Lectio divina para la solemnidad de Santiago Ap?stol 2010, ofrecida por la Delegaci?n de Liturgia de la di?cesis de Tenerife.
Santiago Ap?stol
?
LECTURA:?????????? ? Mateo 20, 20-28?
En aquel tiempo, se acerc? a Jes?s la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postr? para hacerle una petici?n. ?l le pregunt?: ??Qu? deseas??
Ella contest?: ?Ordena que estos dos hijos m?os se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.?
Pero Jes?s replic?: ?No sab?is lo que ped?s. ?Sois capaces de beber el c?liz que yo he de beber??
Contestaron: ?Lo somos.?
?l les dijo: ?Mi c?liz lo beber?is; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a m? concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre.?
Los otros diez, que lo hab?an o?do, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jes?s, reuni?ndolos, les dijo: ?Sab?is que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No ser? as? entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo.
Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos.?
MEDITACI?N:??????????? ?No ser? as? entre vosotros?
??????????? ?C?mo nos cuesta aprender, Se?or! Nos sorprende la actitud de aquellos hombres que estando a tu lado tardaron en entender las implicaciones y consecuencias de tu mensaje. Y no nos sorprende el que nosotros, dos mil a?os despu?s, sigamos sin aprender. Y no me refiero solamente a los que siguen viviendo al margen de tu mensaje y de tu persona, sino a los que decimos seguirte.
??????????? El ambiente nos atrae tambi?n a nosotros. El poder y el tener se nos cuela por todos los resquicios, con toda su fuerza y atractivo. En nuestra iglesia, en nuestras comunidades, en nuestro coraz?n. Y llegamos a utilizar el servicio como instrumento de poder, en lugar del poder, mucho o poco que podamos tener, como servicio. Y ah?, vuelve a resonar tu palabra firme, clara, ?no ser? as? entre vosotros?.
??????????? Da la sensaci?n de que los hombres somos tendentes al gregarismo. A hacer lo que hacen todos. Claro, a nadie le gusta que le tachen, con esas armas dial?cticas que usamos, ?bicho raro?, o antiguo, o ?carca?, como lo m?s suave. Y as? seguimos escuchando aquel grito del pueblo que aparece en la biblia, ?queremos ser como los dem?s pueblos?. Y t? nos sigues diciendo ?no ser? as? entre vosotros?.
??????????? Y no es por hacer la contra, sino por mirar qu? es lo que m?s nos humaniza. Por eso, lo nuestro, nuestro punto de referencia no est? en los otros, por ingentes mayor?as que puedan ser. Seguimos siendo llamados a ser ?el resto?, ese resto, tal vez peque?o, insignificante, grano de mostaza, sal y levadora, pero con capacidad de dar sabor, de hacer que la masa, la gran masa, siga siendo sabrosa, a?n sin darse cuenta, porque se apoya en tu palabra, porque se arraiga en ti, el Dios de la vida, el Dios del amor.
??????????? Santiago, que comenz? pidiendo, como todos, poder, termin? aprendiendo, hasta dar su vida, el primero. Y sigue siendo hoy est?mulo de un hacer camino, que empieza y termina en ti, que no viniste a ser servido sino a servir. Y eso es lo que quieres que sea entre nosotros, que sea en m?.
ORACI?N:?????????????? ?Aprender de ti?
??????????? Se?or, no puedo dirigirme a ti con aires de suficiencia o de estar por encima de nadie. Sabes de mis muchas limitaciones y contradicciones. Pero tambi?n sabes de mis deseos de aprender de ti. S? que muchas veces me puedo y me arrastra el ambiente, no es f?cil, pero tengo claro que t?, solamente t?, nos descubres el verdadero camino de humanidad. Ay?dame a recorrerlo y a construirlo contigo.
??????????? Se?or, Santiago nos habla de hacer camino, para unos ser? el material que lleva a Compostela, como medio de encontrarse contigo, para todos del camino de la vida en el que t? vienes con nosotros. No te apartes nunca de m?; que no me aparte nunca de ti.?
CONTEMPLACI?N:??????????? ?Peregrino divino?
Eres camino, Se?or,
camino que quiere llevarme
a las cimas m?s altas
de mi humanidad.
Camino andado en soledad,
que me sabe a presencia callada
que empuja mis sentidos
hasta convertirlos en eco
que resuena en los corazones
de quienes caminan conmigo
en la andadura de la existencia.
Y ah? extiendes tu mano
y quieres que extienda la m?a.
Mano de amigo y de hermano,
forjadora de paz y de vida.
Y t? vienes conmigo,
peregrino divino,
para alentar mis pasos,
compartiendo tu pan y tu vino