lema “Me acercaré al altar de Dios, la alegría de mi juventud”. En el mismo participó el Obispo, Bernardo Álvarez, acompañado de siete miembros de la Adoración Nocturna pertenecientes a nuestra diócesis, los cuales se mostraron muy satisfechos de lo experimentado junto a católicos de todas las iglesias diocesanas de España.
En la capilla de la Sede del Obispado, el prelado nivariense, Bernardo Álvarez, presidió la Eucaristía y la toma de posesión de la nueva presidenta de la Junta de Hermandades y Cofradías, María del Mar Cabrera, y del Comité Ejecutivo. En el acto estuvieron presentes los vicarios episcopales de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, el vicario castrense, el delegado de Hermandades y Cofradías, y miembros de estas asociaciones. También participó en la celebración el alcalde de Aguere, Fernando Clavijo.
Del 2 al 4 de junio, se desarrollarán diferentes actos en la parroquia de San Antonio Abad de Arona, en memoria del sacerdote Sebastián Hernández Cabeza. Durante los tres días habrán celebraciones eucarísticas a las 18:00 horas.
Por su parte, con ocasión de las bodas de oro sacerdotales de Carlos Quintero, durante estos días se desarrollan distintas acciones pastorales en las comunidades de S. Marcos de Icod y S. José de la capital tinerfeña. Bajo el lema “Me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad”, la sociedad Centro Icodense acoge una exposición con momentos de la vida de don Carlos, así como algunas conferencias sobre el sacerdocio. El día 5, a las 18 horas, el templo de S. Marcos acogerá una Eucaristía especial para dar gracias a Dios por el ministerio de este sacerdote. Otro tanto ocurrirá el día 12 a las 12:00 horas en la parroquia Gomera de la Encarnación, en Hermigua.
Por otro lado, la parroquia de San José, en Santa Cruz de Tenerife se desarrollarán diferentes actos para celebrar las Bodas de Oro sacerdotales de Juan Fernando Pérez, del 2 al 5 de junio. La celebración de la Eucaristía será a las 19:00 horas, salvo el sábado, 5 de junio que será a las 12:30 horas, presidida por el propio Juan Fernando.
Por otro lado, Cáritas Diocesana ha invitado a quien desea asistir al Encuentro Festivo que tendrá lugar en la Plaza de la Patrona de Canarias, en la Villa Mariana, el próximo 12 de junio, a partir de las 11:00 horas. Se trata de una jornada para disfrutar con toda la familia y amigos. Además, Cáritas ha recibido este miércoles el premio de Mirame TV por su labor solidaria.
Este próximo verano, del 15 al 20 de agosto, va tener lugar en el Colegio Pureza de María de Los Realejos, un Encuentro de Experiencia de Dios, impartido según el método del Padre Ignacio Larrañaga, fundador de los Talleres de Oración y Vida (TOV). El Padre Ignacio viene impartiendo estos Encuentros por todo el mundo desde hace más de 35 años. Para reservas contactar con Ramón de la Cruz Rodríguez en el 922 22 63 64.
En el Cabildo Insular de La Palma se desarrolló la reunión de la plenaria de la Comisión mixta de patrimonio, entre el ejecutivo canario y las dos diócesis del archipiélago. Dicha reunión sirvió para abordar, entre otros asuntos, el estado de la torre de la iglesia de San Pedro, en Breña Alta. Miguel Ángel Navarro, delegado de Patrimonio, indicó que, después de mucha discusión sobre la conveniencia de desmontar la actual torre, se optó por mantenerla tal como está ya que la iglesia sufrió en los años 50-60 una transformación importante con la construcción de las naves laterales y la torre actual. Asimismo, se hizo hincapié en la rehabilitación de la espadaña antigua. Por otro lado, se trató la recuperación del antiguo camerín de la virgen y el baptisterio de la antigua parroquia de San José en Breña Baja. Además, se informó sobre las condiciones del archivo parroquial de la iglesia de El Salvador, en Santa Cruz de La Palma.
Se ha reunido en la sede lagunera del archivo histórico diocesano, la Comisión de colaboración para la protección y conservación de los bienes de titularidad eclesiástica integrantes del Patrimonio Histórico de la isla de Tenerife. A la misma asisten, entre otros, el Coordinador General del Cultura, Patrimonio y Museos del Cabildo insular de Tenerife, el Vicario de Asuntos Económicos y el Delegado de Patrimonio de la diócesis.
El periódico "La Opinión de Tenerife, con ocasión del Día de Canarias, ha editado un especial suplemento que incluye "27 maneras de ver y sentir Canarias". Una breve entrevista a distintas personas de nuestras islas, entre ellas, nuestro obispo, Bernardo Álvarez, el director de Caritas Diocesana o el prior de la Basílica de Candelaria.
El Obispo bendijo el servicio de Rehabilitación en el nuevo Edificio de Actividades Ambulatorias del Hospital Universitario de Canarias. En el acto se encontraban responsables del citado centro hospitalario, así como del servicio de rehabilitación y el capellán del hospital. El prelado nivariense agradeció los servicios que en este lugar se prestan a tantos ciudadanos para mejorar la calidad de sus vidas y dio gracias a Dios por todas las personas que hacen posible su funcionamiento cotidiano.
El próximo día 20 de junio, a las 10:30 horas, siete miembros de Acción Católica de La Vera, darán el paso de la “militancia” durante la celebración de la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, en La Vera.
También Acción Católica prepara un taller-encuentro sobre el acompañamiento de grupos a celebrar en la casa de ejercicios de la capital tinerfeña el 26 y 27 de junio.
La situación del comedor social de La Milagrosa, de la calle La Noria, ha cambiado de forma sustancial en el último mes, puesto que, después de que las Hermanas de la Caridad, a través de su superiora, sor Josefina León, realizaran un llamamiento a la sociedad tinerfeña para obtener ayuda ante la escasez de alimentos que estaban experimentando a principios de mayo, "se han volcado con nosotras hasta el punto de que esta muestra de solidaridad ha generado que no tengamos espacio donde guardar los alimentos", señaló sor Josefina.
El periódico “El Día”, en su edición del 30 de mayo recoge un reportaje titulado “El pequeño oasis de San Pío”, en el cual se aborda la labor del Grupo San Pío de San Vicente de Paúl que lleva 25 años trabajando en el entorno de los barrios de Las Cabritas y San Pío con las personas más desfavorecidas. Son catorce voluntarios que de forma altruista se pasan los días laborables trabajando para ayudar a los que menos tienen sin esperar nada a cambio.
El Delegado Episcopal de Cáritas, Aurelio Feliciano y la técnico de Cáritas Diocesana, Carmen Dolores Fariña, se han reunido con los sacerdotes de servicio en la isla de El Hierro, a fin de intercambiar información sobre la realidad de la acción socio-caritativa en la isla, así como en el resto de la diócesis. En este sentido, les fue presentado el documento de reflexión "el ministerio sacerdotal en Cáritas", así como el modelo de acción social y el plan de formación para las personas que trabajan en esta organización católica. Igualmente, se dialogó sobre la campaña del Día de Caridad, la banca ética, el próximo Consejo Diocesano, así como el acto institucional a celebrar el doce de junio en el municipio de Candelaria.
10.762.000 espectadores han seguido la programación de Popular María+Visión durante el pasado mes de mayo. Esto se traduce en una media de 1.333.000 personas diarias, lo que supone un éxito de audiencia sin precedentes en la historia de nuestra televisión. Esta mejora, en espera de confirmar los datos definitivos de mayo, se ha visto reflejado también POPULAR TELEVISIÓN en Canarias, donde la audiencia de marzo a abril se triplicó, pasando de 21.000 a 64. 000
PROGRAMACIÓN EN POPULAR MARÍA VISIÓN DE CANARIAS: Ante el día de Corpus y Jornada de Caridad.
Viernes 4 de junio
Varias redifusiones sobre presentación de memoria de Cáritas 2009
19.00. Reconociendo nuestra historia (Cáritas diocesana de Canarias)
20.00.- El muro de la esperanza
21.10. Palabras de mujer
21.50. Programas sociales en Canarias de la Fundación MAPFRE Guanarteme
Sábado 5 de Junio
14.00. Programas sociales en Canarias de la Fundación Mapfre Guanarteme
14.50. El Muro de la esperanza
15.00. Reconociendo nuestra historia (Cáritas diocesana de Canarias)
Domingo 6 de Junio
15.00 y 21.55. Fe, naturaleza y arte. El Corpus en Canarias
15.15. Palabras de mujer
16.00. Programas sociales en Canarias de la Fundación Mapfre Guanarteme.
16.50. El muro de la esperanza
21.30. Cáritas
22.10. En tu calle.
* Seguimiento, en directo, del viaje del Papa a Chipre.