Mensaje de la Conferencia Episcopal Peruana con ocasi?n del Aniversario de la Independencia del Per?.?
?NUESTRA PATRIA, EL PER?, ES UN DON??
- Al cumplirse 189 a?os de la Independencia del Per?, quiero reafirmar, desde nuestra fe en Dios, la esperanza en la fortaleza de todos los peruanos por hacer de esta Naci?n un pa?s m?s grande, solidario y unido, porque la situaci?n actual requiere una actitud generosa de parte de todos los peruanos.
2. El Papa Benedicto XVI nos ha recordado que la atenci?n a la vida del ser humano debe estar en el centro de todo verdadero progreso y, para que ?ste se produzca, no basta el crecimiento econ?mico, sino que tambi?n se debe trabajar en un verdadero desarrollo integral del ser humano. De otro lado, el desarrollo humano es imposible sin seres humanos que act?en rectamente, sin operadores econ?micos y agentes pol?ticos que sientan fuertemente en su conciencia la llamada al progreso y al bien com?n.
3. En este sentido, la calidad de vida de las personas est? fuertemente vinculada a la salud de las instituciones del pa?s; por eso es necesario que los poderes del Estado, de acuerdo a su naturaleza, contin?en respetando su leg?tima autonom?a y complement?ndose en el servicio al bien com?n, teniendo en cuenta que la calidad institucional es el camino m?s seguro para lograr la inclusi?n de todos en la comunidad nacional.
4. La situaci?n de los m?s despose?dos no debe dejar insensible a toda la Naci?n. Este es un pedido que reitero porque se trata de una deuda que -si bien se vienen haciendo esfuerzos por saldarla- a?n sigue vigente, y que se lee en los rostros de miles de hermanos que no llegan a vivir conforme a su dignidad de hijos de Dios. Por ello, es el momento de privilegiar la promulgaci?n de leyes que respondan a las necesidades reales de nuestro pueblo, y que tomen en cuenta la naturaleza de la persona humana, de la familia y de la sociedad. No hay mejor gesto de un pueblo que celebra unido, que el incorporar a los que est?n marginados, manifestando as? verdadera solidaridad.
5. Nos corresponde a todos seguir construyendo un Per? con una clara determinaci?n hacia un cambio cualitativo, para que esta tierra -que nos vio nacer y a la que Dios, Nuestro Padre, nos llama a servir y no a servirnos de ella- se convierta en una aut?ntica Naci?n Peruana.
6. A la luz de la fe, soy consciente de que vivimos tiempos de cambios profundos, que junto a tantos logros traen tambi?n grandes desaf?os. Urge tomar medidas frente al deterioro de la convivencia social producido por el incremento de la inseguridad ciudadana, la delincuencia y la violencia, las cuales originan la muerte de muchos peruanos y expresan el poco respeto a la vida y a la dignidad de las personas, como hijos de Dios.
7. Hay situaciones tensas que crean desconfianza y recelo, y que suscitan temores para expresar las ideas con libertad. La Iglesia, defensora de los derechos de la persona y del bien com?n, no puede quedarse indiferente ante estos hechos, por eso invoco al di?logo y la reconciliaci?n para hacer realidad la Vida Nueva que nos trae Cristo Resucitado.
8. Exhorto a nuestros fieles y a todas las personas de buena voluntad a orar intensamente a Dios, Nuestro Se?or, pidi?ndole que ilumine a nuestros gobernantes y legisladores para que conduzcan con certeza los destinos del Per? y no vacilen en expresarse en la defensa y promoci?n de los grandes valores que forjaron nuestra nacionalidad y que constituyen la esperanza de nuestra Patria.
9. En este sentido, me permito recordar la frase significativa: ?Viva la Vida?, expresada por un gran pensador peruano cuando convalec?a de una grave enfermedad.
10. Que el Se?or de los Milagros bendiga a nuestro pueblo d?ndole valor para vencer los miedos y testimoniar su compromiso humanitario y cristiano, haciendo grande este Per?: preciado don que Dios ha puesto en nuestras manos.
?
???????? ?FELICES FIESTAS PATRIAS????? Lima, julio 2010....
+ Hector Miguel Cabrejos Vidarte, OFM
Arzobispo Metropolitano de Trujillo
Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana