Martes, 13 de julio de 2010

Ante el aborto, salvarlos uno a uno

Por monse?or Jos? Ignacio Munilla Aguirre

SAN SEBASTI?N, s?bado, 10 julio 2010 (ZENIT.org).-?Publicamos el art?culo que ha escrito por??monse?or??Jos? Ignacio Munilla Aguirre, obispo de San Sebasti?n sobre la nueva ley del aborto vigente en Espa?a.

* * *

Una vez m?s, la sinraz?n se ha impuesto. El 5 de julio de 2010 pasar? a la posteridad como un d?a negro en la historia de los derechos humanos. La nueva Ley de "Salud Sexual y Reproductiva" (?iron?as del lenguaje!) da un marco legal al aborto libre, que de hecho ya se practicaba abiertamente en Espa?a, bajo un generalizado fraude de ley, conocido y consentido por casi todos. Legalmente, el aborto ha pasado de estar despenalizado en tres supuestos, a ser reconocido como un derecho. No cabe duda de que los empresarios de las cl?nicas abortistas pueden dormir ya mucho m?s tranquilos.

?Y ahora qu?? ?Vamos a quedarnos de brazos cruzados a la espera de los recursos judiciales? ?Acaso la "causa de la vida" se reduce a la batalla legal? ?Ciertamente no!... Como dice el refr?n, "m?s vale encender una vela que maldecir las tinieblas". En estos d?as he recordado una famosa frase de la Madre Teresa de Calcuta, pronunciada cuando el aborto se liberalizaba en Occidente, en medio de fuertes pol?micas: "No los mat?is, d?dmelos a m?. ?Yo s? los quiero!". Tampoco puedo olvidar que en cierta ocasi?n un periodista le preguntaba a la Madre Teresa cu?l hab?a sido su estrategia para salvar a tantos ni?os y desahuciados de la vida. Su respuesta no dejaba lugar a equ?vocos: "?Uno a uno!"

Pues bien, ha llegado el momento del "uno a uno"... La mayor?a de las asociaciones provida han orientado su acci?n en los ?ltimos a?os en esta l?nea. En muchos lugares -tambi?n en San Sebasti?n- ya vienen trabajando con gran ?xito grupos de "rescate", bajo la coordinaci?n de la fundaci?n "RedMadre". Decenas de miles de vidas humanas han sido salvadas "in extremis", cuando ten?an ya puesta la "cita" en el abortorio. Su m?todo consiste en dar a la mujer embarazada soluciones alternativas al sacrificio de la vida de su hijo: acompa?amiento personal, ayuda econ?mica, pisos de acogida, asistencia m?dica y jur?dica, etc. (Me permito dar el tel?fono de contacto que coordina todos estos grupos en Espa?a: 902-188.988). ?Es hora de arrimar el hombro!

Se trata de entender que para llegar a transformar la Cultura de la Muerte, la estrategia m?s eficaz es "de abajo arriba", sin limitarnos al "de arriba abajo"... La batalla legal por la vida se podr? plantear nuevamente en Espa?a, con mayores garant?as de ?xito, cuando salgan a la luz cantidad de ni?os y adolescentes que han sido rescatados de las garras de la muerte... El testimonio de su gratitud por el don de la vida, ser? necesario para que la Cultura de la Vida triunfe en el futuro.

No tengo la menor duda de que hay muchos valores en nuestra sociedad, que son resortes muy v?lidos y positivos en esta direcci?n que planteo... ?C?mo es posible que hagamos una valoraci?n tan laudatoria de la adopci?n de ni?os extranjeros entre nosotros, mientras que aqu? desestimamos como absurda la alternativa de la entrega en adopci?n del ni?o? O, por ejemplo, ?no habr? llegado el momento de valorar si el apadrinamiento de los ni?os del Tercer Mundo que realizamos a trav?s de muchas ONGs civiles y eclesiales, no deber?a tambi?n ser complementado con el apadrinamiento (en forma de contribuci?n a su alimentaci?n o educaci?n) de los ni?os que son salvados de ese tr?gico destino? Y por otro lado, ?qu? decir del abandono y del silencio vergonzante en el que muchas mujeres tienen que vivir el S?ndrome del post-aborto, frente a la afortunadamente cada vez m?s creciente sensibilidad hacia las v?ctimas de la violencia de g?nero? ?No habr? que acompa?ar tambi?n a las mujeres que se han quedado moral y psicol?gicamente destrozadas despu?s de haber abortado?

Tengamos en cuenta que el triunfo de la "causa de la vida" requiere de diversas implicaciones: En primer lugar, del mundo del arte y de la cultura, por el gran influjo que tienen en la conformaci?n de los valores... (Baste se?alar la gran aportaci?n de la pel?cula "Bella", de Eduardo Ver?stegui). Igualmente, el acceso y la utilizaci?n ?gil de los medios de comunicaci?n, especialmente Internet, en favor de la vida del nasciturus, ser? algo decisivo. Curiosamente, en el transcurso del anuncio, elaboraci?n y tramitaci?n de esta ley, por primera vez en la democracia espa?ola, hemos sido testigos de un notable desplazamiento de la opini?n p?blica hacia el respeto y la defensa del no nacido.

Pero, como es obvio, la clave definitiva del triunfo de la Cultura de la Vida estriba en la educaci?n que reciban nuestros j?venes. Me parece importante se?alar que, en la pr?ctica, uno de los influjos m?s nefastos de esta ley lo vamos a padecer en su traslado al sistema educativo. La nueva "Ley de Salud Sexual y Reproductiva" pasa por encima, una vez m?s, del derecho de los padres sobre la educaci?n de sus hijos, al imponer obligatoriamente la ideolog?a abortista y "de g?nero" en la escuela (cfr. Art 5, 1, a).

Est? claro que la "causa de la vida" est? unida a la "causa de la educaci?n" y a la "causa de la familia". Es fundamental que todos aquellos que partimos de unos valores de pleno respeto a la vida y a la familia (en donde podemos coincidir creyentes y no creyentes), trabajemos en coordinaci?n y cooperaci?n, para educar en la verdadera libertad. Una educaci?n ?ntegra jam?s presentar? el ideal de la libertad en contraposici?n al derecho a la vida de los m?s inocentes. No podemos convertir la libertad en una fr?vola licencia, porque eso destrozar?a la misma Libertad, adem?s de la Vida.


Publicado por verdenaranja @ 18:13  | Hablan los obispos
 | Enviar