Lunes, 22 de noviembre de 2010

Homil?a de monse?or Miguel Esteban Hesayne, obispo em?rito de Viedma para el 31? domingo durante el a?o (31 de octubre de 2010). (AICA)

?SON NECESARIOS POL?TICOS AUT?NTICAMENTE CRISTIANOS? [1] ?????

El Papa Benedito XVI afirm? que si bien la Iglesia no tiene como misi?n "la formaci?n t?cnica de los pol?ticos", sin embargo, "da su juicio moral, incluso sobre materias referentes al orden pol?tico, cuando lo exijan los derechos fundamentales de la persona o la salvaci?n de las almas".

"Corresponde a los fieles laicos -dijo- mostrar concretamente en la vida personal y familiar, en la vida social, cultural y pol?tica, que la fe permite leer en modo nuevo y profundo la realidad y transformarla".

Subray? que "los fieles laicos deben participar activamente en la vida pol?tica, de manera siempre coherente con las ense?anzas de la Iglesia, compartiendo razones bien fundadas y grandes ideales en el proceso democr?tico y en la b?squeda de un consenso amplio con todos los que se preocupan de la defensa de la vida y de la libertad, la custodia de la verdad y del bien de la familia, la solidaridad con los necesitados y la b?squeda necesaria del bien com?n".

"Se necesitan -continu?- pol?ticos aut?nticamente cristianos, pero sobre todo fieles laicos que sean testigos de Cristo y del Evangelio en la comunidad civil y pol?tica. Esta exigencia debe estar claramente presente en los programas educativos de las comunidades eclesiales y requiere nuevas formas de acompa?amiento y apoyo por parte de los pastores. La pertenencia de los cristianos a las asociaciones de fieles, a los movimientos eclesiales y nuevas comunidades, puede ser una buena escuela para estos disc?pulos y testigos, sostenidos por la riqueza carism?tica, comunitaria, educativa y misionera de estas realidades".

El Papa se?al? que "la difusi?n de un relativismo cultural confuso y de un individualismo utilitarista y hedonista debilita la democracia y favorece el dominio de los poderes fuertes. Es necesario recuperar y reforzar una sabidur?a pol?tica aut?ntica; ser exigentes en lo que concierne a la propia competencia; servirse cr?ticamente de las investigaciones de las ciencias humanas; afrontar la realidad en todos sus aspectos, superando reduccionismos ideol?gicos o pretensiones ut?picas; mostrarse abiertos a todo di?logo y colaboraci?n verdaderos, teniendo en cuenta que la pol?tica tambi?n es un complejo arte de equilibrio entre ideales e intereses, pero sin olvidar que la contribuci?n de los cristianos es decisiva ?nicamente si la inteligencia de la fe se convierte en inteligencia de la realidad, clave de juicio y de transformaci?n. Es necesaria una verdadera "revoluci?n del amor".

? Entonces en la Iglesia basta de miedos y de prejuicios. Basta de etiquetarnos hablando de derecha o de izquierda, de progresistas o de conservadores, si queremos ser aut?nticos disc?pulos de Jes?s, es preciso que manifestemos nuestro amor cristiano en obras concretas al servicio de nuestros hermanos, con la ?nica preferencia de los m?s necesitados.

? Es hora de poner mano a la obra. Es hora de comprender que no estamos simplemente en ?poca de cambio sino en un cambio de ?poca. Es hora? que el tema de la globalizaci?n no es tema de claustros universitarios sino que la vivimos en la calle? La Iglesia-pueblo de Dios ha llevar a los m?s ?ntimo de la persona, la convicci?n de que vivimos un fin de ?poca. Lo que significa el inicio de nueva ?poca. Lo que comporta un nuevo desaf?o a la FE Cristiana que no es una repetici?n de f?rmulas sino una ?inteligencia de la realidad? para discernir la historia de hombre y mujeres de hoy y transformarla en historia de salvaci?n.

? Es hora que se asuma el bautismo de Jes?s para cumplir la misi?n de miembros del Pueblo de Dios dispuestos y preparados a impregnar de Evangelio el ?mbito pol?tico. No para competir sino para colaborar en la tarea de hacer pol?tica, incluso desde diversos partidos o facciones pol?ticas. La misi?n del cristiano-disc?pulo de Jes?s es ofrecer la Verdad del Evangelio para lograr la actividad pol?tica como el arte de la verdad hecha en la justicia con libertad desde el amor solidario.

Miguel Esteban Hesayne, obispo em?rito de Viedma
[email protected]??

1. XXIV Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para los Laicos. Mayo 21.2010.

?


Publicado por verdenaranja @ 23:23  | Homil?as
 | Enviar