S?bado, 23 de octubre de 2010

Homil?a de monse?or Ricardo Faifer, obispo de Goya, en la Fiesta de Nuestra Se?ora del Rosario (7 de deoctubre de 2010). (AICA)

FIESTA DE NUESTRA SE?ORA DEL ROSARIO

Queridos Hermanos y hermanas:

1. Hoy, nosotros, como los Ap?stoles en la sala del Cen?culo, estamos ?ntimamente unidos en oraci?n en compa??a de Mar?a, la Madre de Jes?s. ?Como Madre de tantos, fortalece los v?nculos fraternos entre todos, alienta a la reconciliaci?n y el perd?n, y ayuda a que los disc?pulos de Jesucristo se experimenten como una familia, la familia de Dios. En Mar?a nos encontramos con Cristo, con el Padre y el Esp?ritu Santo, como as? mismo con los hermanos.? (DA. N? 267).

Hoy, en el nombre de su Hijo Amado que Ella lleva y ofrece en sus brazos, nos congrega Nuestra Se?ora del Rosario, Patrona de esta ciudad de Goya y de much?simas Parroquias y ciudades de nuestra Patria.

?Qu? hermoso es ver a tantos hermanos reunidos en la fiesta de la Madre com?n, que siempre une y crea comuni?n, y que s?lo quiere que nos encontremos con su Hijo Jes?s, porque ?l es el Camino, la Verdad y la Vida, porque s?lo en El nuestros pueblos tienen vida plena.

?Qu? hermoso es formar parte de este pueblo del interior de la Patria profunda, donde, como decimos los obispos argentinos en el Documento ?Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad? N?10:

??prevalecen valores fundamentales como la fe, la amistad, el amor por la vida, la b?squeda del respeto a la dignidad del var?n y la mujer, el esp?ritu de libertad, la solidaridad, el inter?s por los pertinentes reclamos ante la justicia, la educaci?n de los hijos, el aprecio por la familia, el amor a la tierra, la sensibilidad hacia el medio ambiente, y ese ingenio popular que no baja los brazos para resolver solidariamente las situaciones duras de la vida cotidiana. Estos valores tienen su origen en Dios y son fundamentos s?lidos y verdaderos sobre los cuales podemos avanzar hacia un nuevo proyecto de Naci?n, que haga posible un justo y solidario desarrollo de la Argentina.?.

En esta Asamblea del pueblo creyente me permito se?alar la presencia de las autoridades Provinciales y Municipales, que de este modo manifiestan respeto y aprecio por el servicio de la Iglesia al Bien com?n de la Patria, y que no est?n presentes por mero protocolo o por c?lculos mezquinos, sino que se sienten parte de este pueblo correntino cuya identidad ha sido marcada por la Sant?sima Cruz de los Milagros y por Nuestra Se?ora de Itat?.

?

2. Celebrar hoy a Nuestra Se?ora del Rosario es celebrar el gozo que produce el acontecimiento de la Encarnaci?n del Hijo de Dios, la luminosidad de la Persona y el Mensaje de Cristo en su vida p?blica, el culmen de la revelaci?n de su amor extremo hasta la Cruz, la superaci?n de la oscuridad de la pasi?n con la gloria de Cristo en su Resurrecci?n y en su Ascensi?n.

?El rosario concentra en s? la profundidad de todo el mensaje evang?lico, del cual es como un compendio. Con ?l el pueblo cristiano aprende de Mar?a a contemplar la belleza del rostro de Cristo y a experimentar la profundidad de su amor. Mediante el Rosario, el creyente obtiene abundantes gracias, como recibi?ndolas de las mismas manos de la Madre del Redentor? (J.Pablo II- ?Santo Rosario de la Virgen Mar?a? N?1).

Con nuestro Papa Benedito XVI le rezamos a Nuestra Se?ora:

?S?, queremos darte gracias, Virgen Madre de Dios y Madre nuestra querid?sima, por tu intercesi?n a favor de la Iglesia. T? que, al abrazar sin reservas la voluntad divina, te consagraste con todas tus energ?as a la persona y a la obra de tu Hijo, ens??anos a guardar en el coraz?n y a meditar en silencio, como t? lo hiciste, los misterios de la vida de Cristo.

T? que avanzaste hasta el Calvario, estando siempre profundamente unida a tu Hijo, que sobre la cruz te entreg? como madre al disc?pulo Juan, haz que experimentemos tu cercan?a en todo instante de la existencia, sobre todo en los momentos de oscuridad y de prueba.

T?, que en Pentecost?s, junto a los Ap?stoles reunidos en oraci?n, imploraste el don del Esp?ritu Santo para la Iglesia naciente, ay?danos a perseverar en el fiel seguimiento de Cristo. Dirigimos nuestra mirada con confianza hacia ti, ?signo de esperanza cierta y de consuelo, hasta que venga el d?a del Se?or? (N?68).

Mar?a, a ti te invocan con s?plica insistente los fieles de todas las partes del mundo para que, ensalzada en el cielo entre los ?ngeles y los santos, intercedas por nosotros ante tu Hijo?. (Diciembre 2005).

Querida Patrona, Nuestra Se?ora del Rosario, a tu Hijo Bendito que tienes en tus brazos pedile por nuestra Patria en el Bicentenario:

?Que los argentinos, todos juntos, podamos hacer de esta bendita tierra una gran Naci?n justa y solidaria, abierta al Continente e integrada en el mundo? (HB. N?41).

?Que, en el ?mbito pol?tico, comunicacional y universitario, se hagan presentes voces e iniciativas de l?deres cat?licos, con fuerte personalidad y abnegada vocaci?n, que sean coherentes con sus convicciones ?ticas y religiosas? (HB. N? 21).

Pedile por nuestra Di?cesis de Goya en el Cincuentenario que celebraremos el a?o pr?ximo: que como disc?pulos y misioneros de Jesucristo recibamos con estremecimiento su mandato misionero: ?Vayan y comuniquen mi Vida?. ?Que lo escuchemos como comunidad de disc?pulos y misioneros que hemos experimentado el encuentro vivo con El y queremos compartir con los dem?s esa alegr?a incomparable? (DA. N? 364).?

Mons. Ricardo Faifer, obispo de Goya?


Publicado por verdenaranja @ 22:58  | Homil?as
 | Enviar