Faisalabad (Agencia Fides) En esta fase de grandes movilizaciones de ayudas humanitarias, es fundamental estar muy atentos a las instituciones que se escogen para enviar fondos: ciertamente existen falsas Ong, creadas para especular y apropiarse de fondos, as? como asociaciones ligadas a grupos extremistas isl?micos. Tambi?n en el mundo cristiano se multiplican las organizaciones de caridad, especialmente en ?reas protestantes: s?lo en Faisalabad hay m?s de 50. Mi invitaci?n es a escoger Caritas, instituci?n cre?ble y transparente, organismo oficial de la Iglesia cat?lica: es cuanto afirm? en una entrevista a la Agencia Fides, Mons. Joseph Coutts, Obispo de Faisalabad y Presidente de Caritas en Paquist?n, comprometida en primera l?nea con la ayuda a las v?ctimas de las inundaciones. Mons. Coutts anunci? que ma?ana, 24 de agosto, la Iglesia paquistan? realizar? una oraci?n especial por la v?ctimas de las inundaciones y por los refugiados.
?C?mo est? trabajando Caritas en la ayuda humanitaria?
La Iglesia paquistan?, a trav?s de Caritas, ha movilizado sus recursos a todos los niveles. Estamos en contacto con las redes de Caritas internationalis y contamos con el gran aporte de las oficinas de Caritas de otros pa?ses, en un esfuerzo com?n muy importante. Pero tambi?n a nivel local, las escuelas, parroquias y peque?as instituciones cristianas de todo el pa?s est?n haciendo lo mejor que pueden, poniendo a disposici?n lugares de acogida as? como centros de recolecci?n de alimentos y donaciones en general. Nuestro empe?o se realiza junto a las instituciones civiles, con las cuales buscamos coordinar nuestros esfuerzos.
?Ha tenido noticias sobre la discriminaci?n contra los refugiados cristianos, excluidos de la ayuda humanitaria?
Si bien, en ocasiones dolorosas como esta, en primer plano est? siempre la solidaridad, es posible que tal discriminaci?n se d? en algunas ?reas, donde desde antes las minor?as cristianas son perseguidas y excluidas. Se pronostica para ellas un gran sufrimiento, que buscaremos menguar de todas las formas posibles. En todo caso, la respuesta de Caritas es la del amor sin condiciones: prestamos asistencia y socorro a todos los refugiados, sin ning?n tipo de discriminaci?n, siendo el 99% musulm?n. Nuestro esp?ritu es el del Buen Samaritano, que no se pregunta la nacionalidad del hombre necesitado para socorrerlo.
?Tiene informaci?n sobre la trata de personas, especialmente de ni?os, entre los desplazados?
La etapa que vivimos es muy delicada: en el ?xodo que contin?a, mientras se organiza la ayuda, es posible que se infiltren organizaciones criminales dedicadas a la trata de menores. Pedimos al gobierno y a la polic?a vigilar con gran atenci?n este fen?meno que podr?a a?adir a las cat?strofes naturales otra calamidad a los m?s peque?os.
?Qu? podr?a decirle a los donantes que est?n surgiendo en todo el mundo ante la cat?strofe en Paquist?n?
Quisiera que est?n al tanto de algunos riesgos: es fundamental estar muy atentos a las instituciones que se escogen para enviar fondos. Ciertamente existen falsas Ong, creadas para especular y apropiarse de fondos, as? como asociaciones ligadas a grupos extremistas isl?micos. Tambi?n en el mundo cristiano se multiplican las organizaciones de caridad, especialmente en ?reas protestantes: s?lo en Faisalabad hay m?s de 50. Mi invitaci?n es a escoger Caritas, instituci?n cre?ble y transparente, organismo oficial de la Iglesia cat?lica.
?La comunidad cristiana est? comprometida tambi?n a nivel espiritual?
La oraci?n es para nosotros muy importante, en cuanto reconduce incluso los eventos dolorosos a la relaci?n con Dios: ma?ana, 24 de agosto, como Conferencia Episcopal de Paquist?n, tenemos establecida en todas las iglesias de la naci?n una vigilia especial de oraci?n por las v?ctimas de las inundaciones, por los muertos y por sobrevivientes que han quedado sin hogar. Pedimos a todos los cristianos del mundo que se unan a esta oraci?n, que oren tambi?n para sostener a cuantos se est?n dedicando por entero a ayudar a los desplazados. Aprovechamos a agradecer al Santo Padre por sus oraciones e intenciones para la poblaci?n paquistan?.
?Qu? problemas se tendr?n que enfrentar los pr?ximos meses?
El problema principal ser? el de la inseguridad alimenticia: toda una cosecha fue destruida por las inundaciones y muchas familias de agricultores han perdido sus provisiones para los pr?ximos meses. Pero si las inundaciones no bajan r?pidamente, se perder?a incluso la pr?xima cosecha, la de oto?o, y eso significar?a una cat?strofe alimenticia, con grandes sufrimientos, hambre y miseria para miles de familias. Adem?s miles de cabezas de ganado han muerto: tambi?n estos constitu?an el ?nico recurso de supervivencia para muchas familias. Si se considera, adem?s, que el agua que a?n inunda las llanuras, ciudades y pueblos no es potable y es fuente de infecciones, se comprenden los grandes riesgos a los cuales millones de personas est?n expuestos. Urge una movilizaci?n internacional para impedir que todo esto suceda. (PA) (Agencia Fides 23/8/2010)